Haz click aquí para copiar la URL

Mar adentro

Drama Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar, donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es morir dignamente. En su vida ejercen una gran influencia dos mujeres: Julia (Belén Rueda), una abogada que apoya su causa, y Rosa (Lola Dueñas), una vecina que intenta convencerlo de que vivir ... [+]
<< 1 6 7 8 10 44 >>
Críticas 218
Críticas ordenadas por utilidad
26 de junio de 2005
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, en la que te puedes pasar llorando todo el metraje, pero de la que sales del cine con una gran sensación de felicidad. Sin duda una de las mejores peliculas de todos los tiempos.
yugos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2007
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí lo principal de la película es que está dirigida magistralmente; todo fluye con maestría y delicadeza, cada pieza ocupa su lugar en el momento preciso y si encima se cuenta con un maestro como actor protagonista y unos secundarios de lujo, el film roza la perfección.

Impagables las escenas de los viajes: cuando suena "Nessum dorma" y el que realiza Ramón a La Coruña.

Sin embargo no le he dado la nota máxima porque durante toda la historia me he preguntado por qué Ramón Sampedro quería morir. No es que cuestione sus razones (no quiero juzgarlo, como hace una de "sus" mujeres), sino que desde mi punto de vista no se muestra claramente en la película el infierno que este hombre vivió, tan sólo en una escena en el tramo final cuando una noche en plena crisis se cuestiona por qué él quiere morir. Pareciera que Ramón Sampedro sólo es una persona caprichosa que no ha aceptado su situación, un cobarde, un egoísta incapaz de apreciar la belleza y el amor que le rodean. Creo que esto es una visión simplista del asunto.

¿Por qué él quiere morir y el cura parapléjico no? Ser discapacitado no es condición indispensable para pedir el suicidio compasivo (creo que no hay que confundirlo con la eutanasia), sino la vivencia del problema como una tortura cotidiana de la que las personas que no somos discapacitados no odemos ni siquiera acercarnos a hacernos una idea.

Aparte de discusiones legales o metafísicas, el filme es entretenido, consigue emocionar, reflexionar y, paradójicamente, transmite ganas de vivir.
Tomwingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2005
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas que la emocionan a una y le calan hondo. Ese tipo de películas que nunca te cansarías de ver y que siempre recordarás. Tras ver "Los Otros" pensé que era la obra maestra de Amenábar, pero tras ver "Mar adentro" me quedó claro que este chico lo que hace es una obra maestra tras otra. La interpretación y caracterización de Javier Bardem son fascinantes, es como si estuviera viendo al auténtico Ramón Sampedro. La verdad es que todos los actores están muy bien, el guión es muy real, rebosa coherencia, la fotografía es bellísima. Pues eso, una obra maestra.
Carol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2005
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha parecido maravillosa.
Esa forma de afrontar el tema de una manera tan humana y no para hacer apologia sobre la eutanasia.

Esas secuencias de planos perfectamente seleccionados que aparecen fusionados y que dicen tanto si necesidad de que los personajes digan nada.

Esas secuencias rápidas de aquellas cosas que nos parecen tan normales que un tetraplejico no puede tener, como correr, envejecer, tener hijos ,pareja o incluso montar en bici..

Esa forma de interpretar los sueños de Sampedro que introduce, sin duda para que la película no peque de estática.

Esos toques propios de Amenabar de fantasía y de humor(a veces demasiado negro).

Amenabar nos rescata como secundarios a los grandes actores de la pequeña pantalla que hacen un trabajo mas que suficiente(a mi parecer una esplendida Lola Dueñas y una magnífica Belen Rueda) y de nuevo un portentoso Javier Bardem.

Hace tiempo que no me llegaba asi una pelicula. De nuevo Amenabar me vuelve a sorprender...todavía se me ponen los pelos de punta...
Mallory
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amenabar cada vez se sale más. después de esto, ¿qué nos espera?
Mar Adentro toca la fibra sensible, con grandes interpretaciones y una historia en principio polémica que se deja ese aspecto por el camino. ¿A quien puede ofender esta maravilla? Sampedro habla por sí mismo y por nadie más, y así obtenemos una película en la que todo resulta amable aunque amargo, a todos nos da pena que se muera y sin embargo queremos que suceda. Genial.
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow