Haz click aquí para copiar la URL

Un hombre de acción

Drama Inspirada libremente en la vida de Lucio Urtubia, y con elementos ficcionalizados, “Un hombre de acción” explora la figura del denominado "Robin Hood" anarquista, que llevó a cabo una legendaria operación de falsificación en París que le puso en el punto de mira del banco más grande de Estados Unidos, cuando consiguió obtener una enorme cantidad de dinero falsificando cheques de viaje para invertir en causas en las que creía.
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen papel para Ballesta, y con boina. Es una película pulcra, bien rodada y razonablemente interpretada. Además, lo que prima aquí es la figura del anarquista navarro Lucio Urtubia, de profesión 'albañil', que puso en jaque nada menos que a la banca americana mediante la emisión de cheques falsos, lo que les puso muy nerrrviosos...Y Lucio lo capeó con astucia y perspicacia.

Creo que este director lo ha sido preferentemente del género de comedia, pero en esta también demuestra su buen oficio con escenas incluso de acción que están bien desarrolladas. Y el final está a la altura en torno a la parábola, aunque es un hecho real, de David contra Goliat. En resumen, muy amena y aleccionadora también sobre el servir a una causa ("no es robar, es expropiar..." ;)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan José Ballesta, encarna perfectamente al anarquista involucrado. Su aspecto firme, su manera seca de actuar, refleja con fidelidad, incluso física, al perfecto extremista enérgico y contumaz. Una composición indiscutible del español emigrante de la época, comprometido con movimientos políticos radicalizados.

Mantiene una puesta en escena cuidadosa y bien determinada, con una cantidad impresionante de extras en ciertas secuencias de figuración que aportan, incluso mayor credibilidad a una trama bien centrada y precisa.

La historia te atrapa por la personalidad de su protagonista y la fidelidad al recoger tanto su marco escénico, como narrativo. Una magnífica producción de Netflix que según mi criterio, supera levemente el 7.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película hay que verla con cierta calma y pausa política (no sé si es posible con el panorama político actual), no se la puede defenestra por ser contrario a las ideas políticas del personaje principal, ni subir al Olimpo por el simple hecho de empatizar con sus ideales.

La mayor parte de la película discurre entre los años 70-80, lo que ya supone un reto, ambientación, fotografía, atrezo...Tiene escena notables como la cena junto al Sena de Sabate y Urtubia, la ambientación de la habitación donde bailan Lucio y Anne, las calles con los coches de época.

Hay muchas películas que nacen con la misma base que ésta. Tipo humilde, familiar y buena persona, se ve abocado a cometer algunos delitos; previamente el director de turno te predispone para que el acto en sí no lo percibas como algo punible. Y a partir de aquí todo un abanico de finales (en zona spoiler se habla del final). Lo que marca la diferencia con muchas de ellas es la veracidad de la historia de Lucio.

La película empieza con una bonita escena de Cascante, pueblo precioso de Navarra. Es agradable volver a ver a Juan José Ballesta, y ver lejos de las comedias Miki Esparbé y Ana Polvorosa. El desarrollo de la trama va creciendo de forma armoniosa e intensa a la vez; va poco a poco encadenándose los acontecimientos hasta que te encuentras en la parte final, con la incertidumbre de no vislumbrar un único final posible

Desconozco la intención de director, a la hora de plasmar cómo Lucio adquiere sus ideas políticas y por las que va a regirse a lo largo de su vida. (¿A ti te gusta que te manden?, no; pues entonces eres anarquista)
Lucio llega sin ideas políticas a París, (también le pregunta Sabaté qué piensa respecto al tema cocina vs hombres-mujeres, y no tiene respuesta) era cuestión de ver con quién convivía para adoptar las ideas del grupo. Un grupo de hombres hechos y derechos se acercan al imberbe para unirlo a la causa.
Tal y como pasa con los jóvenes actuales. No tiene ideas por convicción sino por conducción. Un mundo de frases se le dicen al joven para convencerlo de que pertenece al grupo anarquista, y para convencerlo de que puede hacer un atraco. (No creo que el Lucio llegara a París, sin ciertas convicciones políticas)
Tergiversación de palabras para hacer las acciones menos punibles a oídos propios, “no vamos a robar, vamos a expropiar”. (En esa línea podrían decir: no te voy a matar, te voy a enviar a otra dimensión)

Luego hay cosas más creíbles o menos según el filtro de cada uno
Los ladrones son los bancos, no el que quita el dinero al banco.
Lo de repartir entre los pobres...eso sí, los pobres con mi ideología.
La lucha es yo contra el banco. Yo soy bueno el banco es malo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un genial biopic de la vida de Lucio Urtubia, pero con muchísimo potencial y demasiado para ofrecer, encabezada por Juan José Ballesta quién junto a Miki Esparbé y Luis Callejo hacen de esta sencilla película algo que nos mantiene expectantes hasta el final, no solo por el potencial de sus actores sino también por la historia en sí.-
La misma está muy bien lograda por el director Javier Ruiz Caldera que la hace atrapante y misteriosa para aquellos que no saben quien fue el homenajeado.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy muy fan de Juan José Ballesta, es un tipo de actor de los que el cine español adolece. Su sola presencia es capaz de llenar la pantalla, al más puro estilo holliwoodense.
Es por ello que su elección para esta película de atracos es perfecta y eleva el resultado del film a niveles más altos de lo que en realidad ofrece.
Y es que interesa más la acción que la biografía de Urtubia, que sin tener demasiada información más allá de lo que he podido ver en la propia película, tengo la sensación de que está bastante alejada de lo que nos están contando. No me ha interesado profundizar a posteriori en el personaje real que interpreta Ballesta, digamos que el actor se ha comido al personaje, se lo ha quedado.
Pero sin embargo, sin pensar en la parte biográfica, todo lo demás es muy aceptable, bastante entretenido y muy bien rodado.
Insisto en Ballesta una vez más, porque creo que está enormemente desaprovechado en el cine patrio, no entiendo que no se le agolpen proyectos, sobre todo de esos que buscan buenas taquillas, con un actor que lleve el peso, con personalidad, a lo yanki.
Parezco un familiar de este actor, pero no, es algo que he pensado cada vez que he visto uno de sus trabajos. Y en este último, lo he vuelto a pensar.
evergloud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow