Haz click aquí para copiar la URL

Los tres entierros de Melquíades Estrada

Drama. Aventuras El cuerpo de Melquiades Estrada aparece en pleno desierto, donde ha sido enterrado precipitadamente después de ser asesinado. Las autoridades locales, sin preocuparse por las causas del crimen, dan sepultura a Melquiades en el cementerio público. Pete Perkins, el mejor amigo de Melquiades, decide investigar por su cuenta. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debuta en la dirección el actor Tommy Lee Jones, con un guión de Guillermo Arriaga (“Amores perros” y “21 gramos”). Una película que comienza con el rompecabezas que tanto gusta al guionista, y que se va asentando, hasta construir un trabajo muy estimable. Retrato de la América profunda, de esa América en la que nunca pasa nada, de ese pueblo fronterizo con México.

Y dentro, una galería de personajes de lo más dispar. Sin duda, la pareja protagonista (esa extraña pareja) es lo más destacable de la película. El sentido del honor y de la amistad del rol que se reserva Tommy Lee Jones, junto con el descerebrado policía fronterizo que interpreta de forma memorable Barry Pepper. Los dos unidos por un absurdo y delirante viaje.

El debutante director hace una notable labor detrás de las cámaras, dándole a la película el equilibrio justo, con un tono austero, brusco en ocasiones, tierno en otras, cómico en su punto exacto...y una excelente dirección de actores, ya que los secundarios acompañan con gran eficacia a los dos protagonistas.

Quizás el único problema sea la ya mencionada afición de su guionista por enredar la madeja, y hacernos sufrir continuos saltos en el tiempo no siempre justificados, y que hacen que el seguimiento inicial sea algo complicado. Por lo demás, una muy buena película que consigue hacer de un, a priori, ridículo viaje, toda una lección de vida.
kikujiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prefiero esta película a la de los hermanos Coen "No es país para viejos" (USA 2007).

Mientras que "Los tres entierros de Melquíades Estrada" es un filme cuya historia nos habla de amistad, de cumplimiento de una promesa o palabra dada, en definitiva de valores humanos tradicionales y de siempre, el otro film mucho más laureado "No es país para viejos", nos habla de malos ejemplos, violencia y locura a lo bestia, desenfrenada, que es lo que parece más vende y más elogios recibe de parte de la crítica internacional imbecilizada por el desquiciamiento de la negatividad en las narraciones.

¡Tomen nota de esta consideración, porque la peli de Tommy Lee Jones fue tan buena o más que la de los hermanos Coen, y sin lugar a dudas más noble y ejemplarizante; sin embargo, no obtuvo ni por casualidad las alabanzas y adoraciones tan becerras que la crítica internacional le está otorgando a "No es país para viejos"!

No obstante hay que hacer también mención de un clamoroso fallo en esta valiosa película de Tommy Lee Jones. Me refiero al mismo suceso de la muerte de Melquíades Estrada contado por medio de dos escenas diferentes: desde la 1ª, desde la parte del guardia de fronteras, vemos que éste oye un disparo, entonces corre hasta su vehículo, toma su rifle y a los veinte segundos se escucha un segundo tiro, el funcionario se echa al suelo, apunta su arma de largo alcance y a los ocho segundos ocurre un tercer disparo que parece le tiran a él, ante lo cual responde disparando a su vez dos veces; en cambio, el mismo suceso, visto en la secuencia que existe desde la parte de Melquíades, los cinco disparos que se dan son prácticamente consecutivos con un intervalo de uno o dos segundos entre ellos, ya los tres primeros de Melquíades ya los dos posteriores de Mike. Se trata de un error de bulto, bastante evidente que Tommy Lee Jones nos trata de colar como si muchísimos de los que vamos al cine no fuésemos observadores de oficio.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran film, un poco confuso al comienzo, algo inconexo -pretendido quizás-, pero que a medida que avanza la película se convierte en una historia arrolladora, de una fuerza vital y visual arrebatadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vdl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película representa exactamente el precio que se debe pagar por un asesinato cometido,si bien por error, de forma intencional; así como el verdadero valor que tiene la vida de un ser humano. A mi entender hay que tenerle cierta "paciencia" los primeros minutos, ya que en esta oportunidad el guionista Guillermo Arriaga no logra con tanto éxito ese característico desorden de las escenas, como sí lo consigue en Amores Perros o 21 Gramos. Es por eso que la historia va tomando interés con el pasar de las escenas, logrando casi a la mitad de la misma, tener un orden lineal que va acrecentando el interés por saber que es lo que va a pasar. Una actuación más que correcta de Tommy Lee Jones y una excelente intepretación de Barry Pepper, quien tiene momentos de carga dramática que logran estremecer al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la verdadera historia de Melquíades Estrada al que mataron las autoridades estadounidenses por un estúpido y terrible error.

Fue un hecho horripilante y los acontecimientos que siguieron fueron especialmente insufribles para los habitantes de la frontera entre el norte de México y el sur de Texas.

Melquíades Estrada (Julio Cedillo) es un hombre lleno de sueños, al que le hubiera gustado vivir de la tierra, pero que se ve alejado de ese sueño por las circunstancias. Es un hombre sentimental y reflexivo, que merece respeto. Es un personaje honesto y digno, que hace el bien por donde pasa.

Pete Perkins (Tommy Lee Jones) es capataz de la región y mejor amigo de Melquíades, además se mueve en un ambiente "bicultural": habla español e inglés y la cultura mexicana forma parte de su vida, desde los alimentos que toma hasta las palabras que utiliza en su trabajo.

Cuando asesinan a uno de sus hombres y ve que el caso va a ser archivado sin investigación ni proceso, Pete se queda escandalizado por la falta de respeto hacia una persona a la que considera un amigo y a la que respeta por muchas razones, un hombre al que no se puede despreciar por el mero hecho de proceder de México y no tener pasaporte.

El Sheriff Belmont (Dwight Yoakam) es un hombre que ha visto demasiadas cosas en la vida y que ya no quiere ver más. Es incapaz de llegar hasta el final en ninguna cosa, nunca llega a terminar nada. Mike Norton (Barry Pepper), el guardia fronterizo, es la representación del egoísta e inmaduro que cree que se la sabe toda.

La película muestra cosas estúpidas, absurdas, geniales, tristes y sacrificadas que los hombres hacen para encontrar el camino de la luz.

La película tuvo un presupuesto $15 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $9,1 millones, mas $5.8 millones por la venta del DVD, además recibió once nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano cuatro de ellos.

”The Three Burials of Melquíades Estrada” es el primer largometraje como director y productor de Tommy Lee Jones, en el Festival de Cannes de 2005 recibió el Premio al Mejor Actor por su interpretación del capataz Pete Perkins. Por su parte, Guillermo Arriaga recibió el Premio al Mejor Guión.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow