Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Voto de gladiador:
2
Thriller. Drama Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2022
20 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien como película es llevadera, lamentablemente no hace justicia a la historia argentina. En esta oportunidad Ricardo Darín es decepcionante. Un actor que muchas veces se ha llenado la boca diciendo que es imparcial y que no se guía por los estereotipos, resulta que aquí se ha vuelto parcial, estereotipado y políticamente correcto al hipócritamente llamado "progresismo". Es muy lamentable que esta película haya dejado pasar la oportunidad de hacer un mínimo de justicia por las víctimas del terrorismo y por sus familiares. La visión parcial de las Madres y Abuelas ya hartan a la sociedad argentina y este film vuelve a recargar las tintas para ese lado. Quizá en otros países este film pase por novedoso, pero para los argentinos es simplemente más de lo mismo: una visión sesgada y parcial de los hechos. Nuevamente se vuelve al tema de los 30.000 desaparecidos, cuando en las investigaciones se ha comprobado que no pasan de ocho mil y pico (lo cual no deja de ser aberrante), y lo peor de todo es que, típico discurso de izquierda, acusa a la clase media de cómplice de la dictadura. Así nomás, resulta que pertenecer a la clase media para la izquierda significa ser facho. Que una película argentina diga esto de la propia clase media de su país es aberrante. Al terrorismo en Argentina la izquierda lo ha romantizado como muchachos que luchaban por un ideal, y es obvio que la izquierda tiene el mismo discurso para los terroristas de todos los países. Actualmente hay terroristas que en este país salen a jactarse de las cosas que hicieron simplemente porque han quedado impunes gracias a discursos como el de esta película. Nuevamente se ha usado el árbol para tapar el bosque. Muy lamentable. Espero que a Darín esta película le traiga fama y fortuna, y que le compense con creces el daño que causa este relato a las víctimas del terrorismo.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow