Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
6
Terror Producida por Steven Spielberg, una entretenida película de terror con ligeros toques de comedia -marca de la casa-, en la que una pequeña población es atacada por una extraña variedad de araña extremadamente venenosa que ha sido transportada desde la selva amazónica hasta Estados Unidos. La araña se refugia en el granero de un joven médico que acaba de instalarse en el pueblo con su familia. El arácnido se reproduce y pronto comienza a ... [+]
8 de octubre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frank Marshall es conocido como el productor que se asoció con Steven Spielberg y Kathleen Kennedy -su propia mujer- para fundar Amblin, la compañía a través la cual han producido cine las últimas cuatro décadas. Marshall además inició en 1990 su carrera como director, siendo este debut la única vez que se ha aprovechado de su situación de mandamás en Amblin para producirse un trabajo, su título es Aracnofobia. Respecto a la posterior carrera de Marshall fuera de Amblin, destaca la correcta ¡Viven! (1993) y Congo (1995), bajo mi punto de vista la peor película que he visto en una sala de cine -y quién sabe si también en casa-. Protagonizan Aracnofobia: Jeff Daniels, Julian Sands, John Goodman y Harley Jane Kozak.

Los Jennings (Daniels & Kozak) son un matrimonio con hijos que se mudan a una casa en el campo en la que, casualmente, también se ha mudado una araña venenosa y mortal que se ha colado en un vuelo desde Venezuela. Allí se reproduce con una araña común que se harta a poner huevos e infesta el pueblo, matando aquellos a los que pican -siempre actores con cara de secundarios-.

Aracnofobia intenta ser el equivalente a Los Pájaros de Hitchcock cambiando a los pájaros por arácnidos -valga la redundancia-. Una invasión animal a un pueblo rural con alguna escena de horror y unas cuantas de suspense, todas ellas suavizadas para encajar en el cine familiar que produce Spielberg, de ahí los constantes -y fallidos- arranques de humor de la cinta.

La película tiene sus puntos, el uso de arañas de verdad le da verosimilitud a los ataques, los actores están bien sin llegar a brillar -Daniels, Goodman y Sands- y hay alguna escena de suspense con las arañas merodeando algún protagonista para picarle que está trabajada, aunque se reincide en esta clase de escena y sabemos de antemano que Jeff Daniels y su familia están a salvo por mala que sea la situación.

Como es obvio no está a la altura de la obra maestra de Hitchcock a la que he comparado, pero es bastante superior a productos similares posteriores como la española Arachnid (2001) o Arac Attack (2002). El ser un buen entretenimiento ha hecho de ella una película habitual en las sobremesas de los fines de semana en TV, el mayor mérito que tiene junto a la simpatía que produce su nada molesto visionado.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Miracles & Other Wonders (Serie de TV)
1992
David E. Duncan ...
The 2000 Year Old Man (TV)
1975
Leo Salkin
Rennsymphonie (C)
1928
Hans Richter
5,5
(87)
Vysehrad (Serie de TV)
2016
Jakub Stáfek ...
Shion no Oh (Serie de TV)
2007
Toshifumi Kawase
arrow