Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de German :
8
6,1
170
Animación. Ciencia ficción. Infantil Largometraje cinematográfico basado en el popular personaje animado de la televisión. Un marciano que usa las alcantarillas porteñas como base de operaciones para armar un mundo virtual. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mercano el Marciano es una película animada de Juan Antin. Esta cáustica comedia ha amasado un gran éxito a lo largo de los años ¿estará a la altura de las expectativas?
El comienzo de siglo XXI fue un período muy bueno para el cine argentino, en particular el año 2002 fue particularmente prolífico. El bonaerense, Un oso rojo y Los simuladores son algunas de las producciones que fueron lanzadas en dicho año y hasta el día de hoy son recordadas por su calidad. Paradójicamente uno de los peores momentos para la economía argentina coincidió con una explosión de creatividad artística.
El periodo también se vio marcado por el cine independiente de baja calidad y presupuesto. En contraposición, Mercano el Marciano resultó ser una de las producciones más profesionales del período.
La trama sigue las desventuras de Mercano, un habitante de Marte que viaja a la tierra para vengar la muerte de su mascota, que fue aplastada por un satélite terrestre. Sin embargo, Mercano pierde el control de su nave al entrar en la atmósfera terrestre y queda varado en Buenos Aires, Argentina. Para volver a su planeta Mercano deberá enfrentarse a criminales callejeros, las fuerzas del orden y, en última instancia, a las grandes corporación y a todo el sistema capitalista.
A nivel Técnico esta producción tiene muy poco que reprochar. El diseño de personajes es minimalista pero la animación está muy bien lograda y en conjunto funciona muy bien. Por otro lado las actuaciones de voz son intencionalmente ridículas, a medio camino entre Alejo y Valentina y Peter Capusotto.
Quizá lo más interesante de esta producción es su sentido del humor, característico del período en el que fue concebida. Esta película presenta una imagen de la sociedad argentina brutalmente cínica que no deja a nadie bien parado. Los empresarios corruptos, la juventud antisistema y toda la sociedad moderna son retratados como irremediablemente estúpidos, incapaces de mirar más allá de sus convicciones y analizar el camino hacia la destrucción en el que están embarcados. Quizá Antin no esté muy equivocado.
En conclusión, Mercano el Marciano es una pieza muy interesante de la cultura popular argentina de principios de los 2000. La recomiendo para todo el que no tenga miedo a reírse de si mismo.
German
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow