Haz click aquí para copiar la URL

El mentalistaSerie

Serie de TV. Drama. Intriga Serie de TV (2008-2015). 7 temporadas. 151 episodios. Patrick Jane es un hombre que trabaja como médium televisivo hasta que sufre un duro golpe cuando su mujer e hija son asesinadas. A partir de entonces, decide usar sus habilidades para ayudar a resolver casos de asesinato, trabajando como detective en el Departamento de Investigación de Crímenes de California. El agente Jane será capaz de ver aquello que los demás no pueden y sus ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
13 de julio de 2015
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diosss, qué serie, me ha encantado de principio a fin. Lo mejor sin duda, su increible protagonista, uno de los más carismáticos que he visto de todas las series. Y mira que al principio, creía que no pegaba sus dos caras: una, la afable, la que congenia con todo el mundo y hace reir desconocidos y rabiar a los amigos. La otra, parte dramática, la vengativa, la que recuerda lo que hicieron a su mujer e hija. Jane sin duda te gana al instante, cuantito entra en escena, con sus típicos truquitos para adivinar/intuir cualquier cosa. Pero claro, no se debe a que sea vidente como él hacía creer en su anterior vida, sino a su observación del entorno y a las probabilidades. Pero por supuesto, no solo tenemos a un protagonista que se deja querer, sino que también tenemos al resto del equipo de la Brigada Criminal: Rigsby, Cho, Van Pelt y nuestra querida Lisbon. Quería resaltar una cosa, la relación que hay entre Lisbon y Jane creo que es una de las mejores historias de amor no declarado que existen. Ese tira y afloja que se traen ambos, haciéndose el fuerte cada uno para que el otro piense que no existe interés alguno fuera de lo profesional. Pero no hace falta ser un mentalista para saber que entre los dos existe pero que mucha química.

Por otra parte, está la originalidad con que se llevan a cabo los casos, al estilo Patrick Jane: entrando en casa sin órdenes judiciales, creando pruebas o testigos falsos y la típica trampa señuelo que suele utilizar para que el asesino llegue a confesar. Sencillamente increíble.

Con todo, tiene también sus pegas. Como que siempre suele usarse la misma mecánica para resolver los crímenes: presentan al menos cinco sospechosos, de los cuales al menos dos tendrán un móvil muy claro. Luego parece que se pilla al que es, pero no lo es, y luego detienen al que es con una trampa, casi siempre haciendo que confiese. Con ésto no quiero llevar a engaño, es de lo más entretenida e interesante.

La otra pega es más importante. ¿Soy el único que cree que faltan muchos cabos sueltos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver esta serie me esperaba algo entretenido y poco más, sin embargo, conforme avanzaba me iba enganchando. Tiene un punto de humor que me encanta, y Simon Baker ha conseguido dotar de mucha personalidad a su personaje. Es cierto que conforme ha ido avanzando la trama, los actores secundarios han ido perdiendo protagonismo, pero es una evolución lógica, ya que cada vez se va centrando más en la trama principal, que es realmente el motivo por el que la serie te mantiene en vilo. Descubrir quién es John el rojo ha dado mucho de sí, en internet encuentras foros por doquier con miles de teorías al respecto, y esto nos demuestra la calidad de guión y desarrollo que tiene la serie. Espero que al final no nos llevemos todos un chasco, pero por ahora y a pesar de vueltas de tuerca y excentricidades mentalísticas, la considero una buena serie que recomendaría sin duda.
Nessy1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente no es algo del otro mundo, pero es una serie bastante agradable y amena que logra entretenerlo y engancharlo a uno....
Simón Baker hace un muy buena actuación. Yo diría que él hace la serie.
Rafael007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2010
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sé que no es de las mejores de todas las épocas, esta serie tiene lo fundamental, es entretenida. Sencillamente me divierte. Aunque muchos critiquen duramente a esta serie, puede ser que no sea original, que no sea creible, ... todos los días que la emiten estoy pendiente pues me evade de todos los problemas que me rodean, y me veo sonriendo y como vuelvo a repetir es sencillamente entretenida y divertida. La recomiendo.
YUKADIZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me alegra volver a los orígenes. Me gustan series como CSI o, sobre todo, Bones, donde se centran en tramas policíacas guiadas por expertos forenses.

Allí los genios no son genios, sólo gente con muchos conocimientos. El conocimiento no hace al genio, pero nos los venden como tal. La doctora Brenan demuestra su genialidad cuando suelta alguna patochada (encantadora) sobre el comportamiento social de las tribus de Asia oriental en el siglo XII.

Patrick Jane es diferente, recupera parte del espíritu olvidado del detective realmente inteligente, el observador y analista cuidadoso, y asume el estilo más teatral y divertido para hacerse notar y provocar el derrumbe de los muros de mentiras de los delincuentes a los que se enfrenta.

Si el detective Colombo estorbaba a sus sospechosos hasta desquiciarlos, Patrick Jane hace algo similar aprovechando su absoluta frialdad y falta de compasión hacia los culpables. Y es que hasta que asume su culpabilidad o inocencia (cosa que tarda unos minutos en pasar en el peor de los casos), el señor Jane será un dolor de muelas terrible para cualquier testigo o sospechoso.

El mentalista podría ser un auténtico psicópata y sociópata si no fuera por lo mucho que se esfuerzan por mostrarnos sus bondades y su generosidad. Esta doble dimensión, que podría ser generadora de incoherencias, pasa a ser fuente de enigma y sorpresas para los televidentes gracias a un sólido guión que mejora con cada temporada.

Tras una primera temporada floja pero que muestra esperanzadores brotes rojos, nos encontraremos en las temporadas posteriores con auténticas maravillas de la televisión policíaca, que alcanzan su cénit de calidad en los episodios tardíos en que aparece el archienemigo del mentalista, el genio criminal conocido como John el Rojo.

Hay que verla.
Manzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow