Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Más de una década después de los acontecimientos de 'Avatar', los Na'vi Jake Sully, Neytiri y sus hijos viven en paz en los bosques de Pandora hasta que regresan los hombres del cielo. Entonces comienzan los problemas que persiguen sin descanso a la familia Sully, que decide hacer un gran sacrificio para mantener a su pueblo a salvo y seguir ellos con vida. (FILMAFFINITY)
22 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda entrega de esta franquicia creada por James Cameron actualiza y vuelve a introducir a un grupo de personajes que protagonizarán más películas en los próximos años.

Por Nicolás Bianchi

Trece años pasaron entre la primera y segunda entrega de Avatar, por lo que esta película más que una segunda parte es un relanzamiento. En este sentido, hay algunos conceptos que toma del primer film y otros que abandona. Ya los humanos no se introducen en cápsulas para controlar avatares de los naa´vi, que son esos atléticos personajes azules característicos del planeta Pandora.

Todo ha evolucionado y los hombres han desarrollado seres naa´vi de laboratorio con personalidad de humano incorporada. Del lado de los héroes, Jake Sully (voz de Sam Worthington), ya se había fusionado por completo con su avatar. Por lo tanto, la segunda entrega de Avatar es prácticamente una película de animación con personajes que tienen las voces de Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Kate Winslet y Stephen Lang, entre otros.

Entre héroes y villanos hay una conexión importante. El humano Spider (Jack Champion), un adolescente hijo de humanos que ha sido criado en una familia naa’vi, con reminiscencias al personaje clásico de Tarzán. Este joven funciona como una suerte de comodín para la trama, ya que, alternadamente, los dos bandos pueden mostrar interés en protegerlo.

Ahora bien, al ser capturado Spider, toda la comunidad del bosque donde había sucedido la primera película es puesta en riesgo, por lo que la familia liderada por Jake y Neytiri decide emigrar hacia las zonas marinas de este planeta. Allí conviven con nuevos personajes que son naa´vi pero de otra especie. Su piel es más clara y presentan distintas adaptaciones para nadar y moverse en el agua.

Siguiendo la línea ecológica que subyace en estas películas, se podría decir que si la primera alertaba sobre la deforestación aquí se hace hincapié en la preservación de los ecosistemas de los océanos. De la misma manera, si en la primera los personajes conectaban y montaban grandes aves (o lo que sean) para volar aquí hacen lo propio con ballenas.

En definitiva, esta segunda Avatar carece de la originalidad de la primera y es bastante más densa. Además, la trama familiar luce un tanto arcaica y la película es prácticamente eterna: 3 horas y 12 minutos. Hay escenas espectaculares, tanto de paz como de guerra, pero también hay personajes que el guión olvida caprichosamente cuando tiene que resolver el enfrentamiento entre héroes y villanos.

En varios pasajes, los personajes repiten como un mantra que el camino del agua no tiene principio ni final. Como si siempre estuviera fluyendo. Con la película sucede algo parecido, aunque en un sentido negativo. The Way of Water no empieza porque ya está empezada en el film de hace 13 años y tampoco termina porque hay por lo menos 3 entregas más confirmadas para los años 2024, 2026 y 2028.

Se consigue online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow