Haz click aquí para copiar la URL

La espía que me amó

Aventuras. Acción La misteriosa desaparición de dos submarinos nucleares exige la colaboración de los mejores agentes de los servicios secretos británico y soviético: James Bond y la mayor Amasova. Detrás de todo se encuentra el magnate Stromberg, que se propone destruir a la humanidad para fundar una nueva civilización bajo el mar. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... La Espía Que Me Amó...
https://www.filmaffinity.com/es/film785986.html

Un 5. El revisionado de esta saga se está convirtiendo un poco en un viacrucis.

Esta, de momento, puede ser la más potable de la era Moore, y con todo es muy justa.

Al menos con Electra, había un gato bonito, pero hasta eso han quitado.

Y qué Bond tan poco humano. No me está gustando.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión que no me pareció muy original... aunque si lo es, la idea de la vida subacuática, me acordé de esos dibujos de "los Snorkells" o algo así que veía de pequeño. En cuanto a lo demás, tiene lo de siempre para ser una película 007.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mister Impreza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película que vi de Moore como 007, que sigue sin convencerme, aunque me gustó mucho más que en su debut.
Además los malos son bastantes interesantes, sobre todo ese mítico Tiburón, y las situaciones en el submarino logran imprimir algo de interés, pero sin llegar al límite.
Mejor aventura que "Vive y deja morir", pero sin llegar en mi opinión a la altura de las grandes películas de Bond.
Roces_city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Spy Who Loved Me” es la décima película de la saga de James Bond, mostró los hechos de la política mundial, y coloco a Bond en plena Guerra Fría, inventando una trama de necesaria cooperación entre el espía inglés y una espía comunista.

Dos submarinos, uno británico y otro soviético, desaparecen en el atlántico sin dejar rastro, los respectivos servicios secretos de inteligencia envían a James Bond y Anya Amasova a investigar.

Bond y Amasova descubren que el culpable es Karl Stromberg, un magnate del transporte marítimo, que secuestra los submarinos con ayuda de uno de sus enormes barcos de carga. Stromberg pretende usar las bombas nucleares de los submarinos, para aniquilar la vida sobre la superficie terrestre.

Stromberg pretende que los supervivientes vivan en un reino submarino creado y presidido por él. Los caminos de ambos agentes secretos se cruzarán, deberán dejar de lado sus venganzas personales por un rato, hasta liquidar los planes del enemigo común.

La película tuvo un presupuesto $14 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $185,4 millones, más $24,3 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 11nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, incluyendo tres al Oscar por mejor dirección artística, mejor banda sonora y mejor canción original: "Nobody Does It Better".

Richard Kiel (1939- ) es un actor estadounidense. Su papel más conocido, fue el de “Jaws” en las películas de James Bond “The Spy Who Loved Me” (1977) y “Moonraker” (1979). En él interpretaba a un asesino con mandíbulas de acero que destacaba por su tamaño, siete pies, dos pulgadas.

En un principio fue elegido para interpretar a “Hulk” (1978-1982) en la serie de televisión, pero fue descartado y reemplazado por Lou Ferrigno.

A Richard Kiel lo han llegado a confundir con Fred Gwynne (1926-1993), Herman Munster de la serie de televisión "The Munsters" (1964-1966) y con Ted Cassidy (1932-1979), Lurch de la serie "The Addams Family" (1964-1966).

Su hijo Richard George aparece en la película “The Spy Who Loved Me”, es el niño que señala en la playa a James Bond, mientras este sale del mar en su auto.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es sin duda para mí, la mejor película del agente 007 con Roger Moore interpretando a James Bond, ojo en aquellos días existía la guerra de los Bond, por diferencias entre los estudios por los derechos sobre la obra de Ian Fleming, ósea que podías escoger entre ver un Bond con Sean Connery y otro bond con Roger Moore, pero esta película despunto a Moore como el mejor bond del momento, con unos efectos especiales increíbles para la época, con el mejor auto visto en la serie hasta ese entonces, con unas chicas Bond guapísimas, las locaciones y los villanos excelentes. El comandante Bond se luce en esta cinta conduciendo cualquier clase de vehículos y claro conquistando a una espía rusa de ensueño, fortalezas acuáticas, submarinos, helicópteros, autos sumergibles trenes, hay de todo, para pasar un buen rato con un clásico como este, y es que la ambivalencia del personaje de Fleming, de un espía tan rudo y a la vez encantador como bond, es llevado a la pantalla con un encanto descomunal para algunos criticable, de manera perfecta en esta cinta, no volveremos a ver a Moore igual porque sencillamente el no podía ser tosco.
danielherrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow