Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Bayoneta66:
7
Aventuras. Drama Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y un oboe. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el perdón se hace ... [+]
22 de diciembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice por ahí que los españoles tenían leyes muy estrictas de protección a los indígenas tres siglos antes de que Custer, Napoleón o Wellington fueran masacrando pueblos de medio mundo. Y esto es así, aunque les moleste a los anglosajones, franceses y nacionalistas periféricos españoles. Bueno sí, pero dichas leyes fueron, siempre, papel mojado. El caso es que, prácticamente, en todas partes de América, tras un siglo de presencia hispana, sólo quedaba entre el 10% y el 20% de la población autóctona. Uno de los lugares donde los indígenas se salvan durante más tiempo es en el territorio del Paraguay, habitado entre otros por los guaraníes, donde la colonización tardó más en llegar. Su enorme suerte fue contar con la presencia de la orden de los jesuitas, que en el siglo XVIII vieron parte de su territorio misional cedido a Portugal tras las guerras europeas, en concreto la de 1757-1763, que también enfrentó en su fase final a España y Portugal. A cambio de territorios africanos de Portugal, España cedió, para incorporar al Brasil portugués, territorios de las misiones del Paraguay. El drama fue tener que oponerse a los cazadores de indios brasileños, los terribles paulistas.
Dentro de dicho drama histórico, aparece en la película el drama personal de De Niro, que es flojísimo. Tampoco los medios de los que dispone Joffé son los más adecuados, con un ataque final de los portugueses muy mal rodado y que da pena por, como digo, los escasos medios con los que cuenta: apenas un ejército de cincuenta figurantes, etc. Evidentemente, hay cosas muy buenas: Jeremy Irons, la fotografía, la música, etc. Siempre me ha dejado un sabor agridulce esta película, porque son muy pocas las que hacen justicia a la importancia de la conquista y colonización de América por parte de los hispanos y con ésta se perdió una oportunidad. Pero más vale La Misión que nada. Hay que verla, pero decepciona un tanto.
Bayoneta66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow