Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PabloElPuas:
8
Drama. Bélico La historia real de Franz Streitberger, bisabuelo del director, un mensajero en motocicleta del ejército austriaco. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, este joven soldado introvertido se encuentra con un cachorro de zorro herido al que cuida y lleva consigo a la Francia ocupada, y a través de esta singular amistad, su propio pasado como hijo de granjeros le va alcanzando poco a poco. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El zorro" o "Der Fuchs" es una película que nos cuenta la historia de "Franz Streitberger", el bisabuelo de "Adrian Goiginger" y quien es el encargado de la dirección, además de la escritura del guion de esta pequeña historia que le contó su bisabuelo.

Tanto la dirección corren a cargo de "Adrian Goiginger", quien ha realizado un trabajo a nivel de dirección muy interesante en todos los sentidos y creo que ha realizado un trabajo bastante bueno, además de que da un toque diferente a la propia dirección que no se ve mucho actualmente, pero he notado unos tembleques un poco raros en alguna escena que no me han gustado, pero en general su trabajo es bastante notable porque cuenta con planos muy bien rodados y una preciosa fotografía.

La historia que nos trae "Adrian", está basada en una historia real que fue contada al director por su bisabuelo, el propio "Franz Streitberger", en la que conocemos la vida tan dura que tuvo hasta su juventud cuando fue reclutado por los nazis para una unidad de motoristas que se encargaban de entregar mensajes durante la campaña en Francia.
En general, la historia cuenta con bastantes partes de dramatismo para hacer sentir al espectador como era la vida del propio "Franz" y creo que esta parte no sobra para nada en absoluto porque hace que puedas conocer la propia psicología del personaje que tienes delante. Me ha gustado mucho la propuesta de este guion y creo que nos ha dejado una historia bastante diferente y es algo que se agradece porque ciertas películas del género tratan siempre los mismos temas.

Los actores escogidos para dar vida a los personajes que forman parte de esta historia ha realizado un buen trabajo a nivel actoral y debo destacar el pedazo trabajo de "Simon Morzé", quien es el encargado de dar vida al bisabuelo del director.

El vestuario utilizado para la ambientación de esta película me ha parecido un gran trabajo y creo que han acertado perfectamente para dar una gran ambientación en la época que ocurrieron estos hechos reales.

A nivel técnico ha utilizado efectos prácticos para ciertas escenas y creo que en este aspecto han estado bastante bien, ya que en esta ocasión esta película no cuenta con una gran batalla.

El doblaje en la versión en castellano me ha parecido bastante bueno, pero he notado que alguna de las voces eran de personas con bastante más edad que los actores y quedan un poco raras, pero de todas formas se nota el trabajo realizado en el apartado de doblaje.

En resumen, una historia bastante diferente a las que estamos acostumbrados en el género bélico, que pese a tener partes de dramatismo y que he visto en otras reseñas que no ha gustado tanto, no lo puedo entender por qué por desgracia la vida no es un camino de rosas además de que toca la psicología del propio protagonista. Sin duda, "El zorro" es una película muy entretenida y nos cuenta una historia real que debemos conocer.

Nota: 8/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow