Haz click aquí para copiar la URL
España España · València
Voto de Aníbal:
4
Aventuras. Acción. Ciencia ficción Año 1957, en plena guerra fría. Indiana Jones (Harrison Ford) consigue de milagro salir ileso de una explosiva situación con unos agentes soviéticos en un remoto desierto al que llegó detenido junto a su amigo Mac (Ray Winstone). El decano de la Universidad (Jim Broadbent) le confiesa a su amigo el profesor Jones que las últimas misiones de Indy han fracasado, y que está a punto de ser despedido. Mientras tanto, Indiana conoce a Mutt ... [+]
22 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que una buena película necesita para ser buena tres factores esenciales: una buena historia, una buena historia y una buena historia. Y si la película ya es más que buena, es decir, de puta madre, a parte de un buena historia, se necesitará una historia nueva, es decir una idea innovadora.

Con estos métodos, los directores y los guionistas demuestran estar dotados de una gran variedad de recursos, y un gran talento. La posesión de nuevas ideas puede verse con mayor claridad especialmente en las sagas y en las secuelas. De ahí a que las primeras partes suelan superar a las que les puedan seguir. Se suelen poner (sobre todo) argumentos, personajes, criaturas, lugares... no aparecidos en las partes anteriores para dotar de mayor originalidad ya que se sabe que será menor que las previas. Todos estos cambios vienen bastante bien a los films que componen una saga. Pero no todos los cambios tienen que ser buenos.

Más de diez años después de que el famoso arqueólogo Indiana Jones viviera su última aventura en busca del Santo Cáliz, el prestigioso dúo Spielberg-Lucas reviven a este carismático aventurero de las cenizas de los recuerdos y la infancia. Como ya he dicho en el párrafo anterior, no siempre los cambios son buenos para un film que compone una serie de películas. Este último dispone tanto de cambios buenos como cambios malos.

Siendo bondadosos empezaremos por los cambios buenos. En primer lugar, y aunque cueste de creer, la avanzada edad de Harrison Ford en la película, rompe con todos los esquemas del típico héroe de aventuras, dando una muestra de originalidad y talento. Otro buen matiz a destacar son los nuevos villanos, los soviéticos, y el hecho de que el jefe de los villanos sea una mujer y que ésta no ocupe un lugar más secundario en el grupo de los malos. Otra muestra de talento son los numerosos guiños que aparecen a lo largo de la película (no daré detalles de esta característica). Y por último la aparición de personajes anteriores, y las referencias que se dan a las anteriores aventuras, creando una especie de lazo que unifica a todas las historias.

En tanto los cambios malos, hay que decir que empobrecen bastante a la película y han sido los causantes de la gran caída de la popularidad de este último film. Entre estos cambios hay que destacar, la aparición de algunos nuevos personajes, el abuso de los efectos especiales, algunas afirmaciones que se dan en los diálogos carentes de sentido y otras cosas que para ello debería dar detalles muy concretos de la película, y esto no es una crítica con spoiler.

En resumen, podría decir que la película es entretenida y apta para disfrutar en familia. Pero sin lugar a dudas (al menos en mi opinión) "El Arca Perdida" es la mejor.
Aníbal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow