Haz click aquí para copiar la URL
Voto de crisurdiales:
3
Ciencia ficción. Drama Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.

3 de enero de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de la corriente cada vez más frecuente en Netflix de películas que deberían estar bien pero no, ahora nos llega Cielo de medianoche, que podría haberse llamado Blanco en el horizonte o Flores en la inmensidad y daría exactamente igual, porque el título cuenta más o menos lo mismo que la película: poco o nada.
Resulta que tras una catástrofe de algún tipo que nunca llegan a contar, porque eso habría supuesto demasiado esfuerzo de guión o le hubiera quitado chicha a lo que de verdad quieren contar, un astrofísico se queda solo en una base ártica mientras el resto del planeta aparentemente muerte -y no digo aparentemente porque vaya a haber sorpresas, sino porque para el guión da igual-. Al mismo tiempo pero por otro lado, una nave con 5 tripulantes vuelve de una luna capaz de albergar vida, donde han establecido una colonia, para dar la buena nueva a la Tierra, una de ellas embarazada porque una misión espacial parece ser el sitio idóneo para procrear y, entre 5, seguro que alguno es matrona y qué se yo. En esto, Clooney decide contactar con ellos para contarles el plan, pero sólo después de encontrarse una niña pequeña que alguien se ha dejado por ahí y no había visto hasta entonces. Y el tema está en que en esa zona ya no se puede comunicar, así que hay que alcanzar otra estación cercana, con niña y todo,
En resumen, lo poco que pasa está fragmentado, inconexo y el hilo argumental es más simple que el mecanismo de un chupete, pero se las arreglan para hacer una película larguísima en la que la única historia (aparentemente) relevante de verdad se cuenta en un puñado de flashbacks mal contados. Y, como no, la película es larguísima.
En fin, paisajes muy bonitos, mensaje intimista y todo esto y posiblemente tendrá su público, pero no me parece justo disfrazar esto de ciencia ficción cuando la historia importa poco o nada, en mi opinión eso es engañar a buena parte del público.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
crisurdiales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow