Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Aventuras. Ciencia ficción. Fantástico Durante la Primera Guerra Mundial, un submarino que lleva prisioneros de guerra cambia el rumbo repentinamente, lo que provoca que se pierda en el mar. La nave termina recalando en una desconocida isla en el Antártico, que parece deshabitada. Lo que nadie sospecha es que allí se esconde un mundo perdido, lleno de seres extinguidos en el resto del planeta y que suponen una verdadera amenaza para la supervivencia de los humanos. (FILMAFFINITY) [+]
22 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato de Edgar Rice Burroughs, escritor norteamericano nacido en 1875 y más conocido por ser el creador de las novelas de Tarzán, fue adaptado por el director Kevin Connor en una co-producción angloamericana de serie B y que une un reparto de actores de ambos paises encabezado por Doug McClure, un habitual del género fantastico y que trabajaría con Connor en la mayoría de sus películas, incluidas las de ésta tetralogía de aventuras pre-históricas continuada por “En el Corazón de la Tierra “ (At the Earth´s Core, 1976), “Viaje al Mundo Perdido” (The People that Time Forgot, 1977) y “Los Conquistadores de Atlantis” (Warlords of Atlantis, 1978) que, a excepción de ésta última, también se basan en historias de Burroughs.

Durante la I Guerra Mundial y en aguas del Atlántico un grupo de supervivientes de un navío inglés intentan abordar al submarino alemán que los atacó. Obligados a cooperar juntos tras extraviarse, no pocas sorpresas les esperan tras su llegada a un misterioso y extraño Continente Perdido en que todas las edades de la Tierra se enfrentan en una lucha encarnizada para sobrevivir.

En la línea, algo menor, de la películas como “Hace un Millón de Años” (One Million Years B.C., 1966) o e”El Valle de Gwangi” (The Valley of Gwangi, 1969) éste entretenido parque jurásico de cartón piedra pero de desbordante imaginación incluye pasajes por ríos subterráneas, hombres de las cavernas en sus distintas fases de evolución y criaturas antediluvianas similares a los pterodáctilos o tiranosaurus rex que conocemos en reconstrucciones documentadas y más fidedignas.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow