Haz click aquí para copiar la URL
Voto de AGalicianInIreland:
9
Drama Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el ... [+]
16 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Si hubieran inventado Facebook, habrían inventado Facebook”. Probablemente sea ésta la frase que mejor define el carácter de La Red Social, la película que cuenta la historia de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, y la que nos abre las puertas de su mundo y de su categórica y exitosa mentalidad.


La película engancha desde el primer minuto. Es todo un ejercicio de estilo por parte del realizador, David Fincher, creador de otras obras de culto como Se7en o El Club de la Lucha, y que ha tenido su mejor apoyo en uno de los mejores guionistas que pululan en los últimos tiempos por América: Aaron Sorkins, creador de éxitos como El Ala Oeste de la Casa Blanca.


No decae en ningún momento y regala al espectador muchísimo más de lo que se puede esperar al entrar al cine porque, siendo sinceros, nadie se podía esperar una gran historia de algo que se creó hace dos días, como quien dice.


Si por algo se caracteriza la historia, es por su magnífica representación del capitalismo. La sempiterna historia del esfuerzo y la valía personal. Un joven cualquiera, por medio de su pasión - a la que dedica la mayor parte de su tiempo - ha conseguido cambiar el mundo mediante un proceso totalmente emprendedor que no ha sido fácil, que tuvo dificultades, pero que terminó con uno de los mayores éxitos de nuestro tiempo, y que probablemente supere en un futuro a gente como Bill Gates.


Y es que los genios en el s. XXI ya no juegan a ser Einstein ni se dedican a la ciencia y a descubrir cosas como la ley de la gravedad. Los genios contemporáneos alumbran ideas que cambian el mundo. Y en ese sentido La Red Social es un análisis perfecto, una radiografía de la sociedad actual que nos rodea insertándose en la mente de todo un genio de nuestro tiempo.


Nota final: 9/10
AGalicianInIreland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow