Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Sebas VG:
7
Comedia El Servicio Secreto de los EEUU, ha puesto al empecinado sabueso, Steve Buchanan (Burt Lancaster), un hombre que nunca se retira de un caso hasta haberlo resuelto, para que adelante una investigación que ya se acerca a los 10 años, sobre un caso de falsificación de billetes de un dólar sobre el que, hasta ahora no se tiene sino vagas pistas. Y a nadie se le ocurrirá sospechar que, el hombre por tanto tiempo buscado, es un humilde y ... [+]
22 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una historia real, el caso 880 es la increíble y curiosa historia de un entrañable anciano que falsificaba dinero por valor de un dólar para poder subsistir y ganarse la vida. El señor William “Skipper” Miller, encarnado por el actor Edmund Gwenn y su perro llamado "por favor" (gracioso y cómico dato), llevan más de diez años falsificando dinero sin que las autoridades puedan dar con ellos.
El departamento del tesoro, a través del servicio secreto de los Estados Unidos, intenta atrapar sin éxito al misterioso y escurridizo falsificador de dólares, al cual deciden bautizar con el nombre de Mister 880, por el numero de su expediente.
Dicho falsificador les trae por la calle de la amargura, mostrándose incapaces de darle caza. Para poder atraparle, deciden contratar a un aguerrido e implacable investigador, el señor Steve Buchanan, interpretado por un magnifico Burt Lancaster, el cual por fin consigue echarle el guante, gracias sobre todo, a la inestimable ayuda de la vecina de Skipper, la señorita Ann Winslow, interpretada por la dulce y bella Dorothy McGuire.
Se entrevé varias reflexiones a lo largo de la filmación, se pueden intuir ciertas criticas a la sociedad americana y a su gobierno. Por una parte, el hecho de que un ingenuo ancianito sea capaz de falsificar billetes de manera irrisoria, y no ser capturado hasta que un simple descuido lo descubra, dice mucho de la ineficacia del departamento del tesoro y del servicio secreto de los Estados Unidos. Aquí, podríamos interpretar una critica al servicio de inteligencia estadounidense.
Por otra parte, se vislumbra una clara referencia o critica a la situación económica de una buena parte de la sociedad estadounidense de la época, sobre todo a los problemas que personas de edad avanzada tenían para encontrar trabajo. Se puede apreciar las consecuencias de la gran depresión de años anteriores, los problemas económicos y la pobreza que tenían que aguantar y sufrir muchos de los ciudadanos americanos. Problemas que llevaban a la delincuencia, al robo y a la picaresca, para así poder sobrevivir.
En definitiva, la película me resulta más dramática que cómica, aunque quiera mostrar lo absurdo de las situaciones vividas por los protagonistas. Es un drama en toda regla, que no debería hacernos gracia.
Los tres protagonistas antes mencionados, consiguen que la película se siga con mucho interés, logran que ese hibrido entre comedia, drama y suspense, se mantenga creíble y duradero durante todo el filme. Grandes interpretaciones de grandes actores, de los que por cierto, ya van quedando menos.
Como reflexión final o resumen de lo visto, diría que la justicia a veces, solo a veces, puede llegar a ser justa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebas VG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow