Haz click aquí para copiar la URL

Los 14 ochomiles: No hay nada imposible

6,4
1.768
Documental El intrépido escalador nepalí Nimsdai Purja emprende una misión aparentemente imposible: coronar los 14 picos del mundo que superan los 8000 metros en solo siete meses.
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Documental que es imprescindible ver en 4K para apreciar la belleza de la fotografía y los paisajes que retrata. Un montañero nepalí que no es un mero sherpa, sino que es quien organiza, impulsa y encabeza sus expediciones de escalada, se convierte en el un nuevo héroe del montañismo mundial sin que por estos lares nos enteremos.

Cómo dice el gran Reinhold Messner, el enorme mérito de Nirmal Purja fue hacer todos esas cimas en tan corto espacio de tiempo. No importa que utilizara oxígeno, algo que suele ser criticado por los montañeros old school. Fue un hito, pulverizó varios récords y justo es reconocérselo.

Nos hablan de las portentosas condiciones físicas de Nirmal y de su pasión por demostrar de lo que el ser humano es capaz. Aunque al final se percibe cierto deje nacionalista cuando lamenta la poca atención recibida por no ser occidental. Pero su principal impulso era el ánimo de superación y, esencial, su falta absoluta de miedo.

Menos de dos horas obligan a ir un poco deprisa, intercalando además escenas que inciden en su faceta más humana. No obstante, el ritmo ágil no impide saber en todo momento donde estamos. Si el mundo del montañismo extremo no es lo tuyo igual no le encuentras el mismo interés. Para los que nos apasiona, ha sido una gran experiencia. Nimral Punja, un referente.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre he admirado la vida de los alpinistas más que cualquier cosa, estas personas que se enfrentan cara a cara con la fuerza de la naturaleza, esta gente me han impuesto siempre mucho respeto.

Soy un amante del monte, sin llegar a esos extremos, pero entiendo esa necesidad de libertad que te da el monte y este contacto directo con la naturaleza pura.

Ver el documental ha sido una gran experiencia, acercarme de alguna manera a esos lugares tan inaccesibles para la mayoría de los humanos, y lo más increíble de todo, es poder ver a estos alpinistas como si tal cosa, verlos ascender los catorce picos más altos del planeta como si nada.

El documental no es solamente una historia de los alpinistas, es una historia sobre los retos humanos, sobre el espíritu de lucha, es una metáfora sobre la vida misma, una cuestión plantea el documental, vivir o morir en el intento, no hay otra opción, pero si no lo hago también muero.

Un precioso documental en el que he disfrutado viéndolo, y lo mejor, me ha hecho reflexionar sobre la vida y los retos humanos.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2021
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una increíble documental sobre el montañismo, pero también sobre la superación del ser humano contra la naturaleza, subir los 14 montañas mas altas del mundo en solo 6-7 meses es una locura.
En este documental se escucha una BSO muy marcada, para dar sensaciones muy potentes acompañado de una fotografía muy buena.
Este documental esta muy recomendable para amantes de naturaleza y montañismo extremo
Beñat Aierdi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow