Haz click aquí para copiar la URL

Una pistola en cada mano

Comedia A pesar de tenerlo todo, J. (Sbaraglia) está bajo los efectos de una gran depresión. En cambio, E. (Fernández), que no posee más que un gato, vive apaciblemente a pesar de haber tenido que volver a casa de su madre. S. (Cámara) intenta volver con su mujer (Segura) dos años después de su ruptura. G. (Darín) recurre a los ansiolíticos para intentar comprender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Noriega) pretende seducir a una ... [+]
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Que gran elenco de actores tiene esta sencilla película con un guión estupendo y unos personajes a cual mejor. Destacaría la historia de Javier Cámara y su magnifica interpretación del hombre común. Todos los hombres nos vemos reflejados en la inseguridad, patetismo y verguenza de nuestro género. Encantadora.
Fred Derry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Me sabe muy mal decirlo pero es la típica idea que es muy interesante pero a la hora de la verdad se queda en casi nada. Hay destellos que hacen que merezca la pena la verla: un par de diálogos muy buenos, tensos e impredecibles; el hecho de que inevitablemente te haga cuestionarte muchas de las relaciones sociales que plantea y como de costumbre la actuación maravillosa de algunos de sus protagonistas.
Sin embargo, cuando llegas al final tienes la sensación de que nunca terminó de arrancar, de que el hilo que las une es débil y el desenlace, en fin, nada de nada.
p_angosto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Durante estos últimos años el recurso fácil es entregarse a los brazos del linchamiento público al que nos vemos sometidos el sector masculino.

Está de moda presentar al hombre como ser anárquico, estúpido, falto de toda moral, intrínsecamente promiscuo y, básicamente, gilipollas. El largometraje se suma a la fiesta y, me perdonen, pero yo paso. Pese a ser divertida y entretenida a ratos me niego a dar pábulo a tal apalizamiento público. La película, por supuesto, además presenta a la mujer como incorruptible elemento de la humanidad, para dejar más clara la humillación.

Todo mi apoyo al feminismo y a una sociedad igualitaria, pero sin relegar al sector masculino al ostracismo.

Porque en la vida no todo es blanco o negro, ni todo tan extremo, no puedo valorar de otro modo .
Ravnock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil tener un reparto tan brillante y hacer una película tan aburrida. Peor era imposible.
El Goya a Candela Peña me parece una broma.
La tirria desmesurada que casi todo el mundo tiene a Cayetana Guillén-Cuervo pues no sé, no me lo explico. No se si es buena actriz o no, pero parece tal cual la ves fuera y en las películas.
Darín vino de paso, Javier Cámara y Tosar lo mismo.
San Juan y Mollá pasaban por allí. Leonor Watling solo por verla ya puede contar lo que quiera... Eduard Fernández y Sbaraglia lo hacen bien. Noriega pues en su línea, divertido.
No hay apenas nada interesante, historias muy tontas, personajes muy idiotas. Situaciones muy poco creíbles.
El guión lo debieron escribir en menos de 25 minutos...
Dlynch23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2012
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película-imitación de una de Woody Allen pero...sin Woody Allen; posee una buena factura, aunque parece que el director está haciendo un ejercicio de fin de carrera sobre Allen.
Desgraciadamente, ni los actores ni los guiones están al nivel de aquel
El argumento me parece grotesco, grotescamente pedantemente simplonamente feministoide (el oide porque utiliza el universo cultural feminista y lo convierta en una caricatura)
Es un panfleto, molesta a una inteligencia , a una actitud vital medianamente igualitaria.

(si fuera al reves, si esa vision cayera en el lado femenino... no quiero ni pensar lo que se diría de ella...)

Eduard Fernández lo hace fatal, pero fatal fatal, Sbaraglia bien, Cayetana mal, da la sensación de que es ella misma, pero no me refiero a que sea natural no, sino a que dice lo que de verdad piensa de los hombres. Leonor mal también, muy afectada, mucho gestito sin venir a cuento.... Eduardo Darin y Tosar muy bien.
Candela pobre que va a hacer con ese papelón que le han dado....
Javier Cámara bien y Noriega ni fu ni fa...
La verdad es que casi todo el guion es simplón, lleno de tópicos y bastante increíble...

Un truño envuelto en papel de seda, en definitiva.
toutafait
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow