Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TONI GARZÓN:
5
Drama Texas, 1978. Una ex estrella de rodeo y criador de caballos retirado (Eastwood) acepta un encargo de un antiguo jefe: traer a su hijo pequeño desde México de vuelta a casa para alejarlo de su madre alcohólica. En el viaje, ambos se embarcarán en una inesperada aventura.
6 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cry Macho no es una gran película, pero a Clint Eastwood eso, a estas alturas, le importa un carajo y esta crítica, seguramente, más todavía. Lo único que continúa haciéndole estar al pie del cañón es ir levantando, sobre todo con cada una de sus últimas películas, un autoretrato donde sus arrugas y su falta de movilidad gestual y mecánica vayan plasmándose sobre la pantalla y dando cuenta de su lento pero implacable caminar hacia un más allá, que nadie duda de que, a sus 90 años, lo tiene bien merecido. El resto no merece la pena.
En Cry Macho, por ejemplo, el guión le servía en bandeja de plata un trío de personajes que, en sus mejores tiempos, no hubiera dejado escapar sin chupar hasta el hueso. Mike Milo (Eastwood), Howard Polk (Dwight Yoakam), su mejor amigo y antiguo jefe, y Leta (Fernanda Urresola), la mujer de este último, exhuberante y más peligrosa que un niño con pistola, hubieran conformado un trío de ases que hubiera hecho las delicias del sublime Jacques Tourneur de Retorno al pasado.
Pero al Clint del 2021 esto, seguramente más sesudo y complicado, ya no le interesa. Él prefiere contar sus inocentes peripecias con el soso "Rafo" Polk (Eduardo Minett) en unos diálogos que, más de una vez, invitan a taparse los oídos y éste sí, digo "Rafo", con menos peligro que Spiderman en un descampado.
Por eso que Clint, hoy, ya no es lo que era, está fuera de cualquier debate. ¿Quién lo sería a su edad? Que levante la mano... aunque nosotros, contrariando a su majestuosa Sin perdón, siempre le perdonaremos éstas y cualquiera otra de las aventurillas que pudiera acometer desde ahora. Porque el patio está como está y él continúa ofreciendo zarpazos de genio, de aquello que, una vez, fue. ¿Insuficientes? Cierto. ¿Válidos frente a lo que hoy se destila a 25 imágenes por segundo? Cierto... al cuadrado.
TONI GARZÓN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow