Haz click aquí para copiar la URL

Casino

Thriller. Drama Las Vegas, 1973. Sam "Ace" Rothstein, un profesional de las apuestas, es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio y garantizar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas y ... [+]
<< 1 2 3 4 10 37 >>
Críticas 185
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
11 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué decir, la primer vez que la vi, no me pareció tan buena, como que le faltaba algo.
Le dí una oportunidad más y ahora me encanta. Muchos la comparan con Goodfellas pero personalmente me gusta más Casino, porque ésta última tiene mejor final que la otra a mi gusto.
Todo está bien, las actuaciones, la dirección, la historia, la música, ¡la fotografía! ¡la iluminación!...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nick Name
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de Scorsese. Me gustan las películas de mafia, negocios turbios y traiciones. Y obviamente por todos es sabido que el director italoamericano y este género es una combinación ganadora, tenemos bastantes ejemplos de ello. Por lo tanto, tenía muy claro que las probabilidades de que "Casino" me gustara eran enormes tirando a mastodónticas. Habría apostado mucho dinero por ello, como se hace cada noche en el local de Ace. Con total seguridad no habría perdido la apuesta, pero... quizá no habría ganado tanto dinero como esperaba.

Tengo muy claro cuáles son los puntos más fuertes de "Casino" bajo mi punto de vista. Los personajes (especialmente los protagonistas) son verdaderamente increíbles, con un carisma tremendo, con aristas y matices, humanos. El trabajo interpretativo del triángulo Joe Pesci, Sharon Stone y De Niro es muy bueno. Tienen un buen material base sobre el papel, eso es cierto, pero a los papeles también hay que conseguir darles vida y traerlos a "la realidad" de forma creíble, y ellos lo logran sobradamente.

La trama también es muy interesante. Como comentaba el inicio, una historia de mafia siempre llama la atención. Será el éxito moralmente dudoso, los crímenes, el falso honor, las rencillas personales, los ajustes de cuentas... qué sé yo, pero realmente la historia de "Casino" te atrapa. Si a todo esto le añades además una pizca de relación tormentosa, el cocktail mejora incluso un poco más. Pero a la vez que el argumento es uno de los puntos fuertes, también es en mi opinión lo que desluce el conjunto.

Me explico, en este caso no es ni mucho menos por lo que cuenta, que como ya he comentado es muy interesante, sino por cómo lo cuenta. El metraje es largo (marca de la casa) y aun así ciertas relaciones y motivaciones no se terminan de entender del todo. Sin hacer mucho spoiler, yo aún me sigo preguntando qué es lo que ocurre exactamente en el final. Por qué a unos los juzgan y a otros no, por qué unos salen libres y otros no, por qué a unos los ajustician y a otros no. Considero que después de tres horas de película, las conexiones y las implicaciones deberían quedar bastante más claras de lo que lo están. En esto no hablo tanto de los protagonistas en sí, sino de los demás personajes. Por sí mismos y en relación a los personajes principales, eso sí. En general creo que el papel exacto en la trama de muchos personajes es un poco confuso. Y los espectadores no somos ni la policía federal ni el fisco americano para tener que jugar al despiste con nosotros.

En conclusión, ¿es "Casino" una buena película? Por supuesto que sí, merece la pena verla. ¿Es la mejor cinta de Scorsese? Para mí no, lo que no significa que sea mala. Si te gusta el género la vas a disfrutar con total seguridad. Eso sí, atento y ojo avizor en cada escena para no perder detalle. Por si acaso.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en alguien se puede confiar para hacer una buena película de mafiosos es en el gran Martin Scorsese, director de filmes como La última tentación de Cristo o Infiltrados. Un cineasta que conoce de sobra el (sub)género de gangsters, solo hay que mirar su filmografía (Uno de los nuestros, Gangs of New York, El irlandés, etc...). De modo que hablamos de una personalidad que tiene experiencia de sobra en la materia y por lo tanto, se trata de la persona ideal para llevar un proyecto como este a buen puerto, no hay debate posible en ese aspecto. Y es que tanto la dirección como el montaje son ejemplares. Casino presenta una historia basada en hechos reales que se produjeron durante los años 70 y 80. La cinta nos sitúa en dichas épocas para llevarnos a Las Vegas, donde un lujoso y enorme casino reúne montañas de dinero cada día, pero parte de ese dinero va a parar a manos de una mafia. El metraje dura casi 3 horas, así que es bastante largo, aunque siendo justo, admito que aprovecha sus minutos muy bien. Los actores que interpretan a los protagonistas se salen, no podrían haberlo hecho mejor, De Niro demuestra que nació para esta clase de cine, Stone brilla más que nunca en el mejor papel que ha tenido y Pesci ejemplifica perfectamente el dicho de pequeño pero matón. Hay algunas secuencias que son algo violentas, pero es que si no las hubiera, esta no sería una película de gangsters, así de claro. El film se divide en 2 partes que son muy claras; la primera se centra en el casino, mientras que la segunda en los problemas personales y profesionales del trío protagonista. Creo que le faltan cosas para llegar al sobresaliente. No obstante, no se puede negar que estamos ante un producto cuya calidad se ve en todo momento. Nos muestra que en ese mundo no hay amistad que valga porque cada uno tiene sus propios intereses y el riesgo de quemarse si se juega con fuego. El personaje de Sharon Stone refleja de una manera súper realista la falta de coherencia que posee una persona totalmente perdida e inmadura. Su larga duración juega en su contra, ya que la vuelve un poco pesada a la hora de ser visionada. Aparte, carece de emoción, drama y puede que de algo más.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
de Scorsese. Desde luego que es prácticamente inconcebible, el poco reconocimiento (he de admitir que con el tiempo sí lo ha hecho) que obtuvo la película en su día.

Porque es MUY, MUY, MUY BUENA. Prácticamente sin nada que envidiarle a estas historias sobre mafia y personajes que están en lo más alto para ir lentamente decayendo.

Empecemos por tres grandes personajes, bien construidos y que sufren cambios (destaco en este caso Robert De Niro). El protagonista (De Niro) un hombre que lleva un casino y que quiere mantener una buena reputación y por ende evitarse de líos. El de Sharon Stone, que por cierto está FANTÁSTICA, como Ginger una joven adicta al dinero que pese a no amar a De Niro se casa con él para luego darle quebraderos de cabeza y por útlimo, el de Joe Pesci, que no es más que un mafioso amigo de De Niro, que utiliza métodos poco ortodoxos.

Las relaciones entre estos tres personajes están definidas perfectamente. De Niro, sólo tiene ojos para Stone y su casino y considera a Pesci un buen tipo, pero también un animal en el fondo. Stone simplemente quiere el dinero a toda costa, sigue enamorada de un patético perdedor (excepcional James Woods) y considera a De Niro, un lujo del que sacar pasta y a Pesci, una especie de amigo al que manipular. Pesci por su parte, considera a De Niro parte de su familia aunque también lo considera débil.

Así de rápido, el drama está servido. Las cosas se descontrolan y los personajes comienzan a sufrir.

Se puede destacar las voces en off, explicando en todo momento la situación y dando lugar a interesantes momentos de explicación sobre donde se guarda el dinero en casino, o como es la vida del magnate del casino.

Y sí, también hay que destacar a James Woods, Don Rickles y Kevin Pollak como secundarios competentes, todos ellos con personajes que tienen su momento.

Y el final es acertado. Todo a la altura de la película.

Todo un acierto de Scorsese eso sin dudarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Casino”; es; Scorsese, De Niro, Pesci y toda la mafia ítaloamericana (según Scorsese) en estado puro. Pero es, sobre todo, Sharon Stone (que está portentosa), pues alrededor de ésta gira toda esta trama de negocios sucios, poder desmesurado, bajas pasiones y fastuosos montajes; a los que tan bien acostumbrados nos tiene su director.

La filmación está contada a través de la narración en retrospectiva por la voz en off de sus propios personajes y por la música que sublima las imágenes que apoyan a aquellas. Y entre, ambas, se intercalan, descriptivos y pintorescos diálogos, que terminan por redondear este relato. Este tan redondo relato...

A veces me pregunto, cómo se puede conseguir mantener al espectador durante casi tres horas absorto a la pantalla, de dónde surgió esta escuela de cine que contándonos siempre, la misma vieja historia, no deja nunca de sorprendernos, de dónde emergió este cine que creó su propio género, dónde nació este modo de indagar en el alma de los forajidos, de los indeseables. No sé darles respuesta, pero, sin duda, que fueron inspiradas por las musas de El Olimpo.

"Casino", es, una amarga historia, contada de carrerilla a lo largo de unas largas décadas, que van definiendo a sus personajes según los ángulos y aristas que a éstos conforman. "Casino" es una grandiosa película, de ésas que lucen con luz propia entre el largo rosario de estrellas, del ancho firmamento que, hace no mucho más de cien años, por primera vez iluminaron los hermanos Lumière. Disculpen, esta desmedida metáfora, para llamar al cine, cine.

Para, quienes les interese, les diré que la premisa del argumento gira alrededor de los acontecimientos que llevaron a, las grandes familias mafiosas, al control de los casinos de Las Vegas y al cómo procedieron a su saqueo. Pero éste sólo es el escenario donde se desarrolla, un drama, de amor y desamor, de desengaño, de lealtades y deslealtades, de violencia medida y desmedida, de vehemencias y frialdades, de fortalezas y debilidades, y todo servido, mezclado pero sin agitar, en el cóctel de esta película visual y absorbente...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow