Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
9
Intriga. Drama Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes que después aparecen muertos. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la base de que es un film dirigido por Annaud, protagonizado por Sean Connery y basado en el best-seller de Umberto Eco. Todo a favor para ser una gran película, y así lo es.
Edad Media, una abadía prácticamente de clausura y unos misteriosos asesinatos.
Connery es Guillermo de Baskerville, fraile (o monje, no sé distinguirlos) llegado al lugar para investigar los crímenes.
Ese punto de partida, que ya de por sí es lo suficientemente interesante, es la excusa para mostrarnos un mundo cerrado en una época muy oscura donde el poder de la Iglesia se imponía a base de miedo y de prohibir el conocimiento.
Una cruda muestra del comportamiento de la ortodoxia más radical, enemiga del pensamiento libre. Todo ello en manos de una fanática Inquisición, que aparece en la película personificada en el personaje de F. Murray Abraham, que hace una magistral interpretación.
Pero "El nombre de la rosa" es mucho más. Es ciencia contra fe, es investigación al más puro estilo de Sherlock Holmes, dilemas morales como la fascinación de Adzo por la muchacha sin nombre, y varios diálogos y debates que reflejan muy bien ese momento histórico.
A pesar de desarrollarse en un único escenario, la abadía se nos presenta como un microcosmos lleno de matices, lugares ocultos y personajes con secretos.
Por consiguiente, es una película muy completa, con muchas lecturas y que es muy didáctica en varios sentidos.
Además está perfectamente ambientada, realizada e interpretada.
Es todo un peliculón que consagró a Annaud como uno de los directores más interesantes de su país.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow