Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Voto de Toshi_akea:
7
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Fantástico Serie de TV (2018). 24 episodios. En un futuro devastado, la única defensa de la humanidad contra los monstruosos klaxosaurios son los niños que pilotan los robots conocidos como Franxx.
23 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabada Darling in the Franxx.

En el futuro, la humanidad ha dejado de vivir a su aire en nuestro planeta para recluirse en zonas cerradas llamadas "Plantaciones", debido a la rápida desertificación.

A esto hay que sumarle el ataque de un enemigo que vivía bajo tierra llamado "Saurio". Para enfrentarnos a estos Saurios, la humanidad cuenta con unos mechas llamados Franxx, que solo pueden pilotar niños. A estos niños se les llama "Parasite" y cada robot lo maneja una pareja de niño y niña.

Nuestros protagonistas son la Unidad 13 que viven en la plantación del mismo número. Una serie de adolescentes que viven en la mansión Mistilteinn, mientras se preparan para cada enfrentamiento. Todo cambiará cuando una extraña chica llamada "Zero Two" llega del exterior y decide quedarse.

Animada por el Estudio Trigger (Little Witch Academia, Gurren Lagann), lo que asegura de por si una gran calidad en toda su animación. Personajes y coloridos robots que da gusto ver en cada fotograma. La OST también es estupenda, tanto los temas instrumentales como los temas vocales. Todos sobresalientes.

Tengo que reconocer que me costó entrar en la serie, y aun estando dentro, el argumento se empeñaba en querer echarme de vez en cuando.

Aunque la premisa de la serie a priori suena interesante, lo cierto es que toda la serie está empapada de situaciones incómodas, sobretodo al principio, dignas de muchos animes de los 80 y 90, y que a día de hoy, ya a nuestra edad, chirrían un poco. Todo el tema de los "besos", las relaciones entre los chavales, el fanservice, el modo de pilotar el Franxx...

Una vez superado esta barrera de los primeros capítulos, la serie entra en una espiral de cursilería en el que el amor todo lo puede y, aunque el mensaje a veces funciona en otras obras, lo cierto es que aquí se abusa, y a veces queda hasta ridículo.

Una vez acabada la serie, y sin entrar en spoilers, en general me ha gustado la serie, ya que la trama principal es interesante (quizás el arco final es demasiado desfasado) y la técnica le acaba de dar a la serie el empaque adecuado. Pero no puedo dejar de pensar que esta serie me hubiera gustado más con 20 años menos, que hubiera alucinado más, y que el mensaje de amor y amistad hubiera calado más en el Fer de 17 años. A estas alturas de la película, estas cosas me molestan más que otra cosa.

Un 7 en Filmaffinity.
Toshi_akea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow