Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
8
Drama En la Bélgica actual, un niño y una chica adolescente que llegaron solos de África enfrentan su invencible amistad contra las difíciles condiciones de su exilio. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas todo el mundo conoce el cine de los hermanos Dardenne, un cine social muy bien elaborado y que casi siempre mueve los sentimientos de los espectadores. Con su nuevo trabajo vuelven un poco al cine de sus inicios. "Tori y Lokita" es claramente un puñetazo en el estómago, de lo mejor de su filmografía, junto a "El Hijo" y "El niño de la bicicleta". La película formo parte de la Sección oficial del Festival de cine de Cannes, donde obtuvo el premio especial al 75 aniversario del Festival. Aquí en nuestro país la pudimos ver antes de su estreno comercial en el Festival de cine de San Sebastián, dentro de la Sección Perlas.

La historia se centra en dos niños, Lokita de 16 años abandono Benín para establecerse en una ciudad de Bélgica, allí busca una nueva vida y para ello se aferra a Tori, un joven con el que compartió el viaje, que fue expulsado de su poblado acusado de brujería. Es un niño abandonado como tantos otros que vemos cada día en los telediarios. Solo se tienen el uno y el otro y juntos formaran una especie de equipo. Lokita se está formando para trabajar como ayudante doméstica, mientras que Tori está en un centro de acogida.

Entre ellos se forman una historia, siempre pensando en el futuro, no les queda otra, dicen que son hermanos, pero no les será nada fácil, Lokita es sometida a continuos interrogatorios por la oficina de Extranjería y el poco dinero que sacan se lo queda la mafia que los trajo al país. Los dos hacen trabajos para el propietario de un restaurante de lo más asqueroso, se aprovecha de ellos. Para que no se la lleve la policía, el propietario del restaurante se la llevara a un cobertizo abandonado, donde deberá cuidar de una plantación de cannabis.

Allí es explotada, violada, maltratada y todo porque lo prometen darle unos papeles falsos para que pueda vivir en el país. Mientras tanto Tori elabora un plan para encontrar a su amiga y poder ser libres de una vez. La película funciona sobre todo gracias a las poderosas interpretaciones de los dos jóvenes protagonistas, con sus miradas se comen la cámara. Los directores no pretenden ser crueles con lo que están contando, solo nos muestran la cura realidad y lo hacen con una narrativa sencilla y con pocos diálogos. La parte final es claramente un grito de emergencia y un alegato sobre las políticas migratorias. Su visionado merece mucho la pena

Lo mejor: La estructura narrativa y las interpretaciones de los jóvenes protagonistas
Lo peor: El mal cuerpo que deja su visionado

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow