Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberelvis:
4
Ciencia ficción. Acción Los X-Men se enfrentan a su enemigo más poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esa radiación la ha hecho más poderosa, pero mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral ... [+]
6 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En primer lugar, me gustaría dar mis más sinceras condolencias a todos aquellos que han disfrutado con el mundo que nos ha llevado hasta aquí.

En esta última entrega para este universo cinematográfico, el modelo que se sigue no es sino el de las películas del género nos tienen acostumbrados, pero en esta ocasión, en su peor vertiente, y es que la historia avanza de manera pasiva delante de los ojos del espectador, dejándose arrastrar por los eventos en vez de que su carisma o aptitudes sean los motores del drama.

A título personal, no puedo sino sentir cierta lástima, X-Men es una saga que me evoca a mi infancia, a las noches de Telepizza y mesa redonda en el sofá cama, siempre en la compañía de mi hermano, y por eso creo que mi ingenua cabeza conecta clichés y eventos inconexos para formar una historia más personal, por lo que, en principio de caridad, diré que puntos, para mí, le han brindado un cuatro y no una nota inferior:

En primer lugar, la música, convierte la mediocridad en solemnidad, y todo gracias al mago que es Hans Zimmer

En segundo lugar, el dilema moral que se nos presenta de cara al Profesor Xavier, y es que si bien es un conflicto que me gustaría haber visto engendrarse en escenas posteriores, plantea un gris precioso a las figuras que muchos consideramos como paternales, la idea de que hasta las personas más buenas que conocemos, puede que se muevan por su propio ego y no por el amor a los suyos; una visión dura, pero más que plausible, y que seguramente merecía ser más explotada.

Por último, el pobre Magneto, una vez más maltratado, es el que tiene un arco dramático más sólido.

Prefiero no seguir buscando más puntos porque de lo contrario me voy a acordar que cuantas otras miles de cosas son pésimas…

Solo espero que con la muerte de esta entrega, se abran la puerta a otro modelo de hacer cine digno de su potencial.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow