Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Orfama:
8
Drama Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.  [+]
2 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dar rodeos,Steven Spielberg es uno (sino el mejor) director de los últimos 50 años. Sus películas siempre estan en las listas del año, en la lista de los Oscars y en nuestros corazones ( incluso cintas menos aclamadas del director logran ser buenas). Así que la emoción por Fabelman era alta, y cumple.

Vamos por el plato fuerte que es la historia. Es el crecimiento del joven Fabelman (o mejor dicho Spielberg con otro nombre y apellido) que en su crecimiento y madurez ve todo a través de su pasión por el cine. Desde su fanatismo por ver los autos de juguete chocar hasta la ruptura emocional de su familia.Tranquilamente puede parecer una peli que quiere emocionar y hacerte llorar a la fuerza, pero no. Está cinta logra en su corazón y pasión desde la realización emocionarte y lograr conectar contigo aunque no seas fanático del cine y no sientas el amor de Sammy por el séptimo arte. Las actuaciones están de otro nivel. Michelle Williams impecable y junto a Cate Blanchett las únicas 2 que pelean el Oscar, Paul Dano demostrando porque es de los actores más infravalorados de los últimos años ( metiendo 2 excelentes actuaciones en 1 año), Gabriel LaBelle siendo lo justo necesario y Seth rogen que si bien no se separa de su estilo cómico logra darnos una actuación de las mejorcitas de el.

El apartado técnico no se queda atrás. La fotografia y la banda sonora se sienten como una peli de Spielberg ( con su amigo John Williams en la composición), el diseño de vestuario es magnífico, las recreaciones de las distintas épocas también. Posiblemente lo menos destacable sea el corte o la edición que llega a molestar. El resto de 10/10.

El final honestamente no me gustó, lo sentí apresurado y es algo que hasta en cintas muy buenas he costado últimamente. Pero no podria pedirle más a una cinta que logra mucho sin querer ser muy pretenciosa.
Orfama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow