Haz click aquí para copiar la URL

Smile

Terror. Thriller Después de presenciar un incidente extraño y traumático que involucra a un paciente, la Dra. Rose Cotter (Sosie Bacon) comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar. A medida que un terror abrumador comienza a apoderarse de su vida, Rose debe enfrentar su inquietante pasado para poder sobrevivir y escapar de su nueva y horrible realidad. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 26 >>
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
27 de agosto de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película de terror tiene más de un 6 de nota media en Filmaffinity, es imposible no tener unas expectativas altas, ya que la mayoría de películas de terror que considero ‘decentes’ no pasan del 5,5. Uno espera encontrarse algo distinto, innovador, fresco; algo que la haga distinta a las demás. Pero nada más lejos de la realidad.

Parece ser que actualmente el género de terror se basa en que, tras una escena de 10 minutos en la que no pasa nada con la protagonista con cara de susto, haya un jumpscare con el que te revientan el tímpano al subir la música. Y que cuando por fin pasa algo más o menos reseñable, te digan que todo ha sido un sueño/pesadilla/delirio. Y así durante la hora y media o las dos horas que dure la película. Al monstruo no lo ves hasta el último tercio del metraje, y el final siempre es abrupto, torpe y sin dar las explicaciones que uno se espera.

Sin embargo, entiendo a los productores. ¿Para qué esforzarse en construir un guion sólido, en trabajar con buenos actores y en crear una atmósfera inquietante, si el público va a consumir la película igualmente? El público no espera una película que innove, sino una que sea igual que las mil que ya ha visto, para que no haya posibilidad de que no le guste.

He leído en esta página barbaridades de ‘Smile’ como que es ‘asfixiante’, ‘perturbadora’, con un ritmo ‘frenético’, y que da ‘mucho miedo’. Hasta he leído que el monstruo simboliza la depresión. No es que tenga algo en contra de la gente a la que le ha gustado esta película, sino que me parece que tenemos conceptos distintos de lo que es el cine de terror, o quizás hemos visto una película distinta.

‘Smile’ no es una película ‘aterradora’ con un mensaje profundo, sino un producto de ver y olvidar, del que mañana nadie que la haya visto se vaya a acordar. Deberíamos ser más exigentes con este tipo de productos, porque cada vez se hacen más y peor, dejando al género de terror por los suelos.

Ah, y tiene toda la pinta de que habrá segunda parte. Se avecina otra saga con 5 secuelas, 2 precuelas y 3 spin-offs a la que exprimir como si fuera una naranja.
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez cuesta mas encontrar en el género de terror algo verdaderamente bueno y que nos haga perder la añoranza por el fabuloso cine de terror que se hacía hace décadas. Y Smile es otra bala perdida que aunque su premisa es hasta interesante, no se puede destacar gran cosa de sus casi dos horas de duración.

Y es que este es sin duda su gran problema, una extensa duración que ve obligada a la cinta a un incesante sucesión de escenas sin nada que aportar, donde lo único que consiguen es querer apagar el televisor y no volver a darle al play.

Es todo absolutamente previsible y quitando un par de escenas el resto carece del mínimo interés. Además, a mi personalmente se me hace cargante la actuación de la protagonista, donde se la ve un tanto exagerada en muchos momentos.

En general, si tuviese media hora menos de duración, podría ser algo pasable para ver un sábado por la noche, pero con esta duración solo le puedo dar un suspenso.
CRITICATOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concretamente la película no es mala, cumple con su categoría que es dar terror y suspenso, sin embargo contiene todos los clichés posibles para asustar al espectador, varias escenas con el sonido de la música muy altos para obligar a uno adentrarse al suspenso inmediato, además hubieron algunas que parecían muy rebuscadas para poder recurrir a algún "screamer".

Por otro lado, la idea de la película no es mala, si bien pudo haberse utilizado mejor, tanto la idea como a los personajes en sí, porque fueron varios que aparecieron y se les pudo dar un buen papel, pero los hicieron desaparecer de la trama de la película. La utilización del trauma como vía de conexión de la entidad es buena, pero siento que lo explotaron tanto con la protagonista.

Al final, a mi parecer "Sonríe" era más para hora y media, pero en general no es mala y cumple su objetivo, aunque creo que para las personas que tengan la vara alta con respecto a este tipo de películas, pueda que les decepcione bastante para el potencial que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conocedor de lo que es bueno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que Smile ha sido un éxito para Parker Finn.
La prueba es que va a tener una secuela. Y cuando eso pasa en el cine de terror, amigos, habemus naranja a exprimir.
Ojalá la secuela corrija algunos de los defectos de esta, como por ejemplo la duración. La película es demasiado larga para la trama tan simple que tiene. Al final, es una historia más de maldiciones del más allá, como ya hemos visto muchas antes.
Sin embargo, es cierto que la propuesta tiene atmósfera, que el comienzo es espeluznante y fantástico y que la sonrisa del título pone los pelos de punta.
No es nada del otro mundo, pero se deja ver y sin duda le echa los arrestos suficientes como para permanecer en la memoria.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2022
30 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Smile" es una de las muestras de un marketing impresionante para un producto mediocre.

La película cuenta con un ritmo odioso y unos sustos baratos que te ves venir a leguas, quitando mucho impacto a las escenas que se suponen que deberían tener algún suspense.

Una atmosfera muy mal aprovechada y desarrollada. La idea es muy buena como para haber hecho un nuevo icono del terror moderno pero se queda en una malgama de malas ejecuciones, en sus casi dos horas de duración sientes que le sobra muchísimo metraje al intentar crear una intriga al espectador que se hace pesada con clichés repetitivos, que esa es otra; está luchando constantemente en meterte todos los clichés habidos y por haber uno detrás de otro.

Iba con bajas expectativas porque no quería emocionarme mucho con sus anuncios y aún así ha logrado decepcionarme, como he dicho antes la idea me estaba gustando pero se ha quedado en nada. Voy a pasar a unos spoilers a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AitorOe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow