Haz click aquí para copiar la URL

Extinction

Thriller. Terror Nueve años después de que una infección convirtiese a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes y sin intelecto, Patrick, Jack y Lu, una niña de nueve años, sobreviven tranquilamente en Harmony, un lugar cubierto por nieves perennes. Sin embargo, algo terrible ocurrió entre Patrick y Jack, y un odio profundo pervive entre ellos. Cuando las criaturas vuelven a aparecer, ambos deberán dejar atrás el rencor para intentar proteger lo ... [+]
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
10 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tres elementos que destacan en Extinction:

1. Matthew Fox no escapa de los flashbacks a lo Perdidos ni en una película de zombies.
2. Clara Lago actúa mejor en inglés que en vasco.
3. Tenían tan poco dinero para la producción que han ahorrado hasta en ideas.

Dicho esto, he de decir que la película no me disgustó, las películas de Zombies son mi debilidad, así que no soy muy objetivo con ellas y devoro cualquier cinta que pase por mis manos. No deja de ser cierto que adolece en muchos aspectos de simplicidad, pero es que las películas de los muertos vivientes se parecen todas (zombies que corren y saltan, otros que parecen borrachos a las cinco de la mañana, otros que no ven pero oyen todo, incluso los hay que solo salen de noche...). ¿Podrían innovar? Sí, pero creo que a estas alturas es algo complicado, aquí incluyen un elemento nuevo, la nieve, pero tampoco es que sea algo muy importante. A los fallos en el guión se unen fallos como que la niña desayuna Froot loops todos los días, 9 años después del holocausto zombie. No sé si estarán caducados, a saber los conservantes cancerígenos que llevan, pero la caja estaba impoluta, como recién cogida del supermercado.

Otro de los aspectos que hacen algo tediosa la trama es el problema secreto que tienen los dos protagonistas masculinos entre ellos. El guión va dando pistas con Flashbacks, pero creo que lo alargan demasiado y pierdes el interés. Es verdad que te lo puedes imaginar, pero el hecho de que le den tanto suspense a algo que se podría explicar desde el principio, produce el efecto contrario al que, supongo, querían transmitir. A eso se une una trama con pocos personajes, eso produce un vacío difícil de suplir con un guión que no es una maravilla.

En lineas generales la película es entretenida, sin más. Los actores están correctos, mejor Jeffrey Donovan que Matthew Fox. El segundo siempre tendrá el estigma de su personaje en Perdidos, eso hace que nunca nos quitemos a Jack Shephard de la cabeza cuando aparece en pantalla. El director, Miguel Ángel Vivas, lo hace bien, pero no va más allá, quizás por el problema del presupuesto. De él recomiendo Secuestrados y Reflejos.

Nota: $$1/2

Valoraciones: Mala $ / Regular $$ / Buena $$$ / Muy buena $$$$ / Excelente $$$$$)

@flosttothecine
www.fromlosttothecine.com

Licencia de Creative CommonsExtinction. Los Zombies de "Soy leyenda" y los paisajes de "Fargo". by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.
Danilovich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película EXTINCTION consigue lo imposible: ¡Que una película de zombies sea UN AUTÉNTICO ABURRIMIENTO! Mira que con un buen maquillajes, un par de escenas bien rodadas de sustos, persecución, suspense o gore sale una película entretenida... pues no.

¿Por qué? pues por que se ha puesto de moda meter, en cualquier película (o serie) de cualquier género, un pedazo de melodrama familiar que no entra ni con calzador. En géneros como acción, ciencia ficción o terror, lo único que consigue es ralentizar la película y hacer que pierdan el ritmo.

Y en el caso de EXTINCTION, la película parece correcta, con una atmósfera muy lograda al principio, pero pronto te das cuenta que en realidad es un corto, un corto alargado. Y como tal corto, se quedan cortos en dinero, cortos en efectos especiales, cortos en el guión, cortos en personajes (el de Clara Lago no influye en nada, ni representa nada, ni se sabe por què aparece si no es por amiguismos con alguien de dirección o producción o por buscar taquilla española), cortos en originalidad y en emoción.

Me duele reconocerlo, pero no puedo hacer patria. Es un trabajo totalmente olvidable. Si lo han hecho con ese propósito, entonces ahí va mi felicitación. ¡Lo han conseguido!.
Ben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta película de zombies inspirada en un libro de autor español (Juan de Dios Garduño). Habiendo leído el libro, aprecias que se queda en la superficie de los personajes. No nos permite siquiera entrever los verdaderos sentimientos que esconden, cayendo en un reduccionismo dramático que empobrece mucho la historia. La atmósfera no está mal pero lo efectos digitales son muy mejorables.
Bronte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las críticas que veo en Filmaffinity de esta coproducción hispano-húngara-francesa-estadounidense, me parece que está algo infravalorada: la trama es interesante, los actores -especialmente la niña Quinn McColgan- desempeñan con bastante fortuna sus respectivos personajes, y todo lo relativo a efectos especiales y ambientación está bien. El punto flaco radica tal vez en que, a fuerza de ser internacional, y de querer ser internacional, esta película carece de la personalidad propia que debería tener: rodada en Budapest y en los Pirineos, y con actores anglosajones, y con diálogos en inglés, se diría que la acción transcurre en los EE.UU. o en el Canadá, sin que nunca se aclare dónde transcurre la acción, ubicada en una región cubierta de nieve.

Pero esto no es todo: este film apocalíptico y a la vez drama familiar ofrece varios y curiosos puntos de contacto con una obra previa con los mismos temas y el mismo planteamiento, "Soy leyenda" (I Am Legend, 2007), dirigida por Francis Lawrence, no sólo en cuanto a los mutantes, su forma de actuar y su aspecto físico -son albinos, mudos y muy agresivos-, sino incluso en los contornos del drama familiar que se plantea en ambos títulos, con las niñas como centro, y en la posibilidad de la redención que sus padres contemplan para salvar a sus seres queridos -en este caso- o a los sustitutos de sus seres queridos, en el caso de "Soy leyenda". El otro punto flaco de esta curiosa película es, en fin, su manifiesta falta de originalidad con respecto a sus modelos más evidentes.

Luego, claro, en la película de Vivas no se explica nada de nada sobre el apocalipsis que se desencadena al principio de la acción, ni tampoco sobre el estado general de la civilización superviviente: ¿hubo quizá una pandemia? Y además, los mutantes, aunque muerdan a los dos protagonistas masculinos, no logran infectarles...¿Son inmunes, como Robert Neville? Y hay otra cosa que me parece un fallo: el personaje de Clara Lago aparece demasiado tarde.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Adaptación de la novela Y pese a todo de Juan De Dios Garduño, con el pulso firme y la soberbia fotografía de la que suele hacer gala Vivas nos mete de lleno en la historia narrada en la novela, una historia de odio y supervivencia perfectamente narrada en la pantalla, comenzamos con 8 minutos de autentico infarto, que ya de por si perfectamente merecen la pena el visionado de la cinta pues bien podían ser esos minutos un corto perfecto, en ellos deja ver la valía del director en una escena de acción tensión y pánico, tan perfecta que no deja lugar a dudadas del disfrute que acontece a continuación para el espectador, el resto de la cinta es mucho más pausada e inmersa en la vida de los personajes (como la novela manda) aun así mantiene tanto el interés como el deseo de seguir disfrutando del espectáculo al que nos invita el director con una historia vital y perfecta, de personajes que esconden un pasado que puede ser decisivo para la supervivencia de ambos el estilo de dirección de vivas parece estar hecho a la medida exacta de la historia de Garduño que se acompasa perfectamente y no por eso la cinta esta falta de acción y terror. Estamos sin duda ante una película dispuesta a convertirse en un clásico del cine Fantástico Nacional.
Me gustaría mencionar por el profundo respeto que le tengo a su director que el título original de la cinta y con el que se rodó es y para mí será -WELCOME TO HARMONY-
Lo que nos Enseña
Esta es una de las poquísimas ocasiones en que una película basada en una Novela cambia algunos matices de esta, pero con un profundo respeto a la idea original y siendo estos cambios tan impactantes para quien ha leído la novela pero como decía también tan respetuosos al original que está lejos de empeorar el resultado aunque siendo fieles tampoco lo mejora tan solo le da un nuevo punto de vista a la misma historia, seguramente para que funcione mejor en pantalla y este resultado este a la par de lo funcional que resulto la novela y desde luego no puede defraudar ni al espectador que llega a la sala virgen al no conocer la novela ni al que en su día la devoro en pocas horas, así pues lo que la cinta da es lo que se espera de ella un 10 nuevamente para el señor Vivas, eso sí por darle un punto negativo a todo esto sí que quiero aclarar que el tráiler no le hace mucha justicia a la película, pues parece prometer más acción de la que realmente tiene, acción por otra parte que ni es necesaria ni por supuesto se le echa de menos. Así pues como conclusión solo deciros que, QUE GRANDES SON VIVAS, GARDUÑO y el FANTÁSTICO ESPAÑOL
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow