Haz click aquí para copiar la URL

Ichi the Killer

Thriller. Acción Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un ... [+]
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
1 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no trata al espectador como alguien tonto, explicándote todo su mundo y los pasados de cada uno de los personajes. Te mete de lleno en la historia, va directamente al incidente incitador, y al principio es un poco chocante, demasiado. El principio por eso es de lo mas confuso ya que empieza en los momentos que cambian a todos los personajes, llevándote a diferentes situaciones que parecen el final de una serie de acciones que no hemos visto, pero por suerte poco a poco llega a entenderse todo esto. A medida que avanza la trama entendemos el mundo en que viven estas personas, que muy parecido al nuestro pero con reglas diferentes, y escenas absurdas pero que si te dejas llevar son asombrosas. Algo que si que creo que debieran haber explicado mejor es al mismo personaje Ichi, aunque dan sobreentendido que ocurre con el, faltan muchos interrogantes y prefieren desviarse a escenas gore que centrarnos en quien mata a la mayoría de personajes en si.
Otro punto criticable es la sensación de rapidez en unos momentos y seguidamente el bajón de ritmo en otros, desde haber matanzas a pararse a investigar, aunque eso si, el gore no afloja en ningún momento. Por suerte de estos momentos son muy pocos y los que hay son llenados con escenas de tensión máxima o de desarrollo de personaje
Aviso, yo soy muy fan del gore, ya sea bien usado como gratuitamente, y esta película creedme que tiene escenas muy fuerte, así el mensaje especial a quien no le guste la sangre, no veas esta serie a no ser que quieras traumarte.
un gran punto a su favor son sus personajes, y como se desarrollan. Ya he dicho antes que Ichi desgraciadamente no llega a concluir muy bien, pero aun así su desarrollo es muy bueno, y los otros son perfectos. Cada uno llega al final de su arco y a contemplar las consecuencias de sus acciones.
En el apartado música y efectos especiales y manuales, muy competentes, una música ambiente japonesa que lleva el ritmo de cada acción y unos efectos que no bajan el ritmo en ningún momento y que dejaran al espectador pensando como lo habrán hecho.
Para terminar me gustaría destacar el final, hay que estar muy atentos para entenderlo, porque la película ha sido una bañera de sangre y vísceras, pero la historia es muy importante y el simbolismo y metáfora del final aun mas, por eso creo que el gore aquí no es gratuitamente, sino para dadnos cuenta que nos fijamos en lo que no deberíamos. El final te rompe la cabeza y el corazón y re deja con muchas ganas de mas.




Conclusión
Una película salvaje pero con una gran historia y unos personajes muy carismáticos. Hay que saber lo que se va ver, así que no te esperes una historia de amor convencional

Más críticas en:https://elcriticonocturno.blogspot.com/
criticonocturno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2005
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo a tener las mismas y desagradables sensaciones con Takeshi Miike. Es imposible tomarse en serio un filme donde la principal baza, un asesino letal y sádico, es un llorón afeminado y ridículo.
Una cosa es hacer cine gore y cutre divertido (véase "Bad taste" y "Braindead" por ejemplo).
Otra en cambio es poner la miel en los labios (violencia, torturas, gore y actos sádicos) y echarlo todo al traste con momentos patéticos.
Nuevamente tenemos otra película irregular pero con dosis de inteligencia y mensajes: la utilización de personas a través de la psicología, el dolor o la jerarquía yakuza.
Lo mejor: la exploración que realiza de un género que parecía enterrado por el propio Miike y Takeshi Kitano.
Lo peor: Ichi.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2005
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente genial.
Es vital, en la vida de todo ser, ya sea humano, hongo o replicante, ver una película como esta. Nadie quedará indifierente. Y Miike lo sabe. Y le encanta.
Le encanta poner al espectador entre la pantalla y la pared, desconcertarle, ofrecerle violencia pura, sangre, dolor, locura, para, de repente, colocar, de forma totalmente magistral e insana, un sutil sentido del humor ante el que es difícil reaccionar de una manera cuerda, simplemente disfrutad, perded la inocencia o la cabeza o morid en el intento.
Pandemonium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente espectacular.

Poco o mucho tengo que decir de ella, pero Takihara me asqueó, me alegró y me hizó pasar una gran noche. Sus torturas inimaginables, me llevaron a loar a lo que es Takashi Miike un gran director con ganas de reír,reírse del mundo y de los puretas del cine, y que no esconde los hechos en palabras o gestos. La realidad es dura (quizás no tanto) y el cine se ve reflejada en ella.

No es una película que se la aconsejo a aquellos de estómago sensible, ni aquellos que solo quieren ver sangre, porque la plasticidad y belleza supera a cualquier película gore americana, no se limita a enseñar sangre, se ríe de ti o contigo y en algunos momentos muestra la poesía de una pierna cortada y de los peligrosos que son los palos chinos.

Obra de cumbre que como la gran mayoría de películas de Miike: enamora o hace odiar y pocos pueden decir eso, él tiene algo aunque muchos lo nieguen, él tiene el cine en las venas aunque muchos lo repudien, él sin duda es de los grandes ( y discúlpenme por tal herejía)

Miike, ahora más que nunca que grande que eres.
polifacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente Takashi Miike está loco, pero loco de cojones... olvídense del cine tal y como lo conocen cuando se acerquen a su obra, pues este tío os va a parecer de todo menos convencional; para bien o para mal, pero así va la cosa.

Al cine de Miike nunca es bueno acercarse con desgana, porque a Miike le gusta jugar con el espectador; aunque casi siempre los juegos que nos proponga no tengan más intención que la de sumirnos en una especie de K.O. mental, y a veces sus recursos no sean más que meros artificios visuales o narrativos; el caso es que le gusta jugar. Y ver una película suya siempre resulta lo más parecido a colaborar en el juego de algún retorcido psicópata. Así que, por lo pronto, ya queda avisado todo aquel que no ande dispuesto a colaborar en ningún ejercicio de sordidez o tenga una sensibilidad delicada... mejor no pulsar el Play.

Los que piensen pulsarlo, que sepan que van a asistir a dos horas de un Miike superlativo, pues en Ichi The Killer su sello personal se eleva hacia unos límites tan extremos, que la ya habitual violencia y los ambientes malsanos de sus películas, rayan e incluso sobrepasan los límites de la lógica, tocando con un extravagante delirio el terreno del surrealismo. Ichi The Killer, sabe a las páginas de un cómic manga, a yakuzas bañados en ríos de sangre, a cuerpos troceados entre montones de vísceras; a tortura, a la cara hinchada de una puta... Ichi exhala un humor negro, retorcido; negro no, negrísimo, sabe a punk, a obra post-moderna... Es como si juntásemos la violencia del cómic japones con un montaje que nos brinda toques a lo Lynch; una mezcla de surrealismo y crueldad con un sello tan personal como polémico.

Polémico porque a pesar de que su estilo es a todas luces arriesgado y original (o quizás por eso mismo) también arrastra consigo una serie de lastres. Un habitual vacío argumental, y unos guiones que caen en constantes sinsentidos son sus principales pegas. Y esto también es un aviso...

Y sí, esta vez obviaré hacer una breve sinopsis, ya que como la película está contada de tal manera que el factor sorpresa es el motor principal de semejante festín de violencia, no deseo desvelar ni pizca sobre la trama. Lo único que apuntaré es que tanto el personaje de Ichi, como el del yakuza llamado Kakihara (los dos protagonistas de la historia), son simplemente inolvidables; tan inolvidables como extravagantes. Aunque aquí raro es el que aparente estar normal de la cabeza...

Así que ya saben, esta película os causará probablemente de todo menos indiferencia; asco, risa, pena, admiración, extrañeza... para mí ha sido toda una experiencia visual. Una propuesta asombrosa y valiente; sin duda la película sobre yakuzas más original que he podido ver nunca; y eso no lo puedo decir de cualquiera. Aunque claro está, lo original no siempre tiene por qué ser siempre estrictamente bueno...

Juzguen ustedes mismos; yo le dejo un 6 justito de nota.

Disfrútenla.
HEIFER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow