Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de xeca:
7
Comedia. Romance Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier ... [+]
29 de septiembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filmografia de Woody Allen es cómo un estudio psico-social de las relaciones de pareja. En Barcelona se desarrolla una vez más una historia que abunda de nuevo en su particular visión del amor y sus pormenores. "Vicky Cristina Barcelona" nos ofrece un nuevo punto de vista. Esta vez Woody crea nuevas situaciones, mas heterosoxas, más rocambolescas. Los personajes, al igual que su director, parecen investigar en busca de nuevas conclusiones, aunque se entiende que la moraleja es la misma: el amor es efímero, la monotonia es el principal enemigo del matrimonio y los humanos somos seres neuróticos por naturaleza.

Que gratificante debe ser filmar una historia con sólo cuatro personajes, y crear tal crisol de situaciones y sentimientos. Entre cuatro anda el juego. Juan Antonio es un joven vividor sin rumbo, pero amigo de la pasión. Cristina busca siempre nuevas sensaciones y es el prototipo de la americana sin prejuicios. Vicky es cerebral y metódica. Y María Elena se hace querer, pero está desequilibrada. Con estos mimbres comienza el juego. En mi opinión la situación más trascendental se le presenta a Vicky, que tiene su vida planificada y parece seguir un guión establecido. Pero un hombre atractivo puede hacer temblar los cimientos de su vida.

El amor mueve a los personajes, o quizás la pasión. Woody juega constantemente con estos dos conceptos. Nos hace pensar, nos hace colocar a un extremo de la balanza el amor "ordenado", el monótono pero eficaz, y al otro las nuevas experiencias, el "Carpe Diem". Woody siempre deja caer la balanza del segundo de los extremos, como si estuviera convencido de la inexistencia del amor verdadero. Siempre juega con eso.

En el plano técnico, es una de las películas mas bellas esteticamente del director newyorkino. Barcelona está radiante, es el escenario ideal si lo que desea filmar son unas vacaciones de cultura y placer. Y la fotografia siempre nos muestra el mejor fondo y los mejores parajes. No es redundante, y por supuesto que promociona la ciudad. Es inevitable. Las interpretaciones con correctas, aunque el guión hace un guiño a Penélope y Bardén, y les dedica los mejores dialógos, y a Penélope los mejores gags. Y bueno, la voz en Off es innecesesaria pero no molesta.

No diría que es de las mejores de Woody, porque los temas son menos trascendentales y en algunos momentos algo frívolos. Aunque se nota su sello.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow