Haz click aquí para copiar la URL

Looper

Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 65 >>
Críticas 325
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra. No supera a otras películas de temática similar. Pero innegablemente es una gran película. Me recuerda vagamente a ''Código fuente'', por tratar del mismo tema, contener esporádicas escenas de acción y por la falta de aclaración de ciertos detalles. Pero creo que parte de la grcia de la película radica en esa falta de conocimiento que se deja a la imaginación del espectador.
Sin embargo me ha gustado, sobre todo el ritmo (especialmente en la parte inicial) y su acertado reparto: Gordon-Levitt está muy bien caracterizado como un joven Bruce Willis y como antihéroe neo-noir futurista, Emily Blunt está pasable y Bruce Willis, por una vez, no está sobreutilizado.
Me ha parecido acertado el mostrar el mismo egoísmo en dos ''momentos'' (por así decirlo) de la misma persona: tanto Gordon-Levitt como Bruce Willis actúan por su propio beneficio y piensan bastante poco en el resto. Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Paul Bazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan los viajes en el tiempo. Tal vez ese sea el problema, que esperaba más. La idea me parece genial. Un malo sin escrupulos que se condena a sí mismo a morir en el futuro. O visto desde el otro ángulo un futuro que cabezón te condena a una de las muertes más horribles del cine (ver spoiler 1). Me recuerda a mi querida serie dollhouse y a esos cuerpos vendidos como esclavos por sus consciencias borradas.
Pero lo malo de Looper es que al hacer la crítica tienes que comentar los eternos fallos de lógica "viajotemporal" que no tienen películas bien pensadas como origen (ver resto spoilers). Lo complicado de estas pelis es que el guionista no se venga arriba con paradojas y demás, y cree unas leyes lógicas o ilogicas pero inamovibles. Si puede pasar cualquier cosa no hay suspense, sólo caos. Si conozco las leyes y las respeto puedo sugerir, hacer sospechar, crear suspense, y lo más importante, sorprender. Si el público ve que te has saltado las reglas se sentirá engañado, no sorprendido.
Y para terminar antes de pasar a los pesados diagramas. Como se viene diciendo desde que el Dumas publicó los tres mosqueteros: "En cuanto sale la rubia jode la película"(ver último spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tiruritata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tres maneras de ver esta película.

La primera es desde la perspectiva de una película de acción con buenos personajes principales y puede que todavía mejores personajes secundarios, con una dirección única, muy dinámica y cuidada hasta el detalle como en las transiciones entre escenas o los planos secuencias de las escenas de acción, además de una banda sonora que encaja perfectamente en cada momento que suena.

La segunda es desde la perspectiva de una película de ciencia ficción, con un enredo narrativo de viajes en el tiempo que bien podría definirse como interminable, en el que puedes verte preguntándote ¿pero y si...? Hasta el fin de los tiempos para nunca llegar a saber si tu teoría definitiva del desenredo tuvo algún sentido. El propio Rian Johnson afirma que lo que más le gusta a él personalmente de las películas que se atreven con viajes en el tiempo es el juego que dan para liar al espectador, de forma que cada uno pueda tener una propia idea de lo que está viendo en lugar de una verdad general y clara para todos.

Sea desde la primera perspectiva, la segunda, o una suma de ambas, esta es una de las películas más originales que he visto en mucho tiempo, y estoy genuinamente ilusionado con lo que puede hacer este director en un futuro, no muy lejano.
Jaime de Aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2012
26 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Sr. Johnson, sírvame un thriller futurista con viajes en el tiempo. Y si lo puede acompañar con una estructura elaborada, un guión notable y unos actores destacados, mejor.
-Pues mire, juso en estos momentos estoy estrenado una película que se ajusta bastante bien a eso que usted pide
-¿En serio? Interesante, ¿Qué película es?
-‘Looper’
-Ah, ‘Looper’! Es una película que ya le había echado el ojo hace varios meses. Sí recuerdo que es algo sobre que una persona debe asesinarse a sí misma 30 años más tarde.
-Efectivamente
-Además creo recordar que actúa Bruce Willis que es un superdotado para las películas de acción
-Y también está Joseph Gordon-Levitt
-Ah, sí! Me parece un gran actor y además ha aparecido en la última de Batman y en la que es seguramente mi película favorita, ‘Origen’
-¿Le gusta ‘Origen’? Pues entonces le puede gustar mucho el universo en el que se encuadra ‘Looper’
-Sí, me apasiona ‘Origen’ y la temática de los sueños. Y con decirle que otra de mis películas preferidas desde niño es ‘Regreso al futuro’ pues ya deducirá que también me apasionan los viajes temporales y los efectos que pueden causar. Es que también me maravillan los universos paralelos y los universos alternativos.
-Mire, no quiero presumir, pero creo que ‘Looper’ le va a encantar. Personalmente pienso que es una de las mejores películas de ciencia-ficción del año
-¿Sí? Pues este año ha salido la tercera de Batman, el reboot de Spider-Man, la peli de ‘Los vengadores’, ‘Los juegos del hambre’, el reboot de ‘Dredd’, el remake de ‘Desafío total’, ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’
-Sí, pero son estilos diferentes de cine de acción, además si me permite la osadía creo que ‘Looper’ es más inteligente que todas esas
-Hombre…Batman y Los vengadores están muy bien, ¡eh!
-Si no digo que no, pero ‘Looper’ también y usted lo va a comprobar. ¿Le gusta estrujarse los sesos y los giros de guión?
-Mucho
-Es que creo que ‘Looper’ la he diseñado para personas como usted.
-A ver si es verdad…yo voy a escribir una crítica en Filmaffinity cuando la vea, a ver si usted la lee, mi usuario es markisho

...

Hace unas horas...

-Sr. Johnson fui a ver su película, 'Looper'
-Ah, sí? Y que le pareció?
-Bastante bien, de lo más notable del año. Pero quizás fui con unas expectativas demasiado altas y esperaba algo más complejo, la resolución no me pareció tan brillante como esperaba por la construcción de la película, me resultó un tanto simple
-Vaya...yo he intentado crear una película que rompa con los esquemas y no una película cualquiera de viajes en el tiempo
-En parte lo ha logrado, pero arriesgarse se ha arriesgado menos de lo que parecía. Eso sí, nadie le puede acusar de tramposo, ha creado una película bastante inteligente y nadie se podrá quejar de que esta película tenga final "explicación para tontos" como algunos iluminados dicen de algunas grandes películas como 'El caso Slevin' o 'Cadena Perpetua'. Usted trata al espectador como a alguien inteligente y yo se lo agradezco
-Bueno, hombre muchas gracias
-A todo esto, ¿Cómo es que estamos hablando en español y usted me entiende tan bien?
-Buena pregunta amigo
-Esto si que es un final realmente intrigante...
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2012
25 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rian Johnson y su agente tienen una acalorada reunión en el despacho del primero.


Agente: Necesito algo ya Rian, los productores me están presionando. Por favor, dime que tienes algo.

Rian Johnson: Había pensado en hacer una de vaqueros, reinventar el Western con mucha violencia y palabrotas.

Agente: Mmmmm… muy manido, eso ya lo está haciendo Tarantino en su nueva peli.

Rian Johnson: Bueno pues puedo hacer una película muda, en blanco en negro, la historia será lo de menos, los modernillos me la pondrán por las nubes igual.

Agente: Creo que llegas tarde, además los críticos y los gafapasta no hacen taquilla, necesitamos al gran público.

Rian Johnson: ¡Pues ya está! ¡Una sobre viajes en el tiempo! A la gente siempre le gusta devanarse los sesos con las paradojas temporales, quién vino de dónde y cuándo vino, dónde está ahora él y su otro yo… ven esas películas una y otra vez hasta que comprenden hasta el último entresijo de la misma sin importar si realmente es una paja mental del guionista o no.

Agente: Mmmm… muy bien pero no la hagas tan científicamente jodida como Primer o nadie se enterará de nada y dejaran la peli a los 20 minutos, , ni tan orientada para público adolescente como Donnie Darko, por supuesto tampoco elijas a Ashton Kutcher para el papel de protagonista como en El Efecto Mariposa. Quizá algo a lo 12 monos, esa en la que el niño al final contempla su propia muerte.

Rian Johnson: ¡Coño, eso es! Haré una película de un tío que es un mercenario que se dedica a asesinar a gente del futuro por encargo de unos mafiosos y que se ve en un momento dado en la tesitura de tener que matar a su yo del futuro, ¿Es una gran idea, no? ¿No lo consideramos plagio? ¡Soy un puto genio!

Agente: ¡Sí! Pero habría que poner cosas chulas futuristas, da igual que sean chorras, como por ejemplo, drogarse por los ojos o minihelicópteros regadera, la ciudad y los coches los dejamos tal cual que sino se nos va del presupuesto, con poner un par de motos que vuelen, usar galones de plata en vez de dinero y coches y edificios destartalados, yo creo que así se lo tragan y no ponen pegas…

Rian Johnson: Y sino siempre podemos decir que la película tiene un rollito indie para justificarlo.

Agente: Vale el concepto está bien, un tipo que asesina a gente del futuro para mafiosos tiene que, en uno de los encargos, matar a su yo de dentro de 30 años… ¿Y luego qué?

Rian Johnson: Pues yo que sé lo típico: Tiros, persecuciones, un romance que siempre gusta… Esas cosillas…

Agente: Me da que SÓLO con eso no tenemos película.

Rian Johnson: Joder pues yo que sé cogemos a la piva del prota y que mate a su yo del futuro, espera no MEJOR, que lo mate su hijo, para ello nos copiamos de “Tenemos que Hablar de Kevin” y cogemos a un niño cabrón y que lo mate él con una plastidecor roja… espera… mejor… que lo mate por TELEKINESIS!

Agente: ¿NIÑO CABRÓN? ¿TELEKINESIS? Eso no tiene mucha relación con la primera mitad de la historia, además, me suena un poco a El Resplandor…

Rian Johnson: Bueeeeno pues entonces para justificarlo nos inventamos que un 10% de la población mundial tiene una mutación genética que les permite tener poderes telekinéticos.

Agente: ¡Joder! ¡Esa mierda sí que es auténticamente inverosímil! Pero en fin, cojamos para los papeles principales a Gordon-Lewitt que ahora está muy de moda y a Bruce Willis que siempre gusta y taquillazo garantizado.


Se dan satisfechos la mano, dando por terminada la reunión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rolenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow