Haz click aquí para copiar la URL

Meek's Cutoff

Western. Aventuras En 1845, un grupo de colonos pioneros recorre el territorio virgen de Oregón guiado por el taciturno Stephen Meek (Bruce Greenwood). En su viaje en busca de la tierra prometida se cruzarán con un nativo americano cuya presencia hará que el grupo se divida: unos depositarán su confianza en el poco fiable Meek, y otros, en cambio, en el que a primera vista podría parecer su enemigo natural: el indio. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
2 de diciembre de 2012
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película lenta e insípida. Las pocas cosas que suceden en la acción son totalmente previsibles en su contexto. Y si la intención del director es poner al espectador en la situación desesperante de los personajes, a duras penas lo consigue. Pocas películas me dejan con la sensación de haber perdido el tiempo mirandolas. Ésta es una de ellas.

Se puede ver arte en un palo con material orgánico enganchado? Sí, se puede. Se pueden ver pequeñas maravillas donde no las hay por el simple hecho de querer verlas?

O... sí las hay y existe gente no privilegiada incapaz de percibirlas, incapaz de ver más allá?

Soy incapaz de ver más allá. Ni los silencios, ni las palabras, ni los planos transmiten nada. No obstante, se puede ver en el vacío.
nuriambaccent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2012
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias de grupo de colonos pioneros viajando con lo puesto, en busca de esa anhelada tierra de promisión, pasándolas canutas en ese Salvaje Oeste de mediados del siglo XIX, al que esto escribe siempre le han resultado fascinantes y poderosas; como por ejemplo las sufridas por algunos de los personajes de esa joya literaria de Thomas Berger llamada “Pequeño gran hombre” (bastante mas crudas que en la también joyita fílmica que la adapta dirigida por Arthur Penn en 1970), o las incluidas en algunos de esos magníficos relatos de Dorothy M. Johnson (ambas en Valdemar), o sin ir mas lejos las recientemente vistas en esa interesante, modesta, y escondida producción, contando una historia real y contemporánea de esta que nos ocupa, de titulo “The Party Donner 2009”.



Tras leer las encendidas reseñas, e intentando que no me hicieran mella esos inquietantes razonamientos new age que las apoyan, la buena sensación que me ha quedado tras su visionado es infinitamente superior a lo aburrido, soporífero y hasta enervante en lo supuestamente artístico (joer, si es que casi, casi, que esta a la altura de la warholiana estupidez, “Empire”) sufrido durante su visionado.


En resumen, buena historia basada en hechos reales, aquí reducidos a un puñado de colonos supuestamente pasando las de Caín (podían haber sacado unos bueyes, caballos y personal mas famélicos y haber ensuciado un poco la ropa), a la que esa manera arty/minimalista de hacer correr la trama (con un final a la altura de tan ¡trascendente! propuesta) la sientan como a un Santo dos pistolas, pobre en calidad técnica (iluminación en escenas nocturnas y audio) y con un reparto que a pesar de hacer lo que pueden con tan arty/arquetípicos personajes, bastante merito tienen para no caer en ese ridículo que bordean durante todo su metraje.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2015
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un Western del 2010 del que había leído unas críticas fabulosas, algunas afirmando incluso que se trata del mejor western de la última década (cosa tampoco demasiado complicada para un género semi-enterrado) pero lo que me he encontrado es una película de las típicas en las que estás todo el rato esperando a que pase algo y al final no pasa absolutamente NADA. Para más inri tiene un 6,6 en filmaffinity y algunas críticas cojonudas de ciertos gafapastas que no hay por donde cogerlas.

Con lo que la cara de tonto que se te queda cuando pasa la hora y media larga que dura el metraje es tremenda. Si no queréis desperdiciar vuestro preciado tiempo libre, huir de ella como de la peste.

El 2 se lo doy porque tiene una fotografía bonita, una buena ambientación y alguna interpretación también decente, pero después de la hora y pico más aburrida que recuerdo viendo cine creo que soy demasiado benévolo.
Calajan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow