Haz click aquí para copiar la URL

En la cuerda floja

Drama. Romance. Musical Biopic del gran cantante de música country Johnny Cash y su mujer y compañera June Carter. La historia comienza en Arkansas, en la época de la Gran Depresión. John R. Cash, hijo de un aparcero, no tardará en realizar salvajes giras con los pioneros del rock and roll: Elvis Presley, Carl Perkins, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis y Waylon Jennings, giras que culminan con su inolvidable concierto de 1968 en la Prisión de Folsom. Cash se ... [+]
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
29 de mayo de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
En general buena recreación del popular cantante de country que logra entretener
aunque a mi particular parecer película con algunos minutos de más. No obstante la banda original es realmente muy buena, asi como la fotografía y la dirección.
ALPESU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Pelicula que refleja la vida del cantante Johnny Cash en su gira por el mundo y su adicción a las drogas.
Aunque la pelicula no ha hecho un gran reconocimiento, las actuaciones de Joaquin Pheonix y de la oscarizada por esta misma pelicula Reese Witherspoon, que interpreta el papel papel de compañera de trabajo del cantante y luego como su amante hacen que esta pelicula sea muy entretenida.
Esta pelicula se basa en que la fama puede llevarte al consumo de drogas y al licor.
Con un guion algo mediocre pero con una dirección buena y unas interpretaciones geniales hacen que esta pelicula sea interesante.
juanki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo buen biopic que se precie, de estos que están saliendo de la nueva hornada, tiene que tener sus dosis de amor, drogas, éxito con altibajos y rock & roll.
"En la cuerda floja" no va a ser menos, será más o menos fiel a la vida de Johnny Cash, lo que sí resulta es bastante similar a tantos y tantos biopics que han invadido la pantalla.
Sabemos cómo empieza y sabemos cómo acaba, pero tiene una definida estructura que agrada al espectador y que le hace poder ingerir su ración de palomitas sin llevarse las manos a la cabeza. Todo es light en este film, hay drogas pero no se están pinchando una jeringuilla, hay sexo, pero se limita a besitos inocentes y hay rock & roll ofrecido por el repertorio del señor de negro.
Todo llevado por la interpretación de Joaquin Phoenix (soberbio) en el que ha sido la mejor oportunidad que ha tenido de ganar un Oscar. El actor prácticamente sufre una metamorfosis para ser Johnny Cash.
La estatuilla de Reese Witherspoon es más discutible, ella está graciosa, con chispa, flotando, en el papel de June Carter, pero en el certamen tenía rivales más fuertes.
citos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Estimado Domiciano,

¿No te parece que todas las biografías tienen el mismo hilo argumental?. Un joven prometedor que desde muy temprano empieza a despertar admiración en aquello que hace. Una primera etapa muy buena para luego caer en una especie de decadencia (ya sean drogas, alcóhol, orgullo, soberbia, vicio, corrupción, o lo que sea). Lo único que cambia es el final, en las que en algunas el personaje se recupera del bache y en otras no. Pero así son todas. Da igual que hablemos de un músico, un cineasta, un político, un científico, un artista, un militar, un personaje social,... da igual, al parecer a la subida siempre le sigue la caída. O ésa es la realidad, o eso es lo que vende en las salas (mas bien lo segundo). Más originalidad en las biografías, ¡por el bien del cine!.

Dejando a un lado el apunte anterior, que es donde quería incidir ya que hay muy buenas reseñas de esta cinta que lo dicen todo, opino que "En la cuerda floja" es una película bien hecha. Buena calidad artística, técnica y musical.
Peter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película del difícil romance de Johnny Cash con June Cárter basada en sus autobiografías.
La cinta obtuvo el Óscar a mejor actriz para Reese Witherspoon.
En ella encontraremos una buena historia romántica, dura y difícil, actuaciones bastante notables y buena música.
En definitiva un film interesante, entretenido que no está mal y nos muestra quien fue este cantante.
Lo mejor: Las actuaciones y su historia.
Lo peor: Se hace un poco larga y pesada.
Mejor escena: Cuando se reúnen todos los grandes del momento.
Las frases: Pregúntaselo a tu sombra que me eclipsa.
¿Cuánto tiempo tardarás en dejarme decir que eres mía?
-Tus fans son gente de iglesia, cristianos, no quieren que toques a una panda de asesinos para que les subas la moral.
-Entonces no son cristianos.
Curiosidades: El productor de la cinta no es otro que John Carter Cash.
Cuentan los rumores que Joaquim Phoenix exigió a sus compañeros de rodaje que le llamaran J.R. Al igual que los músicos llamaban a Johnny Cash.
Joaquim Phoenix y Resse Witherspoon recibieron entrenamiento vocal de cara a preparar las canciones de la película durante los seis meses anteriores al rodaje.
Joaquim Phoenix asegura que si no hubiese cantado las canciones de su personaje no habría aceptado trabajar en la película.
Otros film del director: Identidad, Identidad y Noche y día.
tony86rc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow