Haz click aquí para copiar la URL

La casaAnimación

6,2
3.145
Animación. Drama. Terror A lo largo de varias épocas, una familia pobre, un promotor inmobiliario y una casera hastiada están conectados a la misma casa misteriosa. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta antología de Netflix está dividida en tres capítulos, cada uno con sus directores específicos (y desconocidos para mí). No tendrá el título más creativo del mundo, pero “The House” es muy interesante por dos motivos.

Primero por el concepto (tres historias, separadas en el tiempo, unidas por una misma casa como protagonista). Y luego por el estilo artístico elegido. La animación stop-motion cada vez se ve menos y es una lástima, porque cuando está bien hecha es muy llamativa.

Las tres partes son atractivas, tanto narrativa como visualmente, pero la que más me quedó fue la primera. Una suerte de terror victoriano en el que una familia se muda a la casa y comienzan a pasar cosas muy extrañas. Este comienzo pone la vara muy alta.

Los otros dos no están mal. Tienen sus componentes de drama y terror psicológico, pero se me hicieron mucho menos impactantes por lo que sentí que la película iba decayendo progresivamente. De hecho, el tercer capítulo fue el menos atrapante para mí.

Los temas centrales en “The House” rondan la obsesión, la locura, la riqueza y la búsqueda de la felicidad. Todos, de alguna manera, atravesados por la avaricia, un elemento recurrente en las tres historias. Cada personaje se encuentra persiguiendo riqueza material en un grado u otro, eventualmente convirtiéndose en una obsesión con la casa.

La animación está bien hecha, con cada equipo de animación dando a su segmento su propia identidad visual. Mientras que el primero es el de atmósfera más sombría y deprimente, los otros dos se centran en personajes antropomórficos –ratones y gatos– que interpretan sus conflictos un poco más por el humor (aunque un humor bastante oscuro).

==> CONCLUSIÓN: “The House” es una ambiciosa antología de stop-motion con una sólida animación e imágenes memorables. Si bien comienza con su mejor historia y continúa con dos historias apenas pasables, es una obra bien hecha y lo suficiente extraña como para interesar al alma. <==

http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que destacar de esta película, es la confusión, intriga e incomodidad que te transmite cada segundo de este largometraje.
Sin duda alguna es una película diferente a cualquier otra, que más que tener una fuerte historia dividida en tres tramas, es una experiencia emocional que recomendaría a cualquiera que le guste salir del género de terror psicológico ordinario.
Además, me atrevería a decir que esconde una metáfora sobre el daño que puede llegar a hacernos la incapacidad de escapar de nuestros mayores pecados, nuestras ideas obsesivas y nuestra naturaleza vaga.
Yo le doy 4 estrellas sobre 5.
Nombre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animación para adultos. Stop motion del bueno, que destila arte por doquier, gracias a la explotación de un recurso que, cuando está bien utilizado, embelesa cada una de las imágenes.

Tres episodios de 30' (aprox.) cada uno, cuyo denominador común es una casa. Divididos en diferentes tiempos (pasado, presente y futuro), provocan sensaciones diversas (impotencia, rabia y desazón, por citar solo algunas).

En cada historia existen mensajes interesantes para ser analizados, que van desde las consecuencias que pueden traer determinadas decisiones o aceptar ciertas propuestas (cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía), el apego al pasado y/o a lo material y otras tantas cuestiones que se prestan a lecturas de todo tipo.

Cada espectador tendrá su relato preferido, pero factiblemente todos coincidan a la hora de afirmar que el que abre el telón termina resultando el más "creepy", producto de una atmósfera casi de pesadilla, en donde lo siniestro va cobrando cada vez mayor forma hasta el giro final.

Más allá de determinadas intermitencias entre los episodios y los diferentes niveles de conexión que puedan ocasionar, la flamante proyección británica de Netflix cautiva.

6 Alancitos Ofuscados sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me llegó a aburrir en un momento, porque hay cosas que no se explican con mucha claridad, pero con el tiempo creo que ese era el punto, si haces el intento de analizar esta película, te darás cuenta de que tiene muchísimas cosas interesantes, creo que el punto no es quedarse con lo obvio, como lo hicieron muchísimas personas al criticar esta película, además, se presta a múltiples interpretaciones, como lo hacen las obras de arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película (que en realidad iba a ser una serie) tiene un stop-motion buenísimo, de os mejores que vi; los muñecos parecen estar hechos de tela y otros materiales parecidos. Los personajes tiene un buen diseño y algunos tienen un aspecto tétrico dignos de pesadillas, sumándole que los actores y actrices de doblaje hacen un muy buen trabajo. El ambiente en si de las tres historias es claustrofóbico, cada una con su propia paleta de colores y un soundtrack inmersivo.
Las tres historias tienen metáforas y principalmente muestran como el apego material (en este caso "La Casa") puede ser perjudicial para uno mismo, haciendo que uno pueda perder sus principios, la cordura ola oportunidad de descubrir el mundo fuera de las 4 paredes en las que uno crece. Aún así, siento que aparte de esto las tres historias tienen otra conexión o que no logro llegar a ver o entender.
De las tres historias la que más me gustó fue la primera, pero todas son muy buenas y entretenidas y te dejan pensando después de verlas.
PELIS REVIEWS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow