Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Acción. Aventuras. Drama. Thriller Después de servir juntos en la legión durante el conflicto de Argelia, un médico (Alain Delon) y un mercenario (Charles Bronson) regresan a Marsella donde siguen caminos separados. El médico llega a un acuerdo con una misteriosa joven para devolver a la caja fuerte de su empresa, unos títulos que ella sustrajo tiempo atrás. Ponen en marcha un meticuloso plan en cuya fase final, él se quedará encerrado en la planta baja del edificio; ... [+]
7 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Célebre título emparentado en el “film noir” y que goza de tener una estrella americana como Charles Bronson en su paso por Europa tras su pletórica intervención en “Hasta que llegó su Hora” (Once Upon A Time in the West, 1968) y que en ésta ocasión su intervención no quedan en ningún momento eclipsada por su rival en la ficción, interpretado por Alain Delon.

Los dos interpretan a unos antiguos veteranos de la Guerra de Argelia y su reencuentro se sucede en el lugar menos esperado: las dependencias de un edificio y una blindada cámara con cuarenta millones de francos. Pero la función aquí no es sustraer sino devolver y si para uno no le será fácil hacer dicho cometido será porque el otro se lo pone difícil.

Película rodada con gran ritmo. El suspense se aumenta con sus prácticamente encerrados protagonistas en ese bloque de oficinas frecuentado por bellas señoritas, entre ellas Olga George-Picot (Chacal) y Brigitte Fossey (Juegos Prohibidos).
Dirigida por el desconocido Jean Herman, “Adiós Amigo” se lleva los méritos al guión; firmado por Sébastien Japrisot, que trabajaría a las órdenes de Jean Becker en “Verano Asesino” (L, été meurtrier, 1983) y “Un Largo Domingo de Noviazgo” (Un long dimanche de Fiancailles, 2004) de Jean-Pierre Jeunet.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow