Haz click aquí para copiar la URL

Caza de brujas

Drama Ha empezado una caza de brujas. No se trata de grupos callejeros al acecho con antorchas. Los cazadores son unos políticos ante los flashes de las cámaras en audiciones públicas convocadas por el Comité de Actividades Antiamericanas. Hollywood está siendo juzgado y a David Merrill -Robert De Niro- le piden dar nombres. Merrill es un director que encabeza la lista negra, y que puede salvar su estancada carrera si testifica contra sus ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Asistimos a una historia ambientada en los años 50, basada en una época dónde se produjo como el título nos indica una caza de brujas de todos los creadores ya sean guionistas, actores ,productores, escritores que fuesen de izquierdas o que algún momento hubieran manifestando sus ideas pro comunistas.
Fue una época para que sea recordada en cintas como esta para que no se olvide cómo podemos ser arrastrados por la voragine del sin sentido.
maria josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El dizque país más democrático del mundo ha repetido en muchas ocasiones la persecusión insensata hacia personas inocentes con el cuento de preservar la seguridad "americana". Para el paranoico de Joseph McCarthy que quizá me escuche desde el departamento psiquiátrico del infierno, era no sólo normal, sino hasta heroico hostigar a la gente con el cuento del comunismo, viendo caras rojas en toda persona que estaba a su lado. Recordemos la caza de brujas de la inquisición: igual asunto; miles de personas torturadas y ejecutadas con los métodos más inhumanos ni siquiera igualados por los oficiales de las SS de Hitler y obligados a denunciar a todos los que pudieran para repetir el círculo vicioso de orgía sádica y esquizofrénica. Esto se vio durante siglos en Europa y por supuesto, también en los Estados Unidos de América del norte.
Yo me pregunto: ¿La inquisición y el McCarthysmo se diferencian demasiado de lo que ocurre actualmente y en mayor medida ocurrió en el país del norte de América bajo el mandato del peor y más repugnante heredero de Torquemada y McCarthy como es W. Bush con el asunto de los terroristas?
Para todo intelectual allende los Estados Unidos es más que obvio la implicación directa del clan Bush y todas sus mafias asociadas en los ataques del 11 de septiembre, en los cuales estamos seguros que "ellos" tuvieron más papel que el fácilmente difamado chivito señor Bin Laden, con lo que consiguieron apoderarse del petróleo transcurrente por Afganistán y el existente en Kuwait e Irak, con otra artimaña de las armas de destrucción masiva que nunca existieron que completó la barbaridad y el abuso que ha sido tan poco denunciado y censurado por el mundo. Pero muchísimo menos en los Estados Unidos, en donde el que se atreva a decir que las torres fueron cableadas de antemano para dinamitar sus bases es acusado de antiamericano, encarcelado y torturado. Pero, por favor razonemos esta estupidez poniendo un ejemplo: Si yo veo que el jefe de la empresa donde trabajo es un asesino en serie y todo el que intenta denunciarlo es aniquilado, el resto de los empleados con qué animos se atreverían a hacerlo, bajo pena de acabar con su vida y la de su familia?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fadaser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2008
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rutinaria y aburrida. Si no fuera por su campanudo reparto, parecería un telefilme. En los años 50, con la guerra fría, la caída de China, la guerra de Corea, y que la URSS consiguiera la bomba atómica, provocó una reacción anticomunista en la sociedad americana, lógica, si se mira objetivamente, de la que se aprovechó un demagogo como McCarthy para perseguir a la intelectualidad izquierdista, acusando a mucha gente de comunista con pruebas a menudo poco sólidas. Que se persigua a alguien por sus posiciones políticas en un país democrática está, evidentemente, muy mal, pero comparado con lo que tuvieron que soportar los disidentes, o sospechosos de serlo, en el telón de acero, el maccarthismo no fue nada. Una fiebre pasajera. En pocos años, los represaliados volvieron a trabajar en Hollywood, pero para la "memoria histórica" progre unas cosas cuentan más que otras.
Teddy Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow