Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Ciencia ficción. Drama Hace seis años se descubrió vida extraterrestre en el Sistema Solar. Sin embargo, la sonda de la NASA que regresaba con las muestras se estrelló en México y la mitad del país se ha convertido en una zona "infectada", una vasta zona en cuarentena que está poblada por gigantescas criaturas y vigilada por aire por los militares de Estados Unidos y México. El reportero fotográfico Andrew Kaulder (Scoot McNairy) se encuentra en San José ... [+]
6 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta curioso cómo el título de una película puede llegar a engañar sobre su contenido. Estrategia comercial, sin duda, aunque este caso no tiene connotaciones negativas.

En “Monsters” se añade además saber que su director, Gareth Edwards, es el responsable de películas tan vistosas y trepidantes como “Godzilla” (2014) o la estupenda “Rogue One” (2016), en las que los efectos especiales tienen mucho peso. Esta propuesta, con la que debutó, no está carente de los mismos (de hecho ganó el premio a los mejores FX en el festival de Sitges 2010), pero su planteamiento no es ni por asomo parecido a sus obras posteriores.

“Monsters” es una película de ciencia-ficción de bajo presupuesto, en la que vemos a dos desconocidos que se encuentran y comparten las adversidades de un viaje en el que tienen que cruzar un país en estado de cuarentena permanente: la que han provocado unas criaturas monstruosas al invadir el territorio de Centroamérica, por culpa de una sonda de la NASA que se estrelló en México trayendo muestras alienígenas. Esto suena a película de acción, en la que los protagonistas huyen a través de un territorio infestado de bichos mientras se abren paso a tiros, dentelladas y patadas en cataplines extraterrestres, pero nada más lejos de la realidad: la invasión es sólo una excusa para dar trasfondo a una especie de road-movie apocalíptica, en la que lo que importa es la calidad humana más que la visual.

La relación entre los protagonistas, un fotógrafo (Scoot McNairy) y la hija de su jefe (Whitney Able) se va construyendo desde cero y va creciendo conforme suman kilómetros y atraviesan zonas devastadas. Edwards, además, nos lo muestra con un estilo intimista que enriquece el relato y saca el máximo partido a un presupuesto cuyo mayor porcentaje se ha destinado en crear a las criaturas de marras.

Al finalizar la película, es inevitable quedarse con la sensación de que Edwards se ha quedado algo corto, pero se compensa con el buen sabor de boca que deja el clímax, permaneciendo agradablemente en el paladar durante un tiempo.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow