Haz click aquí para copiar la URL

El último gran héroe

Acción. Fantástico. Comedia Danny Madigan es un chico fantasioso, ferviente admirador de Jack Slater, el mayor héroe del cine de acción. Cuando se estrena su última película, el viejo acomodador del cine le regala una entrada para que la vea en primicia. Gracias a esa entrada, que resulta tener poderes mágicos, Danny consigue introducirse en la pantalla y vivir trepidantes aventuras con Jack. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
21 de septiembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuera del tópico que caracteriza a Schwarzenegger de tipo duro cachas e invencible. Esta película ridiculiza un poco la imagen que tenemos sobre el tipo de personaje que hasta la fecha más solía interpretar. Por este mismo hecho incluso antes de ser lanzada a la gran pantalla ya criticaban a voces lo bodrio que parecía ser este film. Pero desde mi punto de vista y teniendo en cuenta el género que decanta no solo es fresca, sino entretenida y muy original, para toda la familia. Después de leer varias críticas de usuarios de esta página he llegado a la conclusión de que no soy un bicho raro sino que no siempre la crítica de los expertos es la acertada.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres pasar revista a los clichés o los lugares comunes de las películas de acción tienes que ver esta, todos son explicados y ejecutados. Es una historia plana con un buen presupuesto a mi modo de ver bien gastado, con un derroche de buenas escenas. Arnold queda genial como Slater, (creo que en todos los papeles que hace siempre es Slater). es una cinta entretenida a mas no poder y no me explico su mala taquilla, aunque sí su mala crítica, es la primera película que ví en mi BHS cuando no existía el DVD y nunca la olvidaré, la he visto varias veces mas y todavía me gusta y siento que es injusta su mala valoración.
uisf414
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película marcó un antes y un después en mi vida, me la grabó mi tía en VHS cuando tenía unos 9 años y la vi una vez tras otra y, creo, desde ahí empezó mi amor por el cine, más allá del simple hecho de ver películas.
Bajo mi opinión es una de las películas más infravaloradas de la historia, en realidad no se me ocurre otra.
Y ahora, yendo al lado técnico y más objetivo, me parece una película de acción de una calidad superior al resto, ya que la mayoría de pelis de acción son iguales y pasa más o menos lo mismo y, en esta, se ríe de todo eso de una manera irónica y con una acción exagerada y perfecta para lo que quería transmitir el señor John McTiernan: hacer una película de acción riéndose de las películas de acción y manteniendo una calidad alta.
Un reparto brillante y quién mejor para liderarlo en una película de este tipo que Arnold Schwarzenegger.
Muy entretenida, irónica, graciosa, bien hecha, y con una banda como AC/DC para añadir la música indicada.
He hecho amigos solo por hablar de esta película y sus frases que, los que la conocemos bien, recordaremos siempre.
Uriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último gran héroe es un trabajo que, por encima de todo, derrocha amor hacia el séptimo arte. Se trata de una pieza que podríamos entender como una declaración abierta al poder de la fantasía en 25 fotogramas por segundo, a esta capacidad para trasladar al público a escenarios imaginarios y hacerlo vivir durante un par de horas experiencias de personajes inexistentes. La pequeña joya cinematográfica de John McTiernan (que un servidor descubrió tardíamente) es todo esto y mucho más, pero para desentrañar la complejidad que se esconde tras ella no se me ocurre mejor forma que empezar por señalar que El último gran héroe contiene ciertos aspectos autoparódicos e incluso meta-lingüísticos que me hicieron pensar enormemente en otros tres títulos: Kick-Ass, Listo para machacar (Matthew Vaughn) Shoot 'Em up: En el punto de mira (Michael Davis) y La rosa púrpura del Cairo (Woody Allen). Veamos punto por punto por que motivo aparecieron en mi mente los tres títulos mencionados en el momento de descubrir el que nos ocupa.

Desde un punto de vista superficial, podríamos definir Kick-Ass, Listo para machacar como una película que sencillamente parodia las cintas de superh-héroes; pero si profundizamos un poco más, fácilmente nos daremos cuenta de que dicha película va un poco más allá: el tercer trabajo de Matthew Vaughn no hace otra cosa que utilizar como excusa su condición de parodia para copiar de cabo a rabo el esqueleto de la historieta de super-heroes. Es decir, Kick-Ass, Listo para machacar utiliza el concepto de parodia como disfraz para acercar el cine de superhéroes a todo aquel que esté dispuesto a reírse del mismo. Pues con El último gran héroe nos encontramos ante un caso semejante: hablamos de una película que utiliza su condición de parodia para lograr una cinta más que competente del género de acción. Aún así, existe un aspecto que claramente difiere entre ambas películas: si Kick-Ass... contenía el esqueleto del cine de superhéroes disfrazado con gags autoparódicos, en el caso de El último gran héroe encontramos una obra cuyo fondo es la autoreferencia decorada con incontables gags propios del cine de acción. En este aspecto, podríamos decir que una película es la antítesis de la otra.

Shoot' Em up: En el punto de mira no es otra cosa que una pieza igualmente autoparódica y que comparte con El último gran héroe esta tendencia a permitirse ciertas licencias por el hecho de pertenecer a la familia de la comedia. Siguiendo con el caso de la cinta de Michael Davis, pensemos por ejemplo en la memorable secuencia durante la cual Smith salta de un avión para disparar contra sus enemigos al tiempo que se precipita al vacío. Se trata de una escena que el espectador acepta como buena gracias al hecho de no tomarla en serio, en resumen una secuencia que aprovecha la comicidad de la película para encontrar cabida en la misma. Para entendernos, digamos que es un tipo de comicidad que está un grado por encima de sagas como Indiana Jones o James Bond. Pues bien, el caso es que buena parte de la película de John McTiernan está dotada de licencias de este tipo. La diferencia entre ambos trabajos reside en el hecho de que mientras que Shoot' Em Up... logra su éxito por el hecho de ser una parodia de las películas de acción, El último gran héroe aprovecha su metalenguaje para hacer posibles secuencias que se supone tienen lugar dentro de una película.

Y en el campo del metalenguaje interviene La rosa púrpura del Cairo. Recordemos que en el film de Woody Allen pudimos observar cómo un personaje proveniente del mundo de la ficción debía aprender a relacionarse con el mundo real. Recordemos también cómo de este modo se producía un extraño choque entre realidad y fantasía de tal modo que la película se convertía en un curioso juego de espejos en donde las reglas cambiaban según el contexto. Por ejemplo, Tom Báxter debía aprender que en la realidad los besos no van seguidos por un fundido a negro y que la música no acompaña todas nuestras acciones. Pues en el caso de El último Gran Héroe, en la segunda mitad del film se dan situaciones parecidas: Jack Slater descubre que romper un cristal con la mano es doloroso, al mismo tiempo que el villano de la película encuentra en la realidad el sitio perfecto para cometer crímenes sin que la policía acuda al instante a detenerle. En resumen, en ambos casos nos encontramos ante personajes que deben asumir su condición ficticia y elegir entonces a qué mundo pertenecen.

Estos son los tres rasgos que caracterizan la película de John McTiernan, los mismos que, en mi opinión, hacen de su modesto trabajo una pequeña joya tan entretenida como entrañable, dispuesta a convencer espectadores de todas las edades.

http://cinemaspotting.net/2013/09/25/el-ultimo-gran-heroe-de-john-mctiernan/
Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una película a reivindicar, en su momento fué un fracaso sí, eso es innegable pero con el tiempo se ha convertido en un film de culto que demuestra que Schwarzenegger tuvo el valor en el momento más importante de su carrera (después de Terminator 2) de reírse de sí mismo y eso sólo él podía hacerlo, John Mctiernan mezcló 'Agárralo como puedas', 'La rosa púrpura del cairo' y las películas de accion de Schwarzenegger en una coctelera para crear este film incomprendido que habla de cómo se hacen las películas en Hollywood con sus clichés, sus héroes, sus logros....Y fracasos. Arnold Schwarzenegger se psicoanaliza a sí mismo con su film y se demuestra de lo que es capaz como héroe de ficción ante su álter ego en la realidad (cosa que haría J.C.Van Damme muchos años después)..Además 'El último gran héroe' habla de lo dura y violenta que es nuestra sociedad (el villano de ficción ' un estupendo Charles Dance' se asombra pasmosamente ante el asesinato de un hombre por sus zapatos, para luego más tarde darse cuenta de lo descarnada que es la realidad al asesinar a alguien para luego confesarlo públicamente y asombrarse de nuevo al comprobar que..a NADIE LE IMPORTA). En la película se pueden vislumrar cameos de Robert Patrick, Jean Claude Van Damme, James Belushi y Sharon Stone entre muchos otros, incluso se homenajea a films como 'Parque Jurásico', 'E.T', 'Casablanca', 'Hamlet'( con unas secuencias geniales del roble en el papel del príncipe de Dinamarca) y hasta 'Amadeus' con un policía corrupto al que encarna con sorna F. Murray Abraham alias 'Salieri'. Schwarzenegger se topará en su aventura con actores de renombre como Robert Prosky (adorable trabajador de en un cine), Tom Noonan que será un terrible villano haciendo de 'El destripador' y siendo un desafío del 'Arnold' en la ficción cinematográfica y en la raelidad. Incluso el genial Anthony Quinn destaca al interpretar a un mafioso italiano con problemas de entendimiento metafórico. Éste gran héroe utiliza el humor, la acción, la violencia, y el sarcasmo para reivindicar que todos nosotros necesitamos un último gran hèroe que nos haga continuar, que nos envalentone ,que nos inspire en la ficción para ser mejores como personas y superar LA CRUDA Y DURA REALIDAD....GRACIAS ARNOLD. Por cierto muy cómica la escena en la que 'Jack Slater' entra en un videoclub con el 'pipiolo' de 'Danny Madigan' ( el primerizo actor Austin O'brien) y resulta que en el cartel de Terminator 2 aparece de protagonista: Sylvester Stallone....
marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow