Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Voto de Yo mismo (o no):
3
Acción. Thriller Tres amigos se ven obligados a separarse tras un atraco frustrado. Ocho años más tarde, el destino los vuelve a unir a pesar de haber tomado caminos muy distintos. Eric (Miquel Fernández) sale de prisión tras ocho años, durante los que ha perdido lo que más quería; Toni (Alex Barahona) ha decidido dejar de vivir al margen de la ley y se ha convertido en policía; por último, Tom (Juan Carlos Vellido) es el capo de una banda de criminales ... [+]
19 de abril de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El intento de Joan Cutina por elaborar una cinta que aunase el thriller con la acción le ha salido cojo. El trío de amigos compuesto por Eric, Toni y Tom hace de las suyas en sus años de juventud (un dato a tener en cuenta es que Juan Carlos Vellido le saca doce años en la realidad a los otros dos) y uno de ellos, Eric, acaba en la cárcel en donde está 8 años. A su salida, en busca de la ya manida y tópica redención, vuelve a contactar con los dos integrantes del grupo: Toni es ahora policía (y no solo policía, sino jefe) y Tom es un mafioso respetado que hace tratos con algunos policías corruptos. ¿Les suena? Seguro que sí. Uno de los fallos más importantes y por lo cual cojea esta película es que está repleta de tópicos, de frases trilladas e infantiles y que no ofrece nada, pero nada, original.

Por otro lado, los personajes. Miquel Fernández interpreta a Eric, ése que busca el perdón del karma y que intenta canalizar el bien en su vida, encauzando incluso a un hermano descarriado en una escena que parece fotocopiada de "American History X". Su historia de amor tampoco ayuda, porque no dura en pantalla poco más de cinco minutos (y hablamos de una película larga en extensión, ¿eh?). Juan Carlos Vellido es Tom, jefe de una banda que se dedica a realizar golpes programados por policías corruptos. Tal vez sea el actor que mejor se amolda a la película y que no parece infantiloide cuando pronuncia sus frases. Álex Barahona, el policía justiciero, en redimido, el que optó por el lado bueno de la vida, que tiene una familia con esposa y dos hijos; no, señores, es de los papeles menos creíbles que he visto en mucho tiempo. Las chicas tienen papeles testimoniales, por lo que sus papeles no merecen ser juzgados. Adolfo Fernández es el policía corrupto calcado de cientos de películas americanas pero con ese sanbenito español que no hay manera de quitarse de encima. No tiene carisma, ni convencimiento, ni aporta seriedad a la historia.

'Alpha' pudo ser una película diferente, original y triunfadora, pero se ha quedado en una película de policías del montón. El hecho de haber intentado parecerse a otras le ha resultado un lastre del que no ha podido librarse. Quizá en la próxima todo le vaya mejor a Joan Cutrina. ¿Quién sabe?
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow