Haz click aquí para copiar la URL

Hunt for the Wilderpeople, a la caza de los ñumanos

Comedia. Aventuras Ricky es un rebelde chico de ciudad de doce años al que no encuentran hogar de acogida para él, salvo una granja en medio de la nada con una pareja; ella encantadora, él, arisco y solitario. Cuando comienza a sentirse a gusto, un problema imprevisto dará pie a una caza humana por el campo neozelandés. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
31 de marzo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispuse a ver la película sin esperar mucho de ella, pensando en encontrarme con otro niño " fantastic " que sabe más de física cuántica con doce años que el mismo Hopkins, y sobrevive en la selva con más destreza que Rambo.Pero en cambio me encontré con una pequeña joya.
Típico niño de 12 años gamberrete al estilo Bart Simpson, raperillo de los de la gorra para atrás y contestón, es puesto en adopción a una pareja de montañeros por asuntos sociales porque ya nadie quiere hacerse cargo de él.
A partir de ese momento se darán todo tipo de situaciones, en la que los protagonistas deberán sobrevivir a la selva y a la persecución policial. Sumamente entretenida y ciertamente cómica en muchos momentos,no puedes dejar de pensar que estas viendo una macedonia de "Acorralado", "Thelma y Louise" y "Tras el corazón verde", pero que todo encaja perfectamente.

Lo mejor:

-Sam Neill como rudo montañés.
-El niño,que lo hace francamente bien.
-Los paisajes.
-La banda sonora.
-Sam el "loco".

Lo peor.

-Nada, se le perdonan sus pequeños fallos.

YO NO BUSCO EL PELIGRO,EL PELIGRO ME BUSCA A MÍ.
EL BARTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces una película me hace sonreir, y aún más inédito es cuando sucede a partir de un argumento dramático. Esta película sabe contar las cosas a su manera, hacerte reir y pensar, te arrastra de una forma inaudita a ir hacia adelante. Quizás, y en ese sentido, el final sea lo menos inesperado de un argumento que consigue desorientarte y si se me permite "enamorarte" por su sencillez inaudita, y por su llamemosle magia para hacerte cosquillas en el corazón. Un fenómeno poco usual, que solo películas como esta, con su raiz alternativa, y sus personajes peculiares, la convierten en perdurable. Ojo! no es una obra maestra, no es tampoco un guión brillante, ni es un film memorable. Pero si es una película bonita, bien pensada, bien realizada, simpática y empática, y que se agradece de ver.
anng
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrid el cine de Taika Waititi. Ese es uno de los mejores consejos que os puedo dar. Y a coste cero.
El cineasta neozelandés agarra de las orejas al crio de “Daniel el travieso” (Nick Castle, 1993) para meterlo de cabeza en el asilvestrado y renegado marco del John Rambo de "Acorralado" (Ted Kotcheff, 1982), dándole a todo ello un asequible matiz a lo "Thelma & Louise" (Ridley Scott, 1991). Así surge “A la caza de los ñumanos”, cuarto largometraje de Waititi antes de su desembarco en Hollywood.
“A la caza de los ñumanos”, basada en una novela de Barry Crump, es una joyita entrañable y con más mala leche de la que aparenta sobre lo complejo de encontrar tu lugar en el mundo, un mundo que no perdona. Ricky es un adolescente problemático que ha ido de reformatorio en reformatorio, y de familia de acogida en familia de acogida. Al fin parece que ha logrado encontrar un rinconcito en el que echar raíces, junto a Bella y Hec, una pareja de cincuentones que vive en una apartada casa en mitad del bosque. Ella es amable y bonachona, él arisco y receloso; pero Ricky se siente a gusto entre ambos. Es entonces cuando un inesperado acontecimiento desencadena una loca huida en pos de la supervivencia. Fuga capaz de, o bien estrechar lazos, o bien romperlos definitivamente.
Taika Waititi es un mago de la comedia. Si bien es cierto que en “A la caza de los ñumanos” no reside esa chispa de originalidad que si habitaba en “Lo que hacemos en las sombras” (Taika Waititi & Jemaine Clement, 2014), no es menos cierto que aquí no necesita de esa chispa para resultar efectivo. La película es un must see rotundo y en mayúsculas, poblado de personajes muy bien trazados capaces de llegarte a lo más profundo del corazón, lo que resalta el poso de un film pequeño pero matón. Como comedia funciona a las mil maravillas a lo buddy movie, lo que no le frena a la hora de actuar como jugoso film de aventuras o para armar un sólido y valeroso fondo de armario.
En definitiva, “A la caza de los ñumanos” me ha desarmado. ¡Quién le iba a decir a Sam Neill que su mayor enemigo a lo largo de su filmografía no serían cuatro dinosaurios cabreados en un parque jurásico, sino un adolescente problemático obsesionado con convertirse en un gangster!
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
lei de esta peli......y me gusto....se lo que es ser gordo...inadaptado.....y vivir,....vivir en serio.....q linda película...fotografía insuperable.......pasar un lindo rato y creer q la vida vale la pena.....eso hizo taika waititti-----muy buena...tierna......todos tenemos corazón......q buena es..
plastecuc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza sorprendiendo con un arranque espectacular: música coral y unas tomas cenitales de los bosques neozelandeses apabullantes y bellas que se van repitiendo a lo largo de toda la cinta para disfrute visual. La segunda sorpresa viene detenido en un coche patrulla: un gordito repelente que poco a poco va llenando un personaje muy peculiar y entrañable. La tercera, el tono desenfadado y gamberro que engancha sin concesiones en una aventura disparatada y extravagante que nos mantiene en vilo y muy entretenidos con constantes situaciones de un humor sencillo, cómplice y sano, sin estridencias ni vulgaridades. Muy bien la pareja protagonista; lástima la temprana pérdida de la montañera que, solo en cuatro secuencias, deja una estela de vida, amor y heroicidad encomiables... Y así, todo a gran altura: un buen rato de cine muy recomendable
Eulate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow