Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Bayoneta66:
7
Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
5 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído buena parte de las críticas de los queridos amigos de Filmaffinity y destacó la de una persona que aprecia la película como sustituta de una clase de Historia. Imposible. Una buena clase de Historia no la sustituye nadie, y menos una película. Otra cosa es que os enseñen mal la Historia; de forma aburrida, para entendernos. Si necesitáis información al respecto, podéis leer un capítulo breve de la biografía de A. Hitler de Ian Kershaw titulado "Una suerte endemoniada", pp. 639-668 del Vol. II. Me lo agradeceréis. Vamos a por la película. Le he puesto un siete. Creo que es una buena película a pesar de contar con Cruise, que no es que sea mal actor, pero cuesta, mentalmente, dejar de lado otras facetas de su personalidad, tanto actoral como personal, en el momento de visionar la película. Con todo, no está mal. Sobre todo en la parte final, cuando el golpe está en marcha. Destacaría el papel de los secundarios: de Tom Wilkinson, que siempre está bien: ya sea un oficial inglés en un bodrio como El Patriota de Gibson, como en esta película. El actor que interpreta al general Olbricht es de lo mejor de la película: muy creíble. Terence Stamp cumple como el general Beck. El añadido de la esposa y los hijos es importante sólo por demostrar lo mucho que se jugaba Stauffenberg.
La película va de menos a más conforme avanza la acción, siendo ello muy difícil porque todo el mundo sabe que el golpe fracasó. Es un gran riesgo, pero creo que Singer y su guionista, además del montador, salvan el asunto. Y el final es muy emocionante. Con todo, es mucho más emocionante el de Sophie Schöll. Ambas películas, junto a El Hundimiento, pero, atención, como señalaba algún amigo en su crítica, contando también con las versiones televisivas tanto de la historia de Stauffenberg como del final de Hitler, ambas hechas por alemanes, efectivamente, se puede ofrecer una filmografía muy aceptable para los estudiantes de Historia.
En definitiva, película recomendable, y si podéis verla el día del espectador o con cualquier otra rebaja, pues mejor. Porque pagar 7,25 o 7,5, como en Barcelona, sólo si vuelven a hacer Lawrence de Arabia.
Bayoneta66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow