Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Acción. Ciencia ficción Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue ... [+]
7 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano director australiano, George Miller, creador de la famosa saga de Mad Max que yo aún no he visto, decide 30 años después, traernos una cuarta parte que es un auténtico desenfreno de acción que no te deja respirar desde el minuto uno. La película es frenética, agota, no te deja respiro, puedes sentir en la boca el sabor de la arena del desierto de Namibia donde se rodó la película y que tuve la enorme suerte de poder conocer de primera mano gracias a mi trabajo hace tan sólo unos meses. Puedes sentir la sed del pueblo sodomizado por un dictador del calibre de Immortan Joe. Decía Miller que esta parte de Mad Max era un wenstern al volante y estoy totalmente de acuerdo con él. Aquí se sustituyen los caballos por esos inmensos camiones V8 que harán las delicias de los amantes de las grandes ruedas. Tom Hardy no se llevó muy bien ni con Charlize Theron ni con el director durante el rodaje. El inglés no entendía qué pretendía hacer el director australiano con esta pelicula, pensó que era un verdadero fiasco, pero no tuvo más remedio que pedirle perdón en el festival de cine de Cannes cuando fue presentada y se puedo ver el resultado final. De hecho, Hardy dice haber firmado para estas en las dos siguiente películas de la saga. Hardy tiene un papel secundario para mí, está discreto y cumplidor, dejando en este caso el mayor protagonismo a la sudafricana Charlize Theron quién tampoco sabía muy bien qué hacía Miller tras las cámaras. Pero creo que todos se tienen que callar la boca ante el director de 70 años porque él sabia perfectamente lo que se llevaba entre manos. Theron está rapada y morena y, como en ella es habitual, se toma muy en serio su papel y nos regala una tremenda actuación. Junto a ellos un joven y profesional Nicholas Hoult, un correcto Hugh Keays-Byrne como el odioso dictador Immortan Joe y un conjunto de jóvenes actrices como la hija del cantante Lenny Kravitz, Zoe, que se ha ganado poco a poco un hueco en el cine, la pelirroja nieta del cantante Elvis Presley, Riley Keough, quién se enamoraría de uno de los dobles de acción de la película, dos modelos de pasarela habituales de los desfiles de Victoria Secret´s como son la esposa del actor Jason Staham, Rosie Huntigton-Whiteley y la australiana Abbey Lee, así como la debutante en el cine pero experimentado modelo, Courtney Eaton. Muy interesante, me deja con ganas de conocer las anteriores entregas con Mel Gibson a la cabeza.
Un saludo,
Tess
"Mi nombre es Max. Mi mundo es fuego y sangre".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow