Haz click aquí para copiar la URL

Siempre a tu lado (Hachiko)

Drama Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
<< 1 10 11 12 20 40 >>
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una historia real entre la relación de un profesor de música (Richard Gere) y un perro (Hachiko). El profesor como lo llamaban todos en el barrio descubrirá un vinculo tan especial con el perro que eso hará que cambie toda su vida. Hachiko a su vez le demostrará fidelidad por siempre a su amo. Emocionante historia para ver en familia.
Luciana Medus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una de las mejores películas que he visto, y por algo el perro es el mejor. En esta película queda demostrada lo fiel que llega a ser el perro con el hombre, llegando incluso a ir a la estación a buscar a su dueño y esperarlo hasta que sale para volver a casa junto a él. Además esta película es una de esas películas en las que es muy difícil el contenerse las lagrimas. Yo recomiendo esta película a todo el mundo por su historia tan tierna.
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada de lo que ví me sorprendió, porque en la vida real uno se encuentra con historias como ésta, pero el realizador hizo una hermosa película en la que si me preguntan quién es el protagonista principal, yo creo que Hachiko.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas son las películas que transmiten esa melancolía ante la ausencia de algún personaje y menos cuando quien la vive se encuentra ajeno a cualquier clase de actuación. Ante los insistentes comentarios acerca de la transmisión de emociones y aquello que en pocas ocasiones se puede percibir como la lealtad, decidí darle la oportunidad. Siempre a tu lado te transporta a esa estación de tren y te hace admirar el amor fraternal existente de sus protagonistas.

El tono rosa con el que da inicio la cinta crea la suficiente empatía para no pensar en el caos; la perfección del momento y alegría de cada mañana, eso que dibuja una vida de ensueño y al que muchos consideraríamos como aspiracional. Un perro y su dueño, su familia, ofrecen la suficiente calidez y creer que ese dicho acerca “del mejor amigo del hombre”… aun es latente.

Una película muy acorde a una marcha en contra del maltrato animal y sí por leyes en pro de castigo para quienes los agreden; Hachi, Callejerito*, Callejerito, Hachi, lograron entrecortar por momentos la voz de muchos que sentimos esa empatía por ustedes.

Una película edulcorada a la que no me pude evitar doblegar.

*Callejerito: fue un perrito victima de maltrato meses atrás, por unos malparidos que desconocen el respeto y propician el abuso sobre quien no se puede defender. Una grabación del hecho atroz, se exhibió por Internet y después a nivel masivo, lo que causó indignación y generó repudio por mucha gente que siente aprecio por la naturaleza, por la vida. Castigo, cárcel o mínimo una madriza para estos individuos que últimamente no merecen algo de consideración.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento que estaba en el cine viendo esta película pensé "Que gran director es el que hizo está película" en hecho Hachiko es más que una película es el reflejo de lealtad y fidelidad que posee dicho animal y que es un gran punto, por cómo pudo mostrar dichas emociones, a la vez de una buena banda sonora que da una tranquilidad a la película además de grandes actuaciones como la Richard Gere al ser él amo cariñoso, bondadoso y amable con dicho perro, además no hay que olvidad a Joan Allen que en una escena de la película ella le dice a una persona en el teléfono "lo siento, el perro ya tiene dueño" y la última escena una parte emotiva en la que espera junto con Hachi, además del director, un genio en hacer películas dramáticas y que hacen que suelte una lagrima y en la mención grandiosa es la del perro Hachiko que sin duda se robó la película con sus travesuras y su lealtad a su amo que aunque muerto lo sigue esperando.
En pocas palabras es una película inolvidable que captura al público y lo hace experimentar cada emoción y es una injusticia que haya sido ignorada en los premios Oscar para mí es una de las mejores películas basadas en la vida real.
ZxxZCeXaRZxxZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow