Haz click aquí para copiar la URL

Anatomía de una caída

Thriller. Drama Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 35 >>
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2024
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente Sandra! La mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo!

Interesante drama judicial que saca a relucir las miserias de un matrimonio poco convencional. A falta de pruebas concluyentes, los hechos pasan a un segundo plano donde predomina la ambigüedad del juicio moral. Está narrada con tal precisión que parece basada en hechos reales a pesar de lo rocambolesco de la situación.

Su principal problema es que se hace difícil empatizar con los personajes por lo que uno recibe el veredicto con cierta indiferencia…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2023
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni buenos planos, ni buen ritmo, ni buena historia, y si encima la ves doblada, échate a temblar con el terrorífico doblaje del niño protagonista. Vamos a atrevernos a hablar sin tapujos, sin miedo a no ser politicamente correcto: me da a mí que esta película está gozando de tantas alabanzas por el mero hecho de haber sido escrita y dirigida por una mujer, y punto. A ver quién es el valiente que se atreve, en los tiempos que corren, a desprestigiar el trabajo de una fémina. Porque en Antena 3 a la hora de la siesta programan películas muchísimo más interesantes y algunas de ellas con bastante mejor factura técnica y no veo a los críticos deshaciéndose en halagos cada día con esos filmes. Sólo pediría un poco de objetividad a la hora de valorar los productos, las creaciones, en cualquier disciplina. Esta no es la obra maestra que nos quieren vender. Un poco de respeto, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dani ZS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2023
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos decantamos por esta película debido a la excelente crítica.
Que pena! La verdad es que la película, a pesar de ser larga, pasa bastante bien. Pero no os esperéis un thriller, tal como está catalogada. Es simplemente un drama de abogados pero sin giros, sin sorpresas y sin chispa. Aprovechad para verla cuando esté disponible en alguna plataforma...y no os importe quedaros con un sinsabor indescriptible.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2023
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ofrece un relato fascinante y complejo que se adentra en las sombras de una relación matrimonial y los misterios de una muerte inesperada. La trama es rica en giros y revelaciones, y explora temas como la culpa, la duda y la fragilidad humana. El tono de la película es oscuro y misterioso, manteniendo al espectador en suspenso desde el principio hasta el final.

La interpretación de Sandra Hüller es impresionante, retratando a un personaje con una personalidad enigmática y ambigua. Su actuación es emocionalmente intensa y convincente, aportando profundidad a este personaje complejo. Los personajes secundarios, como su hijo ciego Daniel y los investigadores de la muerte de Samuel, también son interpretados de manera efectiva, aportando más capas a la trama.

Justine Triet dirige con gran habilidad, creando una atmósfera de tensión y misterio. Su dirección es precisa y cautivadora, guiando la historia y las actuaciones con un agudo sentido del ritmo y el detalle.

El diseño de producción es eficaz, creando un entorno realista que pone el foco en la trama y los personajes. La película carece de efectos especiales notables, lo que subraya su carácter de thriller psicológico. La edición es nítida y mantiene el ritmo constante de la película.

La partitura es sutil y atmosférica, complementando perfectamente la tensión latente de la trama. La cinematografía es impresionante, con tomas del paisaje alpino que contrastan con la oscuridad de la historia, lo que refuerza el aislamiento y la tensión de los personajes.

El ritmo de "Anatomía de una caída" es firme, manteniendo la tensión y el interés del espectador a lo largo de la película. El diálogo es inteligente y revelador, permitiendo al espectador adentrarse en la mente de Sandra y en las complejidades de su relación con Samuel.

Es una película que me mantuvo en vilo y me hizo reflexionar. La incertidumbre en torno a la muerte de Samuel y la ambigüedad de las emociones y acciones de Sandra resonaron profundamente en mí, dejándome con una sensación de intriga y empatía.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2024
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenguaje audiovisual, cero. La cámara retrocede para reencuadrar. Exceso de primeros planos sin sentido.
Música, cero. Alguien no tiene ni idea de qué es la música diegética. Montaje malo
Las escenas del juicio rayan lo ridículo. El fiscal parece un inquisidor del s.VXI.
Interpretación, desde mediocre a mala.
Y no es cuestión de presupuesto, sino de inteligencia. Para muestra, la Nouvelle Vague o el movimiento Dogma.
Alucino con la cantidad de premios y críticas que ha tenido. ¿Nos quieren volver tontos?
Guilley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow