Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El último peldaño:
4
Thriller. Terror Una mujer solitaria (Octavia Spencer) entabla amistad con un grupo de adolescentes y decide invitarles a una fiesta en su casa. Justo cuando los jóvenes piensan que su suerte no puede ir a mejor, una serie de extraños acontecimientos comienzan a suceder, poniendo en tela de juicio las intenciones de su nueva y misteriosa amiga. (FILMAFFINITY)
17 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que Blumhouse ha revolucionado el género del terror, ha creado cintas de diferentes tipos ya sea más comercial (Paranormal Activity), de mayor calidad (Get Out), de sello de autor (Múltiple)... Eso sí la empresa tiene un lema: 'gastar poco para sacar mucho' y es por eso que se ha convertido la reina del terror...

¿Qué tipo de película es esta? Pues resulta ser un thriller psicológico destinado al público joven (aunque no exclusivamente) y con chispazos del slasher más clásico. Pese a encontrar un reparto con grandes nombres, estamos ante un film de bajo presupuesto con lo bueno y lo malo que esto conlleva, aunque cabe destacar que no se nota cutre en ningún momento que yo recuerde.

Eso si aquí no entrarás una fotografía atrayente, un guion muy sólido ni nada gourmet por así decirlo; es una película que se basa en la máxima de entretener -ya veremos si lo consigue- y en intrigarnos a medida que avanza la película...

*LO BUENO:
-PERSONAJES/ACTUACIONES:
Estoy bastante seguro que en este punto no estaremos de acuerdo ya que en muchas críticas esto se ha criticado pero a mí los personajes me han parecido que están bien.
Encontramos a una Juliette Lewis (una reina del cine noventero) que casa muy bien como el papel -una madre 'enrollada' que vuelve a su pueblo tras fracasar- algo así como lo que hace Winona Ryder en Stranger Things. Tenemos a Luke Evans que cumplirá perfectamente, que se pondrá en la piel del típico chico guay del insti que parece que ha cambiado pero sigue igual de... gilipollas (por así decirlo) y de Allison Janney (Mom) que tendrá un papel muy corto pero destacará entre el resto del plantel. Es cierto que están bastante desaprovechados en estos papeles sobre todo la actriz de Mom que no se que hace apareciendo tan solo 5 minutos en el filme.

No podemos olvidarnos del grupo de jóvenes, donde encontramos a una joven Diana Silvers (me recuerda a Julia Roberts) que destacará en la cinta y que parece que habrá que seguirle en su carrera que esperemos que sea talentosa... El resto de chavales estarán muy bien y eso que es complicado a veces encontrar un buen reparto de jóvenes actores; eso sí no evitarán meternos los típicos clichés de los chavales que aparecen en este tipo de películas. Puede que al ser yo también joven me haya sentido identificado pero les cogí cariño pero ni de coña nos creemos que tengan 16 tacos....

-OCTAVIA SPENCER:
Si hay alguien que se ha ganado el sueldo es ella en esta película, creo que todos o casi todos sabíamos que era muy buena actriz pero es que aquí se corona. Pasará del drama, al terror, a la comedia negra, lo hará todo bien y también es cierto que será gracias a un buen personaje. Octavia será Ma, una señora de unos 40 o 50 años algo solitaria que dejará su sótano a unos jóvenes para fiestas. Ellos creerán ver que es una dulce señora mayor que quiere no estar sola y que quiere hacer cosas buenas, pero nada más lejos de la realidad. Antes de que alguien se queje esto no es spoiler lo hace el propio tráiler y se sabe si tienes dos dedos de frente...

- EL MENSAJE:
No hay dudas de que no es lo más importante de la película pero es un detalle los mensajes que nos deja la cinta. Hablará del bullying y del acoso en las aulas y de como marca esto el futuro de la gente, evidentemente esto no justifica las decisiones de Ma (no nos volvamos locos).

El sótano de Ma también nos trae ese mensaje de volver a tu hogar en este caso a la población donde te criaste, vemos lo difícil que es volver tras haber fracasado en la gran ciudad. Lo notaremos con Juliette Lewis y no con su hija que se integrará rápido y conseguirá hacer amigos. Esto nos lleva a otro mensaje del film, el mensaje de la amistad y de como no debes dejarte llevar por lo que digan o hagan los demás. ' Yo no soy mi madre'; esta frase la pronunciará Maggie al final y aunque no te voy a destripar el contexto -para no hacerte spoiler- comento que tiene un peso importante en mi opinión

*LO MALO:
-COMPORTAMIENTOS ILÓGICOS: SPOILER (1)

- EL AUTO-SPOILER: SPOILER (2)

- ¿TERROR?, ¿THRILLER?, ¿QUÉ GÉNERO ES?
Para Amazon esta película es de terror o por lo menos eso pone en su catálogo de películas... pero realmente es así? No. El Sótano de Ma no generará terror en todo el desarrollo, pero tampoco la catalogaría de thriller ya que tampoco tiene una intriga importante. Pienso que realmente es un thriller pero no muy bien conseguido.

El verdadero problema de esto pienso que es del director Tate Taylor que destacó con la cinta Criadas y Señoras -como se dijo antes- pero cuando fue al género del thriller con La Chica del Tren no salió muy buen parado (no la he visto hablo de las críticas)... pero para que os suelto esta chapa? Porque aquí pasa lo mismo, Tate Taylor no sabe hacer terror y thriller parece que tampoco. Creo que si le falta algo a la película es irse al slasher juvenil (tan típico de los 80' y 90') y dejarse de este thriller soso que es lo que encontramos.

Para resumir, encontramos una cinta sin garra, sin identidad, perdida. Creo que estos adjetivos describen a la perfección el problema apuntado en este punto negativo.

-VALORACIÓN FINAL:

Blumhouse nos engaña con El Sótano de Ma, un producto que recuerda de primeras a un slasher juvenil tipo ochentero pero se convierte en un thriller dramático con un terror que tan solo aparecerá en unos pocos minutos. Octavia Spencer no puede levantar la película ni siquiera apoyándose en un reparto sólido -algunos con papeles demasiado secundarios...- ya que el guion hunde el proyecto. No es un bodrio pero es previsible y nos recuerda que para hacer terror o thrillers hay que saber del género y creo que el bueno de Tate Taylor de eso no sabe tanto como cree...

MÁS CRÍTICAS EN MI BLOG: https://elultimopeldanoreviews.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El último peldaño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow