Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Vheissu
Voto de Jean Ra:
7
Drama. Aventuras. Romance Paul, un muchacho de 13 años, vive con su madre en una institución en la cual ella trabaja como enfermera. Cuando conoce a Gloria, decide huir con ella. (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observando en conjunto la singular obra de Fabrice Du Welz, uno descubre cierta intención de referenciar a términos bíblicos tales como "Aleluia" o el "Calvario", como si se propusiera emplearlos como base cultural sobre la que construir estas historias de personajes retorcidos, perdidos en torbellinos de locura, imbuidos de realidades del todo refractarias.

Teniendo eso en mente, no es extraño que esta película se titule "Adoration", su narrador esté enamorado de Gloria y le sirva para trazar la figura del adorador, del fanático pasivo capaz de seguir a la figura adorada aunque más o menos perciba que ésta hierra por caminos nada claros, incluso peligrosos. Por alcanzar a Gloria, Paul es capaz de desconocer a su madre, a las leyes y la sociedad y adentrarse con ella hacia lo salvaje, atravesando unos paisajes que parecen una versión más amable de los inhóspitos bosques aparecidos en "Calvario". O no tan amable, en verdad se podría considerar como un señuelo, asemejable a la experiencia subjetiva de Paul, que se deja deslumbrar por esa belleza que cree pura cuando en verdad se engancha a una bomba de relojería.

Desde los primeros fotogramas conocemos a un personaje inocente como un pájaro, que habita silvestres parajes, resguardado de las amenazas del mundo exterior. Paul vive en un manicomio al lado de su madre, a quien se le ha permitido tener al lado a su hijo a condición que éste no contacte con los pacientes de la institución. Parece que este pacto se ha respetado hasta que apareció Gloria y, como en los relatos de cine negro, la presencia femenina transforma al personaje y lo dirige hacia una deriva peligrosa. Tras un incidente violento los acontecimientos se precipitan y estos dos adolescentes emprenden la huida, lo que en verdad es un tópico, un tema generosamente abordado por el cine, y que Du Welz logra enriquecer gracias a un estilo visual repleto de destreza, sensible a las emociones de los personajes, estableciendo una simbiosis entre los gestos formales y las emociones que surgen en su travesía: súbitos cortes y zooms cuando los personajes entran en tensión, imagen cargada de grano y juegos de luces cuando la situación es sombría o filmar con generosos y amplios planos, pletóricos de luz y sensuales con los que capta la plasticidad de esos bosques y que son los momentos en los que ellos alcanzan sus particulares cimas emocionales. Extensa es la lista de recursos empleados por el director, se nota que ha aprendido cosas tras varios años de carrera.

Quizá la principal pega que le encuentro es la forma en la que busca la complicidad del espectador remarcando el aire inocente de Paul, con excesiva insistencia, subrayando e insistiendo en las mismas cosas con idéntico celo, personaje que atraviesa circunstancias bastante azarosas y agitadas, y que sin embargo no muta en consecuencia y por contra se estanca en esa inocencia arcádica. Más que un muchacho ingenuo parece que estemos frente a un alelado. También chirrían ciertas escenas en las que Gloria entra en fase psicótica y el sabor de la sobreactuación planea sobre ella, específicamente en una en la que se implica a una gallina espía.

Por más que en ciertos momentos parece que el ritmo decae ligeramente y que hay algunos flecos que no cierran o encajan, que nadie se lleve a engaño: estamos frente a una historia emocionante, que si bien se deja arrastrar por los pálpitos adolescentes, también observa con respeto y empatía el tema de la locura a la par que muestra su reverso más peligroso y no por ello se mete en moralinas o en fábulas escapistas. Esta fábula concreta, por contra, es bien sombría a la par que conmovedora, una combinación nada sencilla de encontrar y que sólo un cineasta en un gran momento de forma podría lograr. Tal es lo que Fabrice Du Welz ha dejado demostrado.
Jean Ra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow