Haz click aquí para copiar la URL

Las diabólicas

Intriga. Thriller. Terror El director de un colegio, el señor Delasalle, convive con su esposa y su amante, la profesora Horner. Pero las dos mujeres, cansadas de sufrir la constante tiranía y malos tratos del hombre que comparten, deciden que esa situación no puede continuar... (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
23 de noviembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les diaboliques es una clase magistral de cine de suspense sin efectismos, con humor negro y tensión inteligente.

El director Henri-Georges Clouzot adapta una novela de los escritores Boileau y Narcejac, desplegando un guion minucioso que funciona como un mecanismo de relojería dosificando la información y los puntos de giro, bordeando lo sobrenatural y poniendo a prueba la voluntaria suspensión de la incredulidad del espectador.

El film consigue generar tensión sin utilizar música o jump-scares, con una puesta en escena naturalista, una escenografía expresionista, plagada de sombras que reflejan el tormento interior de las protagonistas. Las interpretaciones están ajustadísimas a lo que requiere la trama, con personajes opacos, que se van dibujando con sus actos. El film transpira amoralidad, pesimismo sobre la condición humana y se puede entrever el subtexto lésbico de la novela.

Cuentan que es una historia que no pudo realizar Alfred Hitchcock porque se le adelantaron en la compra de derechos de la novela. Sir Alfred tuvo que conformarse con otra de las novelas de Boileau i Narcejac, que dio origen nada menos que a Vértigo (1958). Realmente el resultado final con Clouzot, no tiene nada que envidiar de los mejores films de Hitchcock, siendo Les Diaboliques una pieza única, una maravilla del cine de suspense de todos los tiempos.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2011
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un valor indiscutible de la ficción es que sepa engañar al espectador, que el pobre no tenga ni idea de por dónde le da el aire. Aquí el director juega magistralmente sus cartas, se tira unos cuantos faroles y, al final, mete un órdago con el que despluma al personal.

Lo que acontece en esta película es, a poco que lo pienses, físicamente imposible. Lo mismo da. Vértela entera sin comprender qué ha pasado y por qué es una experiencia altamente recomendable.

Los últimos 10 minutos son de esos que hacen contener la respiración. Qué fantástico (en el amplio sentido de la palabra) final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título conocido dónde los haya del cine francés, todavía hoy reverenciado en ciertos círculos como el clásico que cabe considerale -"Cahiers du cinema" rechazó siempre a la película y a Clouzot- y una película que por encima de sus evidentes defectos o de sus posibles imperfecciones/artificiosidades resulta una obra repleta de ingeniosa tensión, de malévolo sentido granguiñolesco y dotada de una atmósfera turbia e inequívocamente retorcida.
Fue un escándalo en su día para la quisquillosa censura, aunque pudiera resultar del todo lógico dado el caracter bien osado y escabroso, para la época, de su argumento: la eliminación del lado no deseado de un triángulo compuesto por un hombre (Vanel) y dos mujeres (Signoret y Clouzot)...
Está basada en un texto de Boileau y Narcejac, los autores que inspiraron la indiscutiblemente magistral "Vértigo" de Hitchcock, y está muy bien dirigida por Clouzot, así como escrita e interpretada, siendo una película de notable desasosiego y estupendo clima, llena de particular suspense y rematada en una sorpresa final de lo más sabrosa. Por cierto, Vera Clouzot, esposa del cineasta, moriría poco después de un ataque al corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme película de suspense. Perfecta partida de póker en la que no falta ninguna jugada: pareja de reinas, as de picas, trío, doble pareja insospechada, escalera tenebrosa y un diabólico ful para rematarlo todo...

Todo es genial: la puesta en escena, en ese lugar decadente, apolillado, triste y ruinoso, donde las mujeres y los niños parecen víctimas de la decrepitud y el mal rollo de un hombre y director egoísta, despótico y cruel. Un arquetipo de maltratador físico y psicológico que enturbia el espacio donde se encuentre. Unas mujeres desvalidas, en apariencia, pero que han apurado su vaso de la resignación y de la paciencia: una fuerte y decidida, la otra, con los nervios deshechos toda la película, transmitiéndote su angustia y su miedo sin darte ni un respiro. Hasta los objetos y los lugares participan de la conspiración para inquietarte hasta el ataque de nervios: la bañera, los jardines, las sombras, los rincones, las puertas cerradas, la piscina...

En fin, que la partida resulta asfixiante y llena de adrenalina, esperando que alguien no pueda soportarlo más... Diabólica hasta el minuto final, en el que, cada uno puede escoger quién ha ganado la mano y quién tenía escondido el triunfo final... Yo apuesto por el as de corazones... Al fin y al cabo sería lo más diabólico. Y lo más justo...
paki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente film de intriga que ya hubiera querido filmar y firmar el mismísimo maestro del suspense. Pero no, nos encontramos en Francia y de la mano de un tal Clouzot podéis disfrutar de una de las más emocionantes y bien trenzadas películas que al menos servidor ha visto.

La trama gira en torno a un plan para realizar un asesinato, donde esposa y amante del marido se unen en un singular equipo para terminar con él, un ser bastante repelente, que maltrata a la amante y se quiere quedar con todo el dinero de la esposa.

Emoción de esta que hace morderte las uñas, toques de misterio e incluso algún momento de humor, nos encontramos ante una de las mejores obras de suspense de la historia, irónicamente filmada por un director que recibió su primera oportunidad como debutante en la compañía cinematográfica fundada nada más y nada menos que por el mismísimo ministro de propaganda nazi Goebbels durante la ocupación.

La trama está perfectamente llevada a cabo de tal modo que en ningún momento baja la intensidad, y aunque pueda parecer bastante inverosímil al final, está rodada con tanta maestría y cuidado por los detalles que no te importará debido al buen rato que has pasado, y bueno como el letrero final al terminar la película decían que por favor no desvelara ningún detalle del final, dejare de hablar y tan solo os diré que merece mucho la pena dedicarle un rato a disfrutar de una de las mejores películas del cine clásico francés.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow