Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
3
Comedia. Drama En Nueva York, dos matrimonios se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados... Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2017
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Carnage” (2011) de Roman Polański con Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, y John C. Reilly, entre otros. Drama con tintes de comedia, sobre 2 parejas que se enfrentan, debido a un problema con sus hijos. Lo que empieza como una simple conversación para solucionar los problemas, se sale de la manos, y se complica a límites insospechados, sacando a relucir lo más bajo de la naturaleza humana, en un entorno muy reducido. La propuesta FALLA. Es evidente que la obra en la que se basa, toma prestada la tesis básica de Luis Buñuel en “El Ángel Exterminador” (1963), los motivos del “encierro”, el no quererse ir o no poder, no son suficientes para desarrollar la historia, no tienen peso dramático: El café, el ascensor, de nuevo el café, el vecino… No es posible, que con menos de media botella de licor, 2 mujeres adultas se emborrachen… que al tener 4 personas las personalidades tan diferentes, y siendo 2 matrimonios, saquen sus trapos a relucir con extraños, y lo mantengan para gozo del público, vamos que son profesionales, y para colmo, no llegan a un acuerdo, terminando la obra de un solo porrazo, sin arreglar nada, sin saber qué pasó al final. Muy simple fue poner a los niños, como todos de su edad, que se arreglan solos, sin la intervención patética de los adultos. La dirección, me asombra, viniendo de Polański, muy probablemente sea un encargo realizado sin cariño y a regaña dientes, como para cumplir una cuota… resulta muy curioso notar, que el tiempo transcurrido, no se notó en la ventana del apartamento, en relación con el exterior donde jugaban los niños, eran 2 tiempos diferentes… del reparto, el único que destacó fue John C. Reilly, aunque repite su papel en su dimensión; Winslet y Foster, tan histéricas como sobreactuadas, y Christoph Waltz completamente frenado. Todo en el apartamento, ayuda a detonar la situación: El pastel pasado, el café, el licor, etc., y el problema de los niños, es solo un motivo para exponer los problemas personales y de pareja. Película fallida, muy probable tenga mejores resultados en el teatro, pero a mí me gusta el cine.
NO RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow