Haz click aquí para copiar la URL

Blonde

Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
<< 1 7 8 9 10 33 >>
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta con toques de genialidad, pero te deja con ganas de decir "Aaaaai! Que pena".

Hay algunos detalles, que habiéndoles dado un poco mas de tiempo (o atención) habrían hecho de esta peli un sólido 8.

El primero y más visible... Me da pena decirlo, porque la verdad es que no hace ninguna justicia al trabajazo de interpretación de Ana de Armas... Es el acento. SORRY. Tenía que decirlo. No se cómo se lo habrán tomado los espectadores norteamericanos; pero es que como español, se lo noto. Le noto el acento hispano. Y me saca de la peli todo el rato. Parecerá una tontería... Pero al ser un elemento TAN presente todo el rato y al ser el personaje el CENTRO de la película, me parece algo muy visible y que es una pena que eche a perder todo lo demás. Como espectador, cuando veo cine no me apetece hacer ningún tipo de esfuerzo ni concesión para "sobre-entender" cosas.

He leído que Ana ha dedicado nosecuantos meses con un coach para copiar la voz y el tono de Norma Jean. Okey. Hubiese preferido mil veces que invirtiera ese tiempo en pulir un acento norteamericano perfecto. Creo que eso hubiese sido mucho mas crucial que copiar esa manera de hablar suave -"entre algodones"- de Norma. Que por cierto, en algunos momentos de la peli noto ese tono un poco forzado; como una voz impostada en situaciones que no pegan, como cuando está enfadada.

Bueno y ahora vamos al hueso de la cuestión:

Mas allá del acento, que es pura estética, creo que hay un déficit en cómo está contada la historia y cómo se nos presenta el personaje.

No sé muy bien cómo definirlo, pero hay algo de la peli todo el rato que me hace dudar de la inteligencia del personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Williannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Blonde (Netflix)
https://www.filmaffinity.com/es/film257670.html

Un 2. Y en parte es "culpa" mía, porque, como siempre, he buscado no saber nada de la película previo a verla. Sólo conocía el título, que iba sobre Marilyn, y que era larga. ¡Y tan larga! Por eso la he visto pensando que sería más o menos una biografía de la vida de Marilyn, y he visto mal el que las escenas siempre estuviesen exageradas. Los extras siempre tenían actitudes excesivas, incompatibles con querer mostrar algo mínimamente real, mostrando claramente una voluntad de manipulación anímica.

Y me ha resultado completamente excesiva. Me han dejado completamente pasado de vueltas. Diría que para la primera hora estaba mucho más que pasado de vueltas, y han seguido erre que erre hasta completar los insufribles 166 minutos. Le han sobrado más de dos horas de duración.

Y al final veo que no es una biografía, o un guión sobre la vida de Marilyn, sino que la película esta basada en una novela, que supongo que sí está basada en la vida de Marilyn. Así que, todas las exageraciones, los inventos evidentes o menos evidentes y el constante tono opresivo y completamente mierder, desde el primer segundo al último, eran producto de lo que alguien se ha querido inventar sobre la vida de Marilyn.

Encima, yo sólo tenía en mi cabeza algunos boceto sobre su vida. Así que, ni siquiera he tenido suficiente información para poder filtrar un poco. Con lo que me ha tocado tragarme una exagerada dosis de algo que no sólo me ha resultado desagradable, sino que creo que en gran parte son sólo bazofia prejuiciosa de la mente que, basándose en algo que ya era duro, no ha tenido ningún inconveniente en acentuar esa dureza, aderezándola con mierda, y con comidas de tarro que a saber de dónde salen.

De hecho, no me explico por qué no le he dado un 1. Supongo que por la duda de si no será que yo estoy patinando y que mi percepción sobre la dosis de falsedad no sea más errónea de lo que pienso que es.

En fin... Que una mierda. Y encima no he entendido un montón de cosas. Y tampoco tengo ganas de investigarlas.

No he entendido qué nos quieren contar, a parte de un cuento sobre la vida de Marilyn. No sé por qué hay escenas en blanco y negro y otras en color. He sido incapaz de localizar ningún patrón. No sé si los tres abortos que se mencionan son reales o producto de una mente enferma que se dedica a escribir mierdas en libros. No sé qué parte se supone que es realidad y qué parte fantasías o ensoñaciones. Vamos, que no me he enterado prácticamente de nada, y de lo que me he enterado no le doy crédito alguno. Así que... Quizás la película y el libro sean maravillosos, pero a mi me han parecido malos. Una mierda.

Para rematarlo, me han robado tiempo de vida estirando innecesariamente escenas que ya te habían contado lo que fuera, sólo para estirar la sensación desagradable. Y eso no sería excesivamente grave si fuese así en una o unas pocas escenas... Pero es que ha sido así en absolutamente todas las escenas de la película, de principio a fin. Aderezado con sonidos de teléfonos que nadie cogía, o con llantos de bebés... Una y otra vez. Como si quisiesen alcanzar nuevas y desconocidas metas en niveles de desagrado y de irritación.

En fin... que prefiero ver cualquier mierda insufrible a plantearme ni remotamente volver a ver esta mierda de película. Y eso que sé que puedo estar equivocado y que muchas cosas se deban a mi ignorancia o a mis manías propias.

Recomiendo especialmente esta película a quienes piensen que he exagerado.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía, ambientación y actuación por parte de Ana de Armas son buenas...no digo excelentes porque hace poco vi la película ”Aguas profundas" y hay gestos idénticos de Ana que ya me recordaron a Marilyn... Son de ella. Diré que hace una buena actuación cuando no vea ninguno de esos gestos de chica sexy que ya tiene asimilados.
En esta actuación tiene mucho que ver la belleza y similitud de rasgos.
En cuanto al argumento estoy firmemente segura d que tanto la escritora como el director odian a Marilyn y todo lo que significa para convertirla en un pelele traumatizado, un juguete roto en manos de los hombres ..
Si creo que Marilyn no tuvo una vida feliz pero sí que fue feliz trabajando de actriz... Y desde luego no creo ni que fuera tan tonta como la hacen ver, ni tan denigrada cuando estaba en la cumbre.
Han retratado a una muñeca hinchable al servicio de los hombres cuando era mucho más.
Muy fea la intención, no sé con Ana de Armas se ha prestado a esta humillación hacia la memoria de nadie que no puede defenderse ya, y hay gente que se lo cree... Como si fuera cierto
Gran falta de respeto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pfeiller
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 2019 se instauró en el certamen dirigido por José Luis Rebordinos la tradición de incluir en la programación del festival una película sorpresa. Un título de peso mediático que, hasta el momento, viene de haberse presentado en la semana previa en el Festival de Venecia. Títulos que tendrán peso en la posterior carrera de los Óscar. Tras Joker, esa rara avis que fue la aún inédita (y tan deseada por el que esto escribe) Sportin’ life de Abel Ferrara y Spencer en 2021, fue el turno en 2022 de una de las producciones hollywoodienses más demoradas de los últimos tiempos: Blonde, adaptación de la novela de Joyce Carol Oates que ficcionaliza la vida de Marilyn Monroe, con Andrew Dominik tras las cámaras y con Ana de Armas interpretando a Norma Jeane/Marilyn. Una estilizada pesadilla fílmica que no da tregua ni a su protagonista ni a los espectadores. Un paso por las estampas icónicas de su trayectoria desde el prisma de la desgracia, el maltrato y la soledad. Una sucesión onírica e histérica de incómodos momentos explícitos de violencia sexual, incomprensión y choque entre personalidad y personaje. Blonde es un ambicioso, arriesgado y crudo tren de cercanías fílmico, que se viste de sofisticadas formas para encandilarte en un diario audiovisual doloroso y extenuante. Una montaña rusa sin frenos de gritos, focos, idolatría anti empática y manifestaciones diversas de anulación física y psicológica. Una película con la furia formal de un rinoceronte y la libertad expresiva de un adolescente rebelde. Una película, como habrán podido imaginar, prístina en su ejecución visual. Una película de deslumbrante, cuasi cegadora, fotografía en blanco y negro, en la que se recrean con tino escenas icónicas de películas de Marilyn preservando su aspecto estético e intercambiando de manera orgánica a Jeane por Ana de Armas. Una Ana de Armas, huelga decirlo, excelente (sin duda el gran reclamo del filme), que orbita entre la fragilidad, el grito, la añoranza y el miedo. Sensible trabajo en la banda sonora de Nick Cave y Warren Ellis, que combina melodías insistentes, cuerdas, letanías y susurrantes voces ululantes. Un trabajo experimental en su manierismo rupturista, pues salta entre formatos y color o B/N con arbitrariedad y desparpajo, proponiendo transiciones o perspectivas visuales chocantes y barrocas.

Como espectador y analista admiro las películas que me despiertan sensaciones fuertes, pero si bien Blonde es una película rica, sus lecturas son mas limitadas de lo que quiere aparentar. Es una visión en la que echamos en falta más aristas, que reduce a un puñado de rasgos a Norma Jeane, que debe conformarse con ser sólo una víctima. Y si bien aplaudo su intensidad, el filme ofrece un abanico de sensaciones y tempos muy monótono. Y si vistosa y magnética, muchas de estas decisiones formales son mas estrategias cosméticas de seducción aparente que mecanismos semánticos sugerentes que eleven y dialoguen el fondo de la narración. El impacto y la epatación se buscan y encuentran, pero también pueden conseguirse de maneras distintas al regodeo morboso. Y si bien tiene sentido la extensión para lograr una catarsis emocional trágica en su conclusión, Dominik podría haber trazado el mismo viaje sensorial, y una experiencia artística muy similar, con un metraje mucho mas ajustado. Un trabajo convincente durante el molesto visionado y provechoso durante una primera reflexión, pero que cae a lo largo de los días conforme mas se piensa.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que puntuaría tan alto a un film de Netflix, por el estilo de guiones prediseñados que produce.
Una historia biográfica, que en sus más y menos se acerque a la realidad, expone unas recreaciones secuenciales basadas en las imágenes y vídeos conocidos de la estrella, perfectas con una ambientación cuidada al detalle. En las escenas detallistas y perfeccionismo en posturas, gestos, movimientos, hambiente, jugando con el cambio de iluminación, de color a blanco y negro magistralmente para adaptarse visualmente a lo que el ojo recuerda en secuencias y fotografías vistas por los seguidores de Marilyn Monroe y Norma Jeane Mortenson. Por una dirección muy buena y una interpretación por Ana de Armas magistral que para mí, bien merece un Óscar.

Documentos, fotografías, vídeos, cartas y escritos, diario, comentarios, especulaciones y habladurías que habrán servido para crear esta adaptación de la parte amarga de la vida y retrato de un mito. Una adaptación acertada o no. Guste más o menos que a los amantes de Marilyn nos la degraden socialmente de ese modo por sus decisiones, expuestas o insinuadas en el film, sean sucesos reales o no, no vemos su decadencia ni debilidades si no una maldad cruel y egoísta por la gente que la rodeaba, decadencia por parte de esa sociedad machista
y corrompida por intereses propios.
Repito, recreaciones visuales meticulosas y detallistas, coincidan o no con el momento real biográfico.

No se trata de si es un "biopic" fiel de su vida, que claramente no puede serlo pues insisto que la cronología de la película es claramente adaptada a las fechas de sus documentos visuales conocidos, que de ahí va construyendo la historia adaptada para exponer lo que el director o responsable a querido comunicar. Se trata de que como producto cinematográfico en toda su elaboración y resultado es perfecta que se nota ha sido cuidado al máximo. Cine puro.
En definitiva: Documentación muy bien usada para lo visual y cinematográfico pero no en un promedio biográfico. Pero bueno eso sería otra película distinta.

Si puede ser que los momentos primordiales de la vida real de Norma Jean se expongan aquí de forma fugaz e insulsa, terminando sin explicación ninguna. Quien haya leído biografías de ella, se habrá dado cuenta...
Batiburrillo de ficción con recreaciones de imágenes reales. Pero como digo esa sería otra película o libro.

Enamorado de Marilym Monroe abofetearía a quien hablara así de ella como actriz y persona, pero no mezclo sentimientos, porque esto es solamente una muy buena película. Cuente lo que cuente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow