Haz click aquí para copiar la URL

Cuarentena

Terror Una reportera y su cámara se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Ángeles. Remake americano de la exitosa película española [REC] de 2007. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por dios, a quien se le ocurre esto, estoy muy decepcionado con esta película,es la primera vez que una película me saca de mis casillas ( y he visto muchas, y malas ), a raíz de esta película, ni volveré a ver una película en la que salga el nombre de John Erick Dowdle. No es que se limite a copiar lo que ya existe, es que no cambia nada, hasta los ángulos de cámara son exactamente los mismos que en la Rec original, pero es que no conforme con ello, encima no explica ni el por que, para colmo, termina de rematar esta película, las mas que pésimas actuaciones de los actores, fatales, muy forzadas y nada naturales ( al contrario que en la original ), por no hablar del desquiciante sonido de los gemidos de la protagonista cuando se angustia (estuve a punto de quitar la película sin terminar de verla, te saca de los nervios). En definitiva, esta película se merece ir al cubo de la basura, ni siquiera entretiene.
Roler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una anglosajona llamada "Ángela Vidal" (e insisto, no es latina), en su perfecta lengua madre comienza e realizar una prueba de ensayo para su reportaje ante la puerta de una estación de bomberos... ¿Os suena?. Pues así todo el rato. Calco tras calco, pero no es plagio, ojo, que avisaron, así consta en los créditos finales y, seguramente, habrán costeado notablemente este atrevimiento.

El oportunista facsímil, como copia que es, hace suyo las escenas de la obra original "Rec", pero siendo éstas ahora mucho más superficiales. Se les rebaja el contexto terrorífico, aquí todo es más insulso y "atropellado".

Que sí, que aquí a los "yankees" se les ocurre añadir alguna cosa como la mencionada escena de la ventana, pero me da igual: el hecho de que se carguen de esta manera la escena, plato fuerte, de la original al principio de todo (la del extenso corredor y la vieja al fondo, en su habitación, esperando), y la reproduzcan malamente, con elementos escenográficos más cutres y superficiales (si hasta el pasillo es la mitad de extenso), es algo que atenta contra la original "Rec".

La falta de profundidad no solo se limita a las escenas, luego también se percibe en los personajes: Esa curiosa radiografía de los vecinos del portal 34 de las Ramblas (con los chinos, el solterón, la pareja de octogenarios etc), se sustituirá por un conjunto de personas (americanas e inmigrantes), que no ahondarán tanto en sus diferencias. De hecho cuando se repite, literalmente, algún comentario de la obra original, no piensas: "Joder, ese ignorante comentario racista, me lo podría esperar viniendo de esa persona".

Luego mención aparte tiene la actriz que encarna aquí a la reportera: infumable. Al nivel de la típica universitaria americana tonta, primera víctima en un "slasher" al estilo "Scream".

Otro atentado a la obra original es el desenlace, no voy a contároslo aquí, pero decir que, si en "Rec", el tramo final arrojaba cierta explicación del por qué de todo, aquí, de nuevo, copian los elementos, pero no expresan nada éstos; por ejemplo se incluye a la querida "amiga" portuguesa, pero porque sí, sin tan siquiera se vislumbra quién es, o qué narices hace allí.

Os dejo mi crítica de la original: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/936021/575554.html

Gracias por leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema bajo mi punto de vista de esta película es, aparte del evidente y aburrido plagio, que es gráficamente demasiado buena para que alguien se crea que la ha grabado un reportero con su cámara a cuestas. Los españoles, como somos más "cutres" (en el buen sentido, pues en este caso se demuestra que esto puede tener su encanto), podíamos llevar la idea mucho mejor a la práctica. El sonido real, directamente grabado sin pasar por edición (que siempre he detestado tantísimo) se me antoja ahora encantador, y lo echo de menos para una película como esta. Los actores de doblaje son fácilmente reconocibles cuando hablan, lo que le resta muchísima credibilidad, y me daba la impresión todo el tiempo de que me estaban tomando el pelo. Sigo pensando que todo se veía demasiado bien para estar supuestamente grabado por una pareja de reporteros aterrorizada con una cámara normal...

En fin, una lástima y un desperdicio.
Aether
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rec es un peliculón pero la versión americana es mejor os duela o no. Mejora un poquito en efectos y muchísimo en actuaciones ( los español sobre actúan demasiado). Lo demás esta claro que es más de lo mismo. Lo que no entiendo como se le critica tantísimo a que los americanos adapten ( y expandan) esta versión. Nosotros no paramos de tragarnos películas que los americanos adaptan y nos encanta. Es más, doy gracias a ello ya que gracias a las versiones americanas hoy en día puedo disfrutar de peliculones tipo "the ring" que ni el 80% de la población conocíamos hasta que los Yankis nos la presentaron.

Total, muy buena película si no has visto REC
mudora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo he aprendido es que no hay que hacer caso a los spots publicitarios, no es ni de coña una segunda parte de Rec, que eso ya nos vendra en Noviembre de este año. Esto lo que es es una copia calcada de plano a plano, en la que solo cambian algunos pequeños detalles respecto a la original [Rec].
La gran cinta taquillera del 2007 fue este gran Film títulado [Rec], que realmente a todos nos puso los pelos de punta y las carnes de gallina, y tal vez porque todo fue más real. Quiero decir que para grabar esta, los actores principales, el cámara y Ángela, no tenían ni idea de que se trataba de un Film, sino que solo fue obra de un proyecto. Y claro, estos al ser más realistas con los gritos y movimientos, y eso gana puntos en la nota del Film. Aquí en Quarantine, los actores tienen ensayados sus pasos, y las voces dobladas al español son demasiado absurdas, y los gritos de Jennifer Carpenter son inagüantables.
Guión estúpido, se basa en contar lo mismo que la cinta original, sin poner nada nuevo, salvo unas pocas tonterias que no valen la pena. Aún así, tiene cosas bastante entretenida, y no pierde algo de ese "terror" que tenía [Rec], pero claro, esto en versión mala.
En fin, una cinta que realmente no sirve para nada en absoluto, si han visto [Rec] habrán visto ya esta. Le doy esta nota porque por lo menos la cinta es entretenida, y no aburre.
Un saludo.
Cinemaniaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow