Haz click aquí para copiar la URL

El color púrpura

Musical. Drama En 1909, Celie, una chica negra norteamericana, es entregada en matrimonio por su maltratador padre a un granjero local, Albert, que la trata con crueldad. Celie es temerosa de Dios y su liberación llega en forma de una cantante de jazz. Adaptación de la novela de Alice Walker sobre las luchas de toda la vida de una mujer afroamericana a principios del siglo XX.
<< 1 2 3 4
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2024
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Desacertadamente simple

Siendo uno de los estrenos más esperados del pasado 2023, El Color Púrpura se estrenaba el 25 de diciembre en salas americanas, dejando un sabor ligeramente agridulce que contrastaba con el dulce recuerdo de la cinta de Spielberg. Esa es la sensación que prima en el esperanzado espectador, que en su búsqueda de ver algo novedoso y original -con un más que visible potencial para ello-, se choca de bruces con una realización que roza la mediocridad. Resulta lógico pensar que debido a ser una superproducción hollywoodense, debe pasar unos estándares y unos mínimos, pero da la sensación que eso ha limado las posibles aristas que esta podía contener, dejándonos con un resultado aceptable y entretenido, sin ir más allá.

Tanto la trama como los personajes tenían una eventual fuerza que por ansias de una simplificación motivada por razones comerciales, han quedado vacíos y se han aplanado en gran medida, angostando el potencial del film. Con una palpable sencillez en su haber, la narrativa pasa por un pavimentado camino, sin baches ni sobresaltos, dejando frío al espectador, que ve como pasan los minutos y no encuentra estímulo que le haga demostrar verdadero interés. Un ritmo controlado - aunque en señalados momentos desenfrenado-, contribuyen a la consabida linealidad de estas obras comerciales, que lo último que buscan es una pérdida del espectador, al que mascan todo ápice de complejidad. Buen recurso comercial, mal recurso artístico.

*Mas envoltorio que contenido

La trama nos va dejando ápices de mensaje lentamente, hasta que el vértice de los arcos de personaje, acaban de explotarlo, haciéndolo ligeramente obvio pero sin llegar a resultar evidente. Sorprende positivamente que este no se nos sea arrojado, si no que se cuide poco a poco hasta finalmente exponerlo -aunque posiblemente se precipite y acabe sobreexpuesto-. Si algo hay que reprochar en este aspecto, es más el envoltorio, que el dulce envuelto. El Color Púrpura (2023) abusa de una sensibilidad fácil, como son las separaciones o el maltrato, excediéndose en una lacrimosidad que roza el tedio por momentos, y que hace que un drama de este calibre, el espectador espere momentos de humor para aligerar su visionado.

*Fallos difuminados por un buen musical

La hipérbole de la actuación contribuye positivamente en esa necesaria descarga del dramatismo, y creando una caracterización, que constantemente recuerda al teatro, siendo este uno de los aspectos positivos y donde la cinta gana mucha calidad desmarcándose de la original. Al no basarse únicamente en la novela, y hacerlo también en el musical, nos encontramos un aspecto mucho más teatral, que conjuntamente con las actuaciones musicales, aportan una frescura que de no ser por ella, la película caería en una mediocridad constante. Buenas canciones y buenas coreografías crean la originalidad que tiene como punta de lanza ante las acusaciones de ser una simple remasterización. Un gran punto a favor que salva algunos aspectos más pobres.

Con un especial esmero, El Color Púrpura (2023) nos muestra un entorno de manera excepcionalmente bella, dejando al espectador ver por momentos secuencias de parajes naturales que sorprenden vastamente. La puesta en escena complementa el constante sentimiento de una metafórica libertad, sin prácticamente notar intervención técnica. Lo verdaderamente sorprendente, es que en interiores y paisajes urbanos la cinta sigue destacando muy positivamente. El trabajo lumínico ha sido extremadamente cuidado, dejando un apartado visual que se acerca a la excelencia.

*Conclusión

En resumen, El Color Púrpura es un musical visualmente muy atractivo y caracterizado, que se permite el terrible lujo de simplificar su trama y personajes, que hacen que se aplane el film y no destaque por encima de otras obras similares.

Escrito por Mario Peña Pérez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow